Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

LOs memes dan el salto y se vuelven una forma de arte digital

MERCADO DEL ARTE. Varias creaciones virales que se han hecho famosas en las redes sociales han logrado elevados precios en subastas.
E-mail Compartir

Agencias

Los memes que los usuarios comenzaron a intercambiar a modo de broma en internet están adquiriendo un importante valor de mercado y empiezan a recaudar millones entre los coleccionistas.

Tomemos tres de los más conocidos: Nyan Cat, un meme que ahora la comunidad de internet considera un icono del siglo XXI, se ha vendido por casi 600.000 dólares; el vídeo de un grupo ghanés bailando mientras que cargan un féretro, por más de un millón de dólares, y el meme de una niña mirando con cara de traviesa con una casa en llamas tras ella, por casi 500.000 dólares.

El creador de gato Nyan, Chris Torres, dice a Efe que se ha especializado en la "economía de los memes" y que ahora ayuda a que los creadores de este "nuevo renacimiento digital" consigan monetizar el arte que se ha vuelto viral en las redes.

"He podido ayudar a muchos creadores de memes a vender su arte en tóquenes no fungibles (NFT)", cuenta el puertorriqueño asentado en Texas, que desde que vendió el GIF de su peculiar gato con cuerpo de pastel que deja un arcoíris tras de sí afirma haberse ha convertido en un experto en lo que ha bautizado como la "economía de memes o la memeconomía".

Entre los memes a los que ha ayudado están Keyboard Cat -video que se hizo viral en 2007 de un gato vestido con una camisa tocando el piano-, Grumpy Cat -un gato con enanismo que parece estar triste y que hasta protagonizó una película con Aubrey Plaza en 2014- o Disaster Girl, meme de una niña con una casa en llamas de fondo.

"También ayudé a Dancing Coffin (un grupo ghanés que se hizo viral en 2020 por bailar mientras llevaban un ataúd. Fue genial poder ayudarlos y la comunidad de artistas digitales de Ethereum (un tipo de criptomoneda) NFT les pudo dar valor. Ese NFT se vendió por más de 1.040.000 dólares, y donaron la mitad", apunta el artista de 36 años.

Arte digital

Torres describe el momento que están viviendo los artistas digitales como "un nuevo renacimiento" en el que los creadores pueden conseguir monetizar su obra independientemente de si estas circulan ya por internet.

"Antes vivía en un ecosistema en el que casi le rogaba a la gente que me comprara cosas. Decía: 'Oye, puedo dibujarte algo por 20 dólares'", anota.

Y es que la popularidad de algunos de estos memes en las subastas, en un el mercado de coleccionables digitales en constante cambio, ha llevado a los inversores a reconsiderar el valor real de la obra de arte.

No solo la manera de vender arte digital ha cambiado, también ha evolucionado la cultura del meme. "Ahora los memes se pueden usar para mucho más que solo humor. Puedes usarlo como una herramienta de comunicación; por ejemplo, yo me informo de las noticias por memes, no tengo televisión", destaca.

Pese a la viralidad, Nyan Cat no le dio dinero a Torres. No fue hasta 2020, cuando debido a la pandemia se quedó sin trabajo como informático, cuando decidió subastar un archivo del Gato Nyan.

"Lo iba a vender muy barato, el precio de salida era de 1 Ethereum, que en ese momento era de menos de 2.000 dólares. Pensé: 'Tal vez consiga 5 o 10 Ethereum'. Pero cuando empezó la subasta recibió ofertas de inmediato. Subió a 20.000 dólares la primera hora", recuerda emocionado Torres.

La subasta derivó en una "guerra de ofertas" y el monto subió a 300 Ethereum, casi 600.000 dólares entonces, según Torres, o 535.284 dólares al valor de la criptomoneda el viernes 3 de junio.

Desde que Torres se "unió al mundo NFT" se ha podido dedicar totalmente al arte y ha rediseñado su gato cósmico para colaboraciones con renombrados artistas como el rapero Snoop Dogg -en este caso el gato es un perro con cadenas de oro- o el DJ Steve Aok, con el gato luciendo una larga melena y audífonos.

Una "reliquia" digital

Torres creó Nyan Cat el 1 de abril de 2011 en un streaming hoy considerado como "una reliquia" para los coleccionistas. En el momento de compartir el GIF recibió un centenar de correos que le preguntaban por su creación, pero un par de días después, cuando una internauta subió a YouTube su dibujo del gato con una música híper pegadiza y bautizó al animal como Nyan (en japonés, la onomatopeya "miau"), el dibujo se volvió viral. Hoy cuenta con casi 200 millones de reproducciones.

US$600 mil fue el valor pagado en una subasta por el conocido meme Nyan Cat, credo en 2011 y que es protagonizado por un gato gris.

US$1 millón fue el valor pagado en una subasta por el meme "Dancing Coffin", en que unos hombre bailan mientras cargan un ataúd.

China logra un exitoso lanzamiento de su nave espacial Shenzhou 14

E-mail Compartir

La nave china Shenzhou-14 despegó ayer con éxito a las 10:44 horas (2:44 GMT) con tres astronautas a bordo, quienes deberán llegar a la estación espacial Tiangong para terminar de construirla.

La nave despegó a la hora prevista desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuqian, en el noroeste del país, a través del cohete portador Larga Marcha-2F, según las imágenes retransmitidas en directo por la televisión estatal CGTN.

Una vez entre en órbita, la nave deberá acoplarse con el módulo central Tianhe, de 18 metros de longitud, y con las naves de aprovisionamiento Tianzhou-3 y Tianzhou-4 para que los astronautas terminen de construir la estación Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para finales de este año.

La misión

Los responsables de la misión espacial anunciaron momentos después del despegue y de que los paneles solares se desplegaran correctamente que el lanzamiento había sido un "completo éxito".

Los astronautas a bordo de la Shenzhou-14, Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe, permanecerán en órbita seis meses para terminar la construcción de la estación espacial Tiangong, ensamblando su estructura básica de tres módulos, el central Tianhe y los de laboratorios Wentian y Mengtian.

El pasado abril, su antecesora, la nave Shenzhou-13, aterrizó en el desierto del Gobi tras completar sus operaciones en la Tiangong, donde tres astronautas permanecieron 183 días en la misión tripulada más larga llevada a cabo por China hasta este momento.

Aquella fue, además, la segunda misión tripulada que enviaba China a su estación espacial.

En la misión de la Shenzhou-13, los astronautas concluyeron varias tareas para avanzar en la preparación de la estación espacial china, incluyendo dos paseos espaciales, la realización de más de veinte experimentos científicos y recolección de datos.

Está previsto que los astronautas de la Shenzhou-14 y la Shenzhou-15 concluyan definitivamente los trabajos de construcción de la Tiangong, que debería estar terminada para finales de 2022, según los planes originales.

Se prevé que en el futuro la tripulación de la nave Shenzhou-15 realice en la próxima misión planificada actividades extravehiculares, además de ensamblar, probar y depurar cargas dentro de los módulos.

La estación espacial Tiangong, cuyo nombre significa "Palacio celestial" en mandarín, pesará unas 70 toneladas y se espera que funcione durante unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre bajo la supervisión del programa espacial de China.

3 astronautas despegaron a bordo de la Shenzhou 14. Estarán casi seis meses en órbita, para terminar de montar la estación Tiangong.