Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las Damas de la rayuela de Osorno fueron las más precisas para ganar el Nacional en Llico

EN EL MAULE. La selección local tuvo un excelente fin de semana al quedarse con el título de este segundo campeonato, donde participaron ocho selecciones de diferentes ciudades del país.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Trabajo en equipo, concentración y mucha precisión fueron las claves de la selección femenina de Osorno que el pasado fin de semana logró el título del segundo Campeonato Nacional Femenino de Rayuela Llico 2022, el que se disputó en la Región del Maule.

En la cita participaron las selecciones de Antofagasta, Calama, María Elena, Chañaral, Caldera, Copiapó, Quinta Región, Quinta Normal, además de las anfitrionas y las osorninas, quienes dieron muestra de su destreza durante tres días para adjudicarse el título de este certamen.

En el primer día de competencia, las flamantes campeonas jugaron dos recorridos de siete partidos cada uno. Se enfrentaron a las dueñas de casa y con el combinado de Calama, ganando los siete duelos a Llico y a las mineras cinco de las siete partidas.

El segundo día fue maratónico porque jugaron seis recorridos del mismo número de partidos, partiendo a las 10 de la mañana del 28 de mayo para terminar a las 6 del día siguiente, vale decir, 20 horas ininterrumpidas de juego.

En el resumen de la jornada se enfrentaron con el combinado de María Elena, equipo que fue el único que les pudo ganar por 4 duelos contra 2.

Sin embargo eso fue un traspié porque luego derrotaron a Copiapó, Antofagasta, Quinta Normal, Quinta Región y Chañaral.

Tras un breve descanso se enfrentaron en el último partido ante la selección de Caldera, combinado al que también derrotaron para consagrarse campeonas de la cita.

Además hubo dos parejas osorninas que resultaron invictas en la cita al no perder partidos, como lo fueron Margoth Ruiz con Bernardita Navarro, además de Rosario Canquil con Maribel Gallardo.

Felicidad

La jugadora y también presidenta de la asociación osornina, Yenifer Matus, comentó que de los siete clubes que la conforman, seis tienen rama femenina, por lo que se armó una selección donde además fueron invitadas tres rayueleras de Rahue.

"Estamos felices porque tuvimos un gran rendimiento durante todo el campeonato. El segundo día fue muy cansador porque jugamos por unas 20 horas, además hacía frío, pero logramos este título que era lo que queríamos", comentó la timonel de la asociación.

Mientras que el capitán del equipo femenino, Carlos del Río, comentó que "todo el esfuerzo y sacrificio que hicieron las chicas las llevó a lograr este título, así es que estoy muy contento por ellas y también agradezco que hayan confiado en mí para ser el capitán. Fue un gran campeonato y esperamos el próximo año poder revalidar el título".

La delegación que participó en este certamen estuvo compuesta por las jugadoras Marcela Barría, Bernardita Navarro, Verónica Mancilla, Virginia Catrilef, Claudia Unión, Margoth Ruiz, Rosario Canquil, Armandina Cuchipe, María Eliana Aguilar, Mirta Oyarzo, Mirtha Pinilla, Maribel Gallardo, Silvia Paillaleve, Ximena Cabrolier, además del capitán del equipo y técnico Carlos del Río y la presidenta de la Asociación de Rayuela Osorno, Yenifer Matus.

La selección osornina, de paso, quiso agradecer el apoyo de los clubes de la asociación que colaboraron con recursos paras hacer posible el viaje, como también la ayuda de autoridades de la comuna de Puerto Octay que también apoyaron.

"Teníamos que reunir más de un millón de pesos para poder viajar, por lo que recibimos apoyo de los clubes y de muchas personas. Incluso organizamos una rifa para generar más recursos y así solventar el viaje", comentó Yenifer Matus, indicando además que esperan poder revalidar el título el próximo año.

"Estamos felices porque tuvimos un gran rendimiento durante todo el campeonato. El segundo día fue muy cansador porque jugamor por unas 20 horas".

Yenifer Matus, Pdta. Asoc. Rayuela de Osorno

15 jugadoras de Osorno compitieron en esta cita que se disputó el pasado fin de semana.

8 selecciones de varias ciudades del país participaron en este segundo Nacional Femenino.

Español y Deportivo Osorno logran importantes triunfos de visita en Liga 2

BÁSQUETBOL. Ambos elencos jugaron el pasado fin de semana como forasteros ante Tomas Lawrence de San Fernando y Liceo Curicó.
E-mail Compartir

Un fin de semana de dulce y agraz tuvieron los elencos de Español y Deportivo Osorno en los campeonatos de Liga 2 y Saesa, donde sólo los primeros sacaron canasta limpia.

Y es que en Liga Saesa el elenco hispano derrotó como visitante a La Unión en todas las series, porque en la U-13 se impuso 69 a 27; en la U 15 fue 73 a 39; en la U 17 72 a 49, mientras que en la Adulta ganó por un ajustado 59 a 56.

Mientras que en la Liga 2 tuvo que sortear dos duros compromisos en calidad de forastero. Derrotó el pasado sábado por 98 a 50 a Liceo de Curicó, mientras que el domingo se impuso también con holgura ante Tomas Lawrence de San Fernando por 94 a 41.

Y este fin de semana los hispanos sólo verán acción en Liga Saesa, porque deberán enfrentar de local a Escuela Alemana de Paillaco en el gimnasio de calle Santa Elisa.

Duelos

En el caso del conjunto de Deportivo Osorno, el sábado tuvo que enfrentar en calidad de visitante al quinteto de Las Ánimas, donde logró sólo un triunfo en la U 13 por 68 a 44; pero cayó en la U 15 por 85 a 49; en la U 17 perdió 94 a 71 y en la Adulta por un marcador de 66 a 44.

Mejor suerte tuvo el equipo en la Liga 2, donde el elenco osornino derrotó como visitante a Tomas Lawrence de San Fernando por 73 a 57, mientras que se impuso también ante Liceo Curicó 95 a 85.

Y este fin de semana los osorninos, al igual que los hispanos, sólo verán acción por Liga Saesa porque recibirán en el gimnasio Monumental al elenco de CD Valdivia, desde las 12 horas.

Ambos elencos esperan el apoyo de sus hinchas.

Lanzan Plan de Familias de Acogida en Osorno

INICIATIVA. Invitaron a acreditarse.
E-mail Compartir

En Osorno se realizó el primer lanzamiento provincial del Plan de Familias de Acogida Especializada (FAE), ocasión donde asistieron representantes del municipio, Fiscalía, Carabineros, PDI y organizaciones de la sociedad civil, quienes participaron de un foro panel donde se informó sobre la importancia que tiene para los niños, niñas y adolescentes contar con una familia de acogida.

Además se resolvieron consultas de los asistentes sobre el proceso para convertirse en una familia de acogida.

Mónica Vergara, jefa de la Unidad de Supervisión y Fiscalización del Servicio Mejor Niñez, sostuvo que "este plan busca promover e invitar a las familias a que puedan acreditarse como Familias de Acogida Especializada (FAE)".