Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cineasta Nicolás López abandona la cárcel tras orden de la Suprema

JUSTICIA. El organismo acogió el recurso de amparo presentado por su defensa, apelando a que ya se había rechazado la prisión preventiva con anterioridad.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte Suprema determinó ayer la liberación inmediata del cineasta Nicolás López, quien estaba en prisión preventiva en la cárcel de Casablanca, luego de haber sido condenado a cinco años y un día de presidio por dos delitos de abuso sexual.

La defensa del cineasta presentó hace unos días un recurso de nulidad para que el juicio a López se repita, revocando a su vez una decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

La decisión se basó en que la medida cautelar de prisión preventiva ya se había rechazado el 26 de abril: "El Código Procesal Penal exige la concurrencia de nuevos antecedentes para decretar la prisión preventiva que se rechazó con anterioridad, lo que, conforme a lo razonado en el motivo que antecede, no acontece en este caso".

"De conformidad a lo previsto en el artículo 21 de la Constitución Política de la República y disposiciones legales citadas, se revoca la sentencia apelada de 25 de mayo de 2022, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso", se lee en el documento .

Por consiguiente, "se decide que se acoge el recurso de amparo" y "se deja sin efecto la resolución que decretó su prisión preventiva, disponiéndose su inmediata libertad", por lo que una vez que el tribunal notifique al recinto penal, el cineasta saldrá en libertad.

La Suprema dictaminó que la situación "demuestra claramente que en la especie ha existido una manifiesta afectación de la libertad personal del recurrente al privársele de ésta mediante una resolución que es carente de toda fundamentación".

El lunes 16 de mayo, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar sentenció a López a cinco años de prisión.

En un principio cumplió su prisión preventiva en el Área de Salud de la cárcel Santiago 1, pero tras la petición de su defensa, que denunció amenazas y agresiones, fue cambiado hasta Casablanca, desde donde salió anoche poco después de las 21 horas.

Habla ministra ríos

La ministra de Justicia, Marcela Ríos, remarcó que como Gobierno "somos muy respetuosos de la autonomía del Poder Judicial", "independiente del fallo específico nos parece que es esencial que se cumplan las penas y se sanciones a quienes incurren en este tipo de abuso contra las mujeres".

"Estamos convencidos que tenemos que tener tolerancia cero con la naturalización de la violencia", agregó.

Sobre el caso, apuntó que es "muy emblemático, ha sido muy importante para definir un estándar de lo que tiene que ser el tratamiento de las relaciones de poder y también de respeto con las mujeres y trabajadoras en el mundo de los medios de comunicación, de la cultura".

Solo hubo un voto en contra

La Corte Suprema dictaminó acoger el recurso de amparo por cuatro votos contra uno, donde el ministro Manuel Antonio Valderrama fue el único que estuvo contra la determinación. Según fundamentó, "no se advierte la ilegalidad reclamada que se hizo consistir en la improcedencia cautelar de prisión preventiva por habérsela dispuesto al margen de los casos previstos en la ley". "La existencia de una sentencia condenatoria dictada en contra del amparado, aún cuando no se encuentra ejecutoriada, es un antecedente suficiente", dijo.

Equipo periodístico de TVN frustró robo de su auto y salvó a padres y a su bebé

DELINCUENCIA. El hecho tuvo lugar antes de un despacho en Providencia.
E-mail Compartir

Un equipo de TVN sufrió una encerrona la mañana de este miércoles en el Barrio Bellavista, comuna Providencia. El chofer del automóvil del canal logró frustrar el robo y posteriormente salvó del mismo intento de robo a una familia en las afueras de la Clínica Santa María.

Aproximadamente a las 6:00 horas de la mañana el equipo de prensa del canal público estaba preparando un despacho policial desde el sector del Barrio Bellavista, cuando fue abordado por delincuentes que quisieron llevarse su vehículo.

A bordo iban un camarógrafo, un periodista y un chofer. Este último logró reaccionar a la encerrona y retrocedió el auto para escapar luego de chocarlos.

El periodista Carlos Godoy comentó con el canal tras los hechos que los delincuentes, que eran cuatro, "tenían armas y fueron muy violentos".

Pese a que lograron escapar del robo retrocediendo, posteriormente el equipo periodístico se dio cuenta de que los mismos sujetos intentaban efectuar otro robo de vehículo en las afueras de la Clínica Santa María, a solo unas cuadras de donde habían sufrido la encerrona.

"Nosotros retrocedimos y continuamos por Bellavista. Intentaron hacerle otra encerrona a una señora que entraba a la clínica y sólo atinamos a chocarlos", expresó el mismo Carlos Godoy.

Las víctimas en este caso eran unos padres que llevaban al médico a su pequeña hija. El chofer, nuevamente, chocó a los delincuentes, que ahora sí huyeron del lugar.

"Logramos frustrar la encerrona que estaban cometiendo, porque como no pudieron hacérnosla a nosotros, estos tipos siguieron con su tour delictual y quisieron hacerle una encerrona a una familia, con un bebé que estaba bajando en la clínica. Les chocamos el auto a los tipos, estos se fugan y nuevamente nos apuntan con la pistola", cerró Godoy.

Venció el plazo: más de tres millones de pases de movilidad bloqueados

NO VACUNADOS. Tienen restricciones para una serie de actividades.
E-mail Compartir

A partir de ayer, más de tres millones de personas perdieron el pase de movilidad por no contar con la tercera y cuarta dosis de las vacunas para combatir el covid-19. Desde el ministerio de Salud hicieron un llamado a vacunarse.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, informó este miércoles que caducó el plazo para recibir los pinchazos protectores y es por ello que las más de tres millones que no han acudido a los vacunatorios, desde ayer ya no tendrán su pase de movilidad.

"Hoy lo que tenemos son las cifras de ayer, que teníamos bloqueados 1.300.000 pases de movilidad, y lo que teníamos como dato es que existen al rededor de 1.800.000 que no tenían una dosis efectiva con el covid-19", indicó Yarza.

La ministra comentó además los planes que seguirán para llamar a la gente que se vacune, y que de esta manera no pierdan los beneficios del pase de movilidad.

"Nuevamente las estrategias son los trabajadores de la salud y los alcaldes vinculados a la salud municipal, y las clínicas privadas y los centros vacunatorios, que hemos logrado tener abiertos, no sólo en la Región Metropolitana sino que también en regiones", expresó la titular de cartera.

Sobre las medidas que se han implementado para combatir la pandemia hasta hoy, la ministra de Salud expresó que "no vamos a disminuir un ápice las estrategias que hemos implementado, y, por lo contrario, vamos a seguir intensificándolas"

"Yo creo que los 14 millones que lo 14 millones que están al día esperan este paso de la vacunación, así que no va a haber ninguna media de flexibilización", recalcó la ministra.

Finalmente, y sobre las actividades que se pueden hacer sin pase de movilidad detalló que "las personas pueden ir a trabajar, pueden ir al colegio y transitar en los espacios públicos. Lo que estamos regulando e invitando es al espacio de ocio".

Ayer se reportaron 6.721 casos nuevos de covid-19, con una positividad de 11,23% sobre 59.401 exámenes; y cinco fallecidos por causas asociadas.