Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Real Madrid anuló a Liverpool y volvió a teñir de blanco la Champions League

FINAL. El cuadro merengue basó su triunfo en la gran actuación de su portero, Thibaut Courtois, y en una estrategia impecable de su técnico: convirtió en gol las dos oportunidades que tuvo, pero una fue anulada por posición de adelanto.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Blanco fue el color que reinó ayer en el Stade de France tras una nueva coronación del Real Madrid como monarca de la Champions League tras una final frente a Liverpool que a falta de fútbol vistoso tuvo mucha emoción, lucha y actuaciones individuales formidables como la del portero belga Thibaut Courtois, héroe indiscutido de la última batalla del equipo merengue para sumar su 14° trofeo en el torneo más importante de Europa.

En un equipo que tiene como estrategia aguantar bien parado los embates del rival para buscar el contragolpe, el primer hombre en el esquema es fundamental y el arquero fue la estrella, una verdadera muralla que se plantó delante de un equipo inglés cuya principal virtud es el talento de sus líneas ofensivas.

Courtois no les terminó al goleador egipcio Mohamed Salah ni a su compañero senegalés Sadio Mané. Tampoco al nuevo astro colombiano Luis Díaz. Incluso en duelos individuales, en las que tenía un mínimo porcentaje de oportunidades de ganar, se paró como un gigante con reflejos impecables. Así sacó un tiro de Salah junto al palo que el africano probablemente nunca ha fallado ni volverá a perdonarlo: el portero adivinó lo que haría, se adelanto y tapadón.

Y cuando le tocó ir al piso no le molestaron sus dos metros de estatura: llegó a ras del pasto para sacar pelotas imposibles y mantener su arco en cero, que fue la gran clave de la gloria para el Madrid.

Desequilibrio

Bastaron solo algunos minutos para darse cuenta de que el partido se jugaría prácticamente hacia un solo lado: Liverpool atacó desde el principio y el Real esperó su oportunidad.

Cuando fue necesario hubo siete y hasta ocho hombres de blanco en zona defensiva, por delante del belga. Así neutralizó los embates rojos que se sucedían sin parar. La estadística tras el primer tiempo fue avasallados: 10 remates al arco del Liverpool y uno del Real Madrid.

Pero la demostración de la contundencia merengue fue que esa única llegada al arco de sus delanteros terminó en la red del pórtico de Alisson Becker. El megagoleador francés Karim Benzema marcó tras una serie de errores en la defensa roja, pero una posición de adelanto anuló la jugada y se fueron al descanso en cero, un empate que le daba la razón al técnico del equipo español Carlo Ancelotti.

La gloria

El segundo tiempo fue igual salvo por un detalle: la única oportunidad de marcar fue legítima y a los 59 minutos de juego Vinicius convirtió el gol de la ventaja, del triunfo, de la copa.

Después de eso el libreto era obvio: Real Madrid defendió ese gol hasta el final tal como había repelido los ataques de Liverpool durante todo el partido. Y volvió a lograrlo: con las tribunas que vestían de blanco ya de fiesta, el árbitro puso término a la final para extender las celebraciones españolas.

"merecimos la final"

A esa hora ya nadie se acordaba de los problemas para entrar al estadio que demoraron más de media hora el inicio del partido: todo se convirtió en festejos.

Marcelo levantó la copa como líder del plantel y se emocionó: "He ganado cinco Champions y en mi vida jamás pensé que podía estar en este momento". El goleador Karim Benzema, quien marcó 15 tantos en el torneo, apuntó que "estamos muy contentos y orgullosos de este equipo. Ganamos la Liga y ahora la Champions, somos otra vez los mejores. Fue una campaña muy difícil para nosotros y merecemos la final de hoy".

El héroe de la jornada, Courtois, la muralla belga, afirmó que siempre tuvo confianza: "Es increíble. La verdad es que tantos años tanto trabajo, venir al club de mi vida. Ayer dije que el Madrid ganaba, vi a muchos del Liverpool y mucha gente que me criticaba, pero hemos ganado".

Jornada de marcas merengues

Nueve jugadores del Real Madrid sumaron ayer cinco conquistas de la Champions: Karim Benzema, Gareth Bale, Dani Carvajal, Isco Alarcón, Marcelo, Luka Modric, Casemiro, Toni Kroos y Nacho Fernández. Todos ellos igualaron las logradas por Cristiano Ronaldo como mejor registro y quedaron a solo una de Paco Gento con el Real Madrid cuando se disputaba la Copa de Clubes Campeones. Además, el entrenador Carlo Ancelotti se convirtió en el DT con más títulos de la Champions: 4 (2 con el AC Milan y 2 con el Real Madrid).

Cristian Garin estuvo brillante, pero no pudo ante Rublev y dijo adiós a París

ROLAND GARROS. El chileno se mostró conforme, pese a su eliminación.
E-mail Compartir

El tenista número uno de Chile, Cristian Garin (36° del ránking de la ATP) cayó en tercera ronda del Torneo de Roland Garros ante el ruso Andrey Rublev (7°) y se despidió del Grand Slam francés tras dar una dura lucha en su intento por llegar a la segunda semana del torneo.

Pese a que este año no ha sido positivo para el deportista nacional, confirmó su mejoría de las últimas semanas y tras ganar en sus dos primeros partidos con gran categoría, ayer se paró de igual a igual contra el europeo y se inclinó en cuatro sets por 6-4, 3-6, 6-2 y 7-6. Incluso pudo ganar la cuarta manga, pero el tie break fue para su rival por 13-11.

Tras su derrota, el chileno expresó que "es lógico que me queda la sensación del cuarto set, las chances que tuve, pero también siento que fue un partido de muy buen nivel de los dos. Muchos puntos muy largos, de muy buena intensidad".

"Hay que ser conscientes de que él es séptimo del mundo. Andrey está jugando a un nivel muy alto y me llevo cosas positivas del torneo", añadió "Gago", quien antes del match había dicho que su bajón quedó atrás.

Resto de la jornada

Dos de los grandes ganadores de la jornada fueron el ruso Daniil Medvedev (2°) y el griego Stefanos Tsitsipas (4°). El heleno aplastó al sueco Mikael Ymer por 6-2, 6-2 y 6-1; y el ruso superó al serbio Miomir Kecmanovic por 6-2, 6-4 y 6-2.

El croata Marin Cilic se deshizo del francés Gilles Simon por 6-0, 6-3 y 6-2. El italiano Yannik Sinner venció al estadounidense Mackenzie Mcdonald por 6-3, 7-6(6) y 6-3. El polaco Hubert Hurkacz ganó al belga David Goffin, 7-5, 6-2 y 6-1. Y el noruego Casper Ruud derrotó al italiano Lorenzo Sonego por 6-2, 6-7, 1-6, 6-4 y 6-3.