Carabineros arriesgan penas de cinco años por la aplicación de apremios ilegítimos
PUERTO MONTT. Juicio oral comenzó ayer. Incidente ocurrido en la Segunda Comisaría, fue denunciado por el alto mando.
Penas de cinco años arriesgan los cinco carabineros de la Segunda Comisaría que fueron acusados de apremios ilegítimos, denunciados por una persona en septiembre de 2020.
La detención de acuerdo a la acusación, se llevó adelante por infringir las normas sanitarias y no contar con permiso de desplazamiento.
La víctima fue conducida a los calabozos de la unidad policial, donde, según lo que se detalla en la acusación, habría sido objeto de malos tratos y golpes por parte de algunos de los funcionarios presentes en dicha jornada, mientras otros presenciaron estas conductas sin detenerlas.
El informe del Ministerio Público, que llevó este caso a juicio oral, indica que estos actos ilegales habrían sido registrados por cámaras de filmación del circuito de televigilancia de la Comisaría, por lo que funcionarios superiores de esa unidad habrían dado cuenta a la Fiscalía de estos antecedentes posibles de ser constitutivos de delito.
En forma interna, Carabineros también instruyó la realización de una investigación administrativa.
Tras estos hechos, la víctima resultó con diversas lesiones, que fueron constatadas en el Hospital de Puerto Montt.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de la Región de Los Lagos se hizo parte del caso, presentando una querella.
"El INDH sostiene que los hechos se verían agravados por la circunstancia de encontrarse la persona bajo custodia del Estado, por lo que estos funcionarios públicos se encontraban en una posición de garante respecto del detenido, viéndose vulnerados su derecho a la integridad personal, así como la prohibición de tortura y otros tratos crueles inhumanos o degradantes que dicta el Derecho Internacional de los Derechos Humanos", señaló Mauricio Maya director regional del INDH.
El juicio comenzó ayer con los alegatos de apertura.