Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Campañas buscan apoyar a personas vulnerables en medio de las bajas temperaturas

VOLUNTARIADO. Las iniciativas incluyen recolección de vestimenta, ropa de cama y entrega de comida, las cuales distribuyen gracias a la colaboración con otros servicios o con salidas a terreno.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas, así como la proximidad del invierno, motivaron a organizaciones sociales, iglesias y funcionarios a impulsar o reforzar distintas iniciativas con el propósito de ayudar a las personas vulnerables.

Como cada año, el objetivo de estas campañas es recolectar vestimenta, ropa de cama o calzado en buen estado para luego gestionar su entrega sobre la base de datos entregados por el Departamento Social de la Municipalidad, albergues o recorridos que realizan los mismos involucrados.

Además de esta ayuda con insumos, algunos de estos voluntarios se mantienen movilizados en distintos puntos de la ciudad para entregar comida y responder a otras necesidades puntuales que pueda presentar algún vecino.

Ayuda en invierno

Este lunes 6 de junio, el Hospital Base de Osorno inició su "Campaña Solidaria de Invierno", cuyo fin es recibir donaciones de ropa nueva o usada en buen estado, calzado, bufandas, gorros, entre otros, para ayudar a diferentes personas de la ciudad a resguardarse del frío.

La idea nació desde el Colegio Médico, el cual buscó establecer esta alianza con el recinto asistencial para llegar a una mayor cantidad de gente. En el desarrollo también estuvo involucrado el Consejo Consultivo de Usuarios.

"Hemos tenido unos días que, desde el punto de vista climático, han sido súper complejos, con bajas temperaturas y una noticia muy triste es que un vecino en situación de calle falleció producto de esto (...) Nadie debería sentir frío, entonces un poquito el lema es 'cambiémosle la cara al invierno'. El Hospital Base nació como un socio estratégico para esta campaña, porque tiene un equipo social que trabaja de mil formas y que están comprometidos", dijo Francisco Hornig, presidente del Colegio Médico de Osorno.

Por otra parte, Ignacio Cabero, director (s) Hospital Base de Osorno, comentó que "nosotros, a través del Consejo Consultivo, constantemente estamos reuniendo ropa para dar apoyo a nuestros usuarios al momento de las altas, cuando por diferentes situaciones no cuentan con la vestimenta adecuada para retirarse a sus hogares. Con base en eso, y por la situación climática, se decidió hacer este trabajo para respaldar a la gente, entendiendo que nuestros 2 mil funcionarios están interesados en brindar esta ayuda. Hemos decidido, en el fondo, tratar de canalizarla a través de tres entidades: la Cruz Roja, el Hogar de Cristo y hacer una selección de prendas que nos puedan servir para nuestros usuarios".

El centro de acopio estará habilitado en el sector de la capilla del hospital, entre el 6 y 10 de junio, de 11.30 a 13 horas. "Vamos a estar trabajando para recibir, seleccionar y dividir en base a los requerimiento de los distintos destinatarios", agregó Cabero.

"Prójimo"

La comunidad evangélica del Ministerio Reconciliación Osorno también emprendió la iniciativa "Prójimo", en la que solicitan donaciones de ropa de niño y adulto de invierno, ropa de cama o en dinero a la cuenta RUT 17.361.153-6 de Mical Gallardo, lo que les permitirá comprar insumos para ayudar en esta época del año.

Estos implementos pueden ser entregados en calle Errazúriz 1680, donde están sus dependencias, o en Punta Tres Cruces 1138 (Portal Osorno) hasta las 21 horas.

Más allá de recibir vestimenta, la iglesia lleva a cabo una movilización en terreno cada invierno que incluye distintos frentes, como visitar albergues o entregar alimentación. En esta ocasión empezaron el pasado 3 de junio. "Partimos llevando café a los consultorios, a la gente que va a la Urgencia en la noche. Esta semana estaremos buscando a quienes estén durmiendo en la calle para entregar ropa o comida. Tenemos una fundación que se llama Familias Fuertes, que es el brazo de ayuda social de la iglesia, por lo que a través de ella podemos realizar todas estas campañas", dijo Marco Cuevas, líder de jóvenes del Ministerio Reconciliación.

Para concretar esta colaboración, cuentan con 35 miembros que recorrerán varios lugares de la ciudad, entre los que se encuentran asistentes sociales, sicólogos y Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (Tens). De igual modo, varios de los integrantes de la iglesia contribuyen con otro tipo de aportes, ya sea en comida o ropa.

"Vamos a concentrarnos en aquellos que están en la calle hoy, porque no tienen la posibilidad de ir a un albergue. Entonces, queremos que nuestro foco sea ese, llevando ayuda en ropa y todo eso. A los albergues vamos a ir, pero no en la noche, sino durante el día para entregar alegría de otras formas, como con música por ejemplo", añadió.

Cuevas estima que estarán trabajando durante todo junio y julio. Y, en caso de contar con un buen abastecimiento y recursos, pretenden continuar en agosto. "Estamos levantando los puntos calle donde más se concentra la gente que vive en esta situación. Creo que la comunidad nos puede ayudar en ese tema, sería muy bueno", recalcó.