Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital de Puerto Octay: la eterna espera de una comuna por atención digna

Hace más de 8 años que los octayinos ven cómo la entrega de salud en el recinto se ha tornado cada vez más precaria, producto de un historial de licitaciones fallida; cuando todo parece ir marchando, alguna falla en el sistema impide continuar con las obras, lo que se traduce en falta de prestaciones y usuarios cansados por el abandono.
E-mail Compartir

Más de ocho años lleva sin concretarse una de las necesidades más básicas y anheledas por los octayinos, que es contar con un hospital que brinde las condiciones básicas de atención para una población de más de 10 mil habitantes.

Una seguidilla de licitaciones fallidas tiene casi sumida en la desesperanza a toda una comunidad, donde se apunta a la rigidez del sistema de la red asistencial relacionada a este tipo de procesos, lo que ha significado la quiebra de las empresas que se adjudican las obras, al no poder ir adecuándose a las necesidades reales que requiere la construcción.

El resultado ha sido una atención que actualmente no proporciona las condiciones mínimas de comodidad que requiere un usuario que llega a este tipo de recinto.

Crónica de una espera

El anhelo de los octayinos por tener una salud más digna sigue pendiente, con una larga espera que aún parece no tener salida.

El alcalde de esa comuna, Gerardo Gunckel, explicó que estos hechos se remontan hacia el año 2015, cuando en octubre se obtuvo la primera resolución satisfactoria del proyecto. Por esos días parecía estar todo en regla, pero finalmente no se concretó la licitación, ya que se debían hacer algunas adecuaciones. Luego,