Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delincuente que se fugó de la cárcel local fue capturado en Valdivia tras robar en una casa

IMPUTADO . El hampón robó en diversos talleres de Osorno y huyó a fines de abril desde el penal de calle Amthauer, lo que obligó a la institución a realizar un sumario administrativo. El recluso fue llevado a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Recluido en la cárcel Alto Bonito en Puerto Montt se encuentra Rubén Darío Artiaga Paredes, 32 años, un avezado delincuente osornino que la tarde del 28 de abril pasado se escapó junto a otro imputado desde el penal de calle Amthauer en Osorno.

El hampón tiene más de una decena de causas policiales y está siendo investigado por el robo, receptación de herramientas de maestranzas y tornerías de la comuna de Osorno cometidos entre fines de 2021 y febrero de 2022.

El último delito por el cual fue formalizado lo cometió en una empresa del kilómetro 3 de la ruta U-55, en una camioneta que había sido hurtada desde una empresa dedicada a la limpieza de fosas.

FUGA del penal

La mañana del pasado 29 de abril, a la hora del desencierro de la población penal de la cárcel de Osorno, los gendarmes se percataron que faltaban los imputados Yerson Silva Huenumán y Rubén Artiaga Paredes, quienes habían sido apartados de la población, para ser enviados a Puerto Montt, como una medida disciplinaria.

Sin embargo, ambos malandrines se escaparon la jornada del jueves 28 de abril, hecho que está siendo investigado por gendarmería, debido a que el módulo donde estaban recluidos no quedó cerrado.

Uno de ellos, incluso, se ocultó en un baño sin custodia y, al ver que no había seguridad, aprovechó de recorrer los pasillos advirtiendo que la celda donde debería estar se encontraba sin seguro. Esto les permitió escapar hacia los patios interiores y evadir el penal por calle Barros Arana.

En la revisión de las cámaras de seguridad del recinto penitenciario se estableció que la fuga había sido durante la tarde del 28 de abril.

Debido al hecho, el director regional de Gendarmería ordenó un sumario administrativo, al establecer una serie de irregularidades detectadas en la fuga de ambos convictos.

La investigación está en curso y es llevada adelante por un oficial de la institución de otra región.

Este medio intentó obtener una versión respecto de los nuevos antecedentes de esta evasión y sanciones administrativas que se hayan cursado al personal, sin embargo, en un escueto mensaje, la dirección regional de Gendarmería informó que "el sumario se inició el viernes 29 de abril y actualmente se encuentra en la etapa indagatoria". El plazo establecido para esta investigación es de 60 días. Fue llamado a declarar todo el personal de Gendarmería que estuvo de turno la jornada del 28 de abril pasado.

Robo en Valdivia

Rubén Darío Artiaga Paredes fue formalizado en Valdivia el fin de semana, tras robar en una vivienda en el sector Las Mulatas junto a otros dos cómplices que escaparon.

El delincuente osornino fue detenido en un operativo policial por el delito.

El fiscal Gonzalo Valderas lo formalizó por su participación en calidad de autor del robo frustrado en lugar destinado a la habitación.

"El imputado quedó en prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y para la seguridad de la víctima. Se había fugado de la cárcel de Osorno, donde cumplía una medida cautelar de prisión preventiva por otra causa, por lo que se dispuso el reingreso a ese recinto penitenciario", indicó el fiscal Valderas.

La Fiscalía de Valdivia tiene 70 días para investigar el robo, mientras que el imputado fue enviado a Puerto Montt para esperar su proceso judicial de Osorno.

"El imputado quedó en prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y para la seguridad de la víctima".

Gonzalo Valderas fiscal de Valdivia

12 causas tiene el imputado, que junto a un cómplice cometía robos en talleres y maestranzas de Osorno.

28 de abril, cerca de las 19 horas, se fugó el malandrín desde la cárcel

Escuela Efraín Campana Silva realizó ceremonia por celebración de 175 años

ANTIGUO PLANTEL. El establecimiento desarrolló diversas actividades deportivas, artísticas y culturales para conmemorar la fecha.
E-mail Compartir

Este viernes, la comunidad educativa de la Escuela Efraín Campana Silva, junto a padres y apoderados, conmemoraron a través de un acto de celebración los 175 años de vida de la Primera Escuela de la Comuna de Osorno, anteriormente conocida como Escuela N°1, establecimiento con casi dos siglos de historia formando a niños en el plano intelectual, moral y afectivo.

La directora del establecimiento municipal, María Soledad Gómez, señaló estar "más que orgullosa de pertenecer a la primera escuela que abrió sus puertas al quehacer educativo en nuestra comuna. Hoy, un establecimiento municipal que ha sabido posicionarse gracias al compromiso y gestión desarrollada a través de los años, y fundamentalmente por brindar una formación integral y de calidad a nuestros escolares".

Frente a los desafíos y metas actuales, Gómez explicó que "junto al cuerpo docente, el establecimiento se encuentra desarrollando un potente plan de trabajo que busca nivelar los conocimientos de los escolares, en atención a los casi 2 años que se mantuvieron en los hogares, con clases virtuales a raíz de la pandemia. Junto a la labor pedagógica, se encuentra la contención socioemocional de los niños para continuar potenciando una sana convivencia escolar".

Frente a la conmemoración de sus 175 años de vida estudiantil, el establecimiento desarrolló diversas actividades deportivas, artísticas y culturales, concluyendo con el acto de honor, donde representantes de los distintos niveles educativos mostraron su talento bailando al compás de distintas piezas musicales.

Estudiantes marcharon por el sector centro

OSORNO. Entre las demandas que solicitan está la condonación del CAE.
E-mail Compartir

Este viernes, estudiantes llevaron a cabo una movilización que recorrió diversos puntos de la ciudad, con el propósito de visibilizar un petitorio con demandas

La convocatoria, que se realizó a escala nacional, partió a las 11 horas en Osorno, específicamente en Mackenna con Colon.

Entre los temas planteados por los estudiantes se encontraban la condonación total del CAE, educación pública gratuita, de calidad y no sexista, alimentación digna en establecimientos y el cobro justo mediante la tarjeta nacional del estudiante (TNE).

Recorrieron varios puntos del sector centro, como calles Errazúriz, Ramírez y Los Carrera, para finalizar en la sede de la Delegación Presidencial Provincial.