Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ladrones roban dinero destinado al pago de reparaciones de parroquia

PLAZUELA YUNGAY. Los desconocidos ingresaron a las oficinas de la iglesia San Francisco y huyeron con $2,4 millones. También intentaron ingresar a la Catedral San Mateo a plena luz del día.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La tarde del jueves la secretaria de la parroquia San Francisco, al regresar de su hora de colación hasta la oficina del templo que se ubica en calle Prat frente a la plazuela Yungay, se percató que desconocidos habían ingresado a las oficinas y se llevaron el dinero que guardaban, que alcanza los $2,4 millones.

"Tuvimos que hacer unas reparaciones en la techumbre de la parroquia porque se estaba pasando. Se hizo la compra de material y estaba guardado el dinero para el pago por la obra y un resto del 1% que percibimos. No sabemos por dónde ingresó, pero hay sospecha que puede ser una persona que llegó a preguntar por los horarios de atención", comentó el sacerdote Eugenio Pardo.

Se piensa que él o los ladrones accedieron por una puerta que esta al lado de la gruta y de ahí pasaron a las instalaciones del templo y la oficina, donde se guardaba el dinero

"Tuvo tiempo para buscar el lugar donde se guardaba el dinero que estaba en una zona bien oculta. Esperemos que la cámara de seguridad que está en la esquina haya captado algo y podamos dar con los responsables" expresó.

Forzaron acceso

Sin embargo, la parroquia San Francisco no fue el único recinto católico donde accedieron ladrones.

Las oficinas de la catedral San Mateo -en calle Matta-, también fueron blanco de delincuentes. Claro que fue frustrado y los delincuentes intentaron ingresar a las 14 horas, según comentó el obispo Jorge Concha.

"La secretaria volvió a la oficina porque se olvidó de algo y vio que habían forzado la reja que da hacia el acceso a las instalaciones administrativas del templo, por lo que se dio cuenta de inmediato a carabineros", añadió.

La autoridad católica expresó que "hay una violencia muy desatada y eso se ve en delitos que se cometen en casas en Osorno, donde roban cosas y no importa los lugares y la hora. Se falta el respeto a la propiedad de los demás, por conseguir dinero fácil. Esperemos que no se normalice este tema de los delitos y la violencia, pues hay quienes no le importa agredir a las personas, y los delincuentes estudian bien el lugar para después actuar, como ocurrió en este robo frustrado en la catedral San Mateo", expresó.

En cuanto a los delitos cometidos en los templos católicos, la SIP de Carabineros se encuentra a la espera de las imágenes de las cámaras de seguridad del sector para ver si existe alguna vinculación en los hechos.

Seguridad

El pasado viernes 20 y el lunes 23 de mayo, el edificio donde funciona el Registro Civil, en avenida Mackenna fue objeto de dos robos que son investigados por ambas policías.

Ello obligó a reforzar las medidas de seguridad y que se dispusiera de un guardia en las noches, quien es fiscalizado por carabineros cada una hora aproximadamente.

Desde la Cámara de Comercio de Osorno ven con inquietud los delitos que se comenten en pleno centro de la comuna, y que siguen trabajando mancomunadamente con las policías y la Fiscalía.

"Varias organizaciones e instituciones se han visto afectadas por robos y esa sensación de vulnerabilidad e inseguridad va creciendo y nos preocupa. Se han hecho muchos esfuerzos para tratar que esto no vaya en aumento, por lo que confiamos y esperamos en que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para que no siga en aumento. No queremos seguir lamentando este tipo de hechos que dejan esta sensación de inseguridad y desamparo que va en aumento", expresó el reelecto presidente del organismo, Rodrigo Ibáñez.

Desde Carabineros, el mayor Carlos Reyes, jefe de la Primera Comisaría, indicó que "existe un cambio en el horario de los robos. Esto se centraba por las noches o madrugada, ahora es derechamente por las tardes, entonces este cambio de lógica nos llevó a orientar nuestros servicios y nos sorprende que a las 14.30 tengamos dos hechos que afectan a iglesias, y el análisis criminal deberá ser estudiado y ver qué esta ocurriendo".

"Hay sospecha que puede ser una persona que llegó a preguntar por los horarios de atención"

Eugenio Pardo, Sacerdote Franciscano

16 hrs regresó la secretaria de la parroquia San Francisco y queda al descubierto el robo en el recinto

14.30 hrs regresó una de las

Investigan incendio donde falleció adulto mayor en el sector de Tres Esteros

RIACHUELO. El cuerpo calcinado será sometido a peritajes para su identidad.
E-mail Compartir

Un adulto mayor fue encontrado calcinado al interior de la vivienda que habitaba, tras declararse la madrugada de ayer un incendio en su vivienda.

El inmueble se ubica en el sector Tres Esteros-Riachuelo, en la comuna de Río Negro, donde el fuego arrasó con la construcción.

La emergencia se reportó alrededor de las 05:20 horas, lo que obligó al arribo de Bomberos y Carabineros hasta el kilómetro 28 de la Ruta U-720 tras ser alertados de este siniestro.

Hallazgo

En el lugar el personal del equipo de emergencia constató que una casa de unos 42 metros cuadrados era consumida por las llamas.

Voluntarios iniciaron las labores de extinción y, una vez finalizadas, procedieron a mover escombros.

De esta forma encontraron el cuerpo de una persona, quien no ha sido identificada por lo que se mantiene como N/N, en las instalaciones del Servicio Médico Legal de Osorno, hasta donde fue trasladado para los peritajes.

No obstante, de acuerdo con el testimonio de los vecinos, se trataría de un adulto mayor que presentaba problemas de movilidad en sus piernas y que era el propietario del inmueble.

"El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de Labocar, los cuales están realizando peritajes para determinar la causa basal e identificación del cuerpo. Según la primera información, se trataría de una persona adulta, al parecer el propietario del domicilio", explicó el mayor Pablo Urrutia, de la Segunda Comisaría de Río Negro.