Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos sufren por falta de calefacción en establecimientos de la provincia

DENUNCIAS. En el colegio de Riachuelo y en el jardín Principito de Francke se han registrado desperfectos. Seremi de Educación realiza catastro para evaluar la situación en la zona.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Este otoño -en la provincia de Osorno- ha sido particularmente helado, sobre todo la semana pasada donde las temperaturas alcanzaron los 4 grados bajo cero, lo que obligó a abrigarse bastante para poder soportar el frío.

Y lamentablemente estas bajas temperaturas coincidieron con el hecho de que algunos establecimientos educacionales han presentado fallas en sus sistemas de calefacción, lo que ha traído con ello el cierre de algunos colegios e incluso manifestaciones pacíficas, tal como ocurrió la mañana de ayer en el Colegio de Riachuelo, comuna de Río Negro, debido a esta problemática.

Manifestación

En la vecina comuna un grupo de escolares de diferentes cursos hicieron una manifestación de brazos caídos al interior del establecimiento, debido a esta situación que particularmente afectó a alumnos de primero a octavo básico, además de la sala de primero medio, lo que causó inconvenientes a unos 320 escolares.

La apoderada del establecimiento, Jeanette Muñoz, quien tiene dos hijos en séptimo y octavo básico, comentó que "todo el año hemos tenido problemas con el tema de la calefacción. Tengo que enviar a mis hijos muy abrigados para que no pasen frío o bien no enviarlos para que no se me enfermen. La semana pasada estuvo muy helado y habían problemas, por lo que esperamos que nos den una pronta solución".

De hecho ayer se reunieron representantes del municipio de Río Negro junto con apoderados y alumnos para conversar el tema, analizar y ver las soluciones.

Algunos pabellones

El administrador municipal de la comuna, Luis Cárdenas, comentó que "nos reunimos con los apoderados y alumnos para explicar cuál fue el problema que ocurrió y cómo se está resolviendo. Pasan varias situaciones, porque el año pasado tuvimos un inconveniente con la calefacción y lo que nosotros hicimos, a partir del mes de marzo, fue contratar un servicio para cambiar el sistema, lo cual se está llevando a efecto hoy en día", detalló.

A su juicio, "hay que dejar en claro que no está todo el colegio sin calefacción. En el establecimiento hay un pabellón de enseñanza media que tiene y los niños de prebásica también. El problema se generó para los alumnos de básica y hasta primero medio, por lo que estamos solucionando el tema mientras se ejecutan las obras de recambio".

Cárdenas agregó que el Daem rionegrino contrató un servicio por urgencia, señalando que esta semana el tema debe quedar resuelto para que los escolares puedan asistir a clases con las condiciones adecuadas. Éstos, eso sí, siguen recibiendo sus desayunos y se les adelanta el almuerzo.

El pasado 3 de junio la propia dirección del establecimiento envió a los apoderados un comunicado, donde se establecía que desde el 6 al 10 de este mes los escolares tendrían un horario de salida a las 11.30 horas, a modo de no suspender de manera total las clases.

El docente y coordinador del Centro de Alumnos del establecimiento, Francisco Parra, comentó que "hay un problema con el sistema eléctrico que se solucionará esta semana, según la respuesta que nos entregaron y para el mes de julio próximo ya deberíamos contar con el sistema de calefacción nuevo".

Menores

La semana pasada, en el Jardín Infantil Principito de calle Algarrobo de Francke, se registró un desperfecto en el sistema de calefacción del recinto, lo que obligó a cerrar de manera temporal el espacio, por lo que los niños debieron ser reubicados en otros lugares que son dependientes de la Junji, como así también a los funcionarios.

Frente estos desperfectos en las calefacciones que se han registrado en algunos establecimientos, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, comento que no solo en la Región de Los Lagos sino que en las regiones de la zona sur del país se han registrado establecimientos con problemas de calefacción; y si bien esto es una responsabilidad de los sostenedores, de igual forma deben ser parte de la solución.

"Desde el Ministerio estamos trabajando en levantar un catastro en todas las regiones y provincias para dimensionar el problema y ver posibles soluciones a implementar. Hemos presentado inconvenientes en diferentes comunas y, por ejemplo, tuvimos una situación en el liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero (Puerto Octay), donde incluso hubo un paro por calefacción, el cual fue resuelto a través de la instalación de un nuevo sistema eléctrico".

En tanto el jefe del Daem de Osorno, Mauricio Gutiérrez, comentó que han presentado problemas menores, destacando eso sí que contrataron un profesional encargado del sistema de calefacción en los establecimientos de la comuna.

"Esto nos permite detectar y dar una solución de manera más rápida y eficiente a los problemas que se puedan presentar. Con esto no digo que no se presentarán inconvenientes pero tendremos un tiempo de respuesta más rápido", dijo.

"Estamos trabajando en levantar un catastro en todas las regiones y provincias para dimensionar el problema y ver posibles soluciones a implementar".

Daniela Carvacho, Seremi de Educación

320 alumnos, aproximadamente, de primero básico a primero medio, se han visto afectados en Riachuelo.

Informe de Salud arrojó seis casos nuevos por covid-19 en la provincia de Osorno

PANDEMIA. Se presentaron contagios en Osorno, Octay, Río Negro y La Costa.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 6 casos positivos por covid-19, llegando a un acumulado de 59 mil 752 y 36 activos, de acuerdo con el informe entregado la jornada de ayer por las autoridades de la Seremi de Salud de la Región de los Lagos.

El reporte, con fecha de corte al 6 de junio, establece que estos casos corresponden a las comunas de Osorno (2), Puerto Octay (1), Río Negro (2) y San Juan de la Costa (1).

En cuanto a la cantidad de hospitalizados en la provincia se contabiliza una persona internada en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque y 2 en el de Río Negro.

En la región

En la Región de Los Lagos también hubo aumento de casos positivos, específicamente en las comunas de Puerto Montt (18), Calbuco (2), Cochamó (1), Frutillar (2), Puerto Varas (6), Castro (6) y Ancud (1).

A nivel regional se contabilizaron un total de 42 casos positivos, de los cuales 2 tienen residencia en otras ciudades del país.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a Seremi de Salud Los Lagos totalizan 2.335.288.

Respecto a las camas UCI, la ocupación actual es de 92% y 8% de disponibilidad, de una dotación de 84 que se encuentran habilitadas.

El avance de la vacunación en la provincia arrojó que se han administrado 823 mil 776 de primeras dosis, 801 mil 803 de segundas, 38 mil 125 de dosis única (CanSino), 680 mil 860 de refuerzo y 12 mil 363 de cuartas dosis.

En cuanto a los fallecidos, se contabilizan mil 959 en la Región de Los Lagos.