Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Río Negro: inician recorridos para promover la oferta turística de invierno en el campo y la ciudad

VISITANTES. Hoy se realizará el primer fam tour a distintos emprendimientos. El objetivo es impulsar el rubro de cara a las próximas vacaciones de invierno.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Queremos invitar a los turistas regionales y nacionales para que nos vengan a visitar y aprovechen los atractivos naturales únicos de Río Negro durante la temporada de otoño-invierno, que disfruten de nuestra exquisita gastronomía", dieron a conocer los emprendedores que fueron consultados respecto del servicio que se presta en esta época del año tanto en la zona urbana como rural de la comuna.

Se trata de un rubro complementario a la tradicional labor agrícola, donde el turista disfruta de la vida de campo sureña y del quehacer productivo.

Viviana Moraga, funcionaria de la Oficina de Turismo municipal, anunció que en esta línea de la promoción hoy se realizará un fam tour por la comuna.

La actividad es un viaje para tour operadores, agencias de viaje o personas clave en el turismo, como medios de comunicación, en un recorrido por los distintos emprendimientos turísticos de la comuna. Es la promoción directa de un destino turístico con su oferta actualizada, que es lo que genera mayor confianza a la hora de interesar al visitante.

"Hemos estado un largo tiempo con algo de inestabilidad en el rubro, por efectos de la pandemia. A los chilenos nos hace falta conocer más el sur de nuestro país, zona que ofrece aire puro, naturaleza, animales y vegetación. En Río Negro hay gente dispuesta para atender como se merece al visitante y es necesario ya ir pensando en las reservas, debido a que se aproximan las vacaciones de invierno", manifestaron los emprendedores.

Para muchas familias, es el momento de descanso y compartir fuera de casa, donde el turismo rural es una alternativa interesante.

"Uno de los objetivos del fam tour es apostar a la reactivación del turismo en la comuna de Río Negro", enfatizó Viviana Moraga.

Recorrido

Partirán en la plaza de Armas a las 9 horas en dirección a la Granja de Arturito, en el sector de Ñancuán, ubicado a seis kilómetros al interior de la Ruta 5 Sur por un camino asfaltado y señalizado. El proyecto, según comentó su propietaria Sandra Mancilla, es un sueño cumplido. "Estamos en este lugar hace 22 años y lo fuimos armando de a poco. Era una pampa pelada con un laurel precioso y eso creo que es un privilegio, porque tiene 500 años, dicen los expertos. Ese laurel nos ha dado la fortaleza y cosas positivas más increíbles", señaló la emprendedora.

Luego la comitiva retornará a la ciudad de Río Negro para visitar el emprendimiento Centro Terapéutico Cosmo Visión. Y después del almuerzo continuarán por la tarde en el Centro de Eventos Altos del Mirador, donde si las condiciones climáticas acompañan, habrá un paseo guiado a cargo de sus propietarios Paola Toledo y su esposo Juan Carlos Urrutia en el sector de Chapaco, al lado del Agua Potable. El lugar ofrece una vista maravillosa de las cordilleras de Los Andes y de La Costa. El recorrido finalizará en el Centro de Eventos Cerveza Camino Real, en la Ruta U-72.

Será la primera de seis salidas de este año, donde los asistentes podrán conocer in situ alrededor de 18 emprendimientos turísticos en la comuna. Un turismo rural que tiene como soporte y principal atractivo la actividad silvoagropecuaria en operación, donde se valoriza la identidad campesina como elemento significativo de la relación entre pasajeros, visitantes o excursionistas con las familias anfitrionas.

Detectan brote de covid en profesores de una escuela de Rahue Bajo

PANDEMIA. Se trata del plantel Claudio Arrau, que suspendió sus clases.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el jueves estarán suspendidas las clases para los alumnos de la escuela Claudio Arrau de Rahue Bajo, tras confirmarse un brote de covid-19 en profesores del plantel de calle Por la Razón o la Fuerza.

La medida obedece a la instrucción emanada desde la oficina provincial de la Seremía de Salud en la Región de Los Lagos, tras reportarse un brote de covid-19 a nivel laboral: "es un contagio que está afectando a un grupo minoritario de docentes y de allí la instrucción de cuarentena para ellos y quienes son considerados contactos estrechos, según la autoridad", explicó el director del establecimiento de educación municipal, Rafael Rojas.

Trabajo ON LINE

El directivo indicó que a raíz de esta situación, la medida instruye la suspensión total de actividades a contar de hoy.

"La suspensión de clases presenciales no implica la pérdida de procesos lectivos, toda vez que se nos faculta para que los demás docentes mantengan contacto directo con los alumnos a través de plataformas virtuales, para el refuerzo del contenido pedagógico, garantizando de esta forma el desarrollo de actividades académicas", manifestó el director del plantel.

Encuentran restos humanos al interior de unas caballerizas

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno encontró restos humanos al interior de unas caballerizas ubicadas en un recinto deportivo de la ruta 215, que podrían corresponder a una mujer que desapareció en 1998.

"Tomamos cuenta de un delito de parricidio en esa época. En virtud de estos antecedentes, se ordenaron algunas diligencias a la Brigada de Homicidios, quienes encontraron restos óseos en un club deportivo de Osorno. Los antecedentes fueron remitidos al Juzgado del Crimen de esta ciudad", dijo la fiscal María Angélica de Miguel.

La persecutora señaló que los restos se mantienen en el Servicio Médico Legal para los peritajes de ADN y determinar la causa de la muerte.

El hecho habría sido debelado por un hombre de 65 años, quien confesó haber matado a su mujer a fines de los '90 y luego la enterró en el lugar donde trabajaba.