Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La agenda de centros culturales incluye exposiciones, talleres y eventos artísticos

PANORAMAS. El Museo Surazo, además de los centros Sofía Hott y Cultural, ofrecen una serie de actividades para el público local tras más de un año y medio de inactividad por la pandemia.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Los diferentes centros culturales de la ciudad tuvieron sus puertas prácticamente cerradas

durante más de un año y medio, producto de la emergencia sanitaria por el covid- 19 y la imposibilidad de realizar eventos donde con un número importante de personas.

Pero ya en el último trimestre de 2021 comenzaron a abrir sus puertas y hoy en día están funcionando prácticamente con normalidad, por lo que sus respectivas agendas en lugares como el Museo de Artes Visuales Surazo de Bilbao con Matta, el Centro Cultural de calle Matta y el Centro Cultural Sofía Hott de avenida Mackenna, contemplan exposiciones, talleres y eventos artísticos.

En el caso del Museo Surazo, el artista visual y director del espacio, Raúl Paredes, comentó que actualmente se están impartiendo tres talleres, uno que desarrolla personalmente, otro de la docente Rocío Montoya, además del de fotografía a cargo de Marcia Barrientos.

"Existe mucho interés de participar en estos talleres, sobre todo por parte de los jóvenes que han querido aprender y otros retomar luego de varios meses sin seguir por el tema de la pandemia. Podemos decir que estamos funcionando con cierta normalidad, salvo a veces por el tema del aforo y de las medidas sanitarias que debemos hacer cumplir", indicó el director de Surazo.

Dijo que en relación a las exposiciones, este martes se inaugura la muestra Itinerante 2022 de la Pinacoteca Municipal de Castro, que se enmarca en un concurso donde participan artistas de diferentes ciudades del país.

A la ciudad llegará una selección de más de 20 obras que estarán disponibles para que el público las pueda observar durante todo junio.

"Estamos realizando todos los meses diversas exposiciones que también han concitado el interés del público, que nos viene a visitar para ver las obras, así que aprovecho de extender la invitación para que vengan a ver esta muestra que estará todo el mes, con entrada liberada para el público", apuntó Paredes, quien de paso dijo que están diversificando su oferta cultural, ya que, por ejemplo, a fines del mes pasado hicieron en el lugar un encuentro de música y poesía.

Talleres

El Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Juan Mackenna esquina Cochrane, se encuentra abierto a la comunidad con una serie de actividades que van desde talleres hasta exposiciones.

Así lo indicó la coordinadora del espacio, Constanza Hott, quien señaló que se están impartiendo una serie de clases de música, artes visuales y ballet para alumnos de diferentes edades.

Se dictan clases de piano a cargo del maestro Diego Ponce; el barítono Franklin de Lima y la soprano Giovanna Sportelli enseñan técnica vocal; de violoncello a cargo del intérprete Esteban González, danza y ballet con la licenciada Evelyn Montenegro; de pintura para niños con Catalina Momberg; y de arte con la profesora Sofía Hott.

A esto se suma un taller entretenido con juegos y actividades para desarrollar la motricidad y despertar los sentidos.

"Existe interés de participar en los diferentes talleres que se imparten en nuestro centro, el que ha ido de menos a más. Tenemos una gran variedad de actividades para niños, jóvenes y adultos", comentó Constanza Hott.

A su vez, dijo que durante al año han realizado una serie de actividades y tienen contempladas otras para los próximos meses.

Recientemente se efectuó el lanzamiento del libro Sofía Hott Schwalm, que escribió la osornina Vivian Arend; y actualmente está abierta la exposición de acuarelas llamada "Mi sur ilustrado" de la artista visual Daniela Fuchslocher.

De manera permanente está la exposición sobre la colonización alemana, que tiene imágenes e información sobre la llegada de los inmigrantes germanos a nuestra zona.

Asimismo, el próximo 10 de junio se realizará el Mercado de Invierno, donde artistas locales presentarán sus trabajos manuales y para julio está pactada la realización de la muestra de colecciones de juguetes donde destacan las de Star Wars, entre otros.

Sobre el movimiento que existe en este espacio cultural, su coordinadora precisó que "el público se está acercando a ver las exposiciones y las actividades que estamos desarrollando. Junto con ello hemos realizado visitas guiadas, tanto con alumnos como también con adultos mayores, para que puedan conocernos y ver el trabajo que realizamos".

Corporación

Mientras que el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta, también tiene una agenda con diversas actividades.

Para este miércoles 7 organizaron una mediación educacional que incluye un concierto para los alumnos, mientras que el jueves 9, desde las 19.30 horas, se realizará en el Teatro Municipal un homenaje al fallecido actor osornino Rubén Pacheco, que constará de un conversatorio, la muestra de un pequeño documental sobre su vida y trayectoria, además de una intervención artística en su honor.

Sobre la participación del público en las agrupaciones que funcionan en este espacio, su directora, Rosana Faúndez, indicó que "está muy activa, porque tenemos diferentes elencos, está la escuela de cuerdas frotadas donde se imparten clases a muchos niños, estamos levantando la compañía de teatro para adultos, tenemos dos elencos coreográficos de danza, está la banda municipal, funcionan tres grupos de adultos mayores con actividades, es decir, tenemos la participación de muchas personas en nuestras agrupaciones".

La asistencia a las diferentes actividades que han desarrollado ha sido alta. Incluso, en la cita llamada "Bailando bajo la lámpara", que incluyó música y danza, mucha gente no pudo entrar, porque asistió demasiado público. .

"Existe mucho interés de participar en estos talleres, sobre todo por parte de los jóvenes que han querido aprender y otros retomar luego de varios meses sin seguir por el tema de la pandemia".

Raúl Paredes, director del Museo Surazo

10 de junio, a las 19.30 horas, se efectuará en el Teatro Municipal un homenaje al fallecido actor y director de teatro, Rubén Pacheco.

20 obras aproximadamente consta la muestra de la Pinacoteca de Castro que se será inaugurada este martes en el Museo Surazo.