Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ola de frío obliga a decretar alerta temprana preventiva en la zona

CLIMA. Desde ayer y hasta el próximo martes se extenderá esta medida decretada por la Onemi Región de Los Lagos, donde activan diferentes protocolos que van desde reforzar el apoyo a personas en situación de calle hasta velar por la seguridad en rutas producto del hielo en los caminos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Temperaturas que alcanzarán hasta los 3 grados bajo cero en la provincia de Osorno, de acuerdo a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, obligaron a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Región de Los Lagos, a decretar alerta temprana preventiva, medida que comenzó a regir ayer y que se extenderá hasta el martes 31 de mayo en la zona.

Este mes ha sido particularmente helado y de acuerdo a lo informado por la meteoróloga de El Tepual de Puerto Montt, Victoria Riquelme, "las bajas temperaturas -no sólo en la provincia de Osorno, sino que en toda la región- se van a extender hasta la próxima semana, debido a una condición sinóptica de alta presión fría. Para este año se pronosticó una temporada de bajas temperaturas más que lluviosa para Los Lagos".

Ante estas mínimas, que se han concentrado este mes, el director regional de la Onemi Alejandro Verges, comentó que en términos generales el sistema de alerta tiene tres niveles y en el caso de esta zona está en una fase inicial, en donde se activan todos los planes de emergencia dado que son varios los entes que la componen, desde las seremías hasta los municipios, empresas de servicios, bomberos, entre otros.

Áreas de acción

"Este es un aviso que se extiende a toda la población, donde ponemos en alerta sobre las situaciones que se pueden generar producto de estas temperaturas bajas que van desde las condiciones de los caminos producto de las heladas, el apoyo social sobre todo a personas que viven en situación de calle, entre otros", sostuvo Verges.

Reiteró que en esta etapa se entregan recomendaciones, las que se canalizan a través de todos los servicios implicados para que puedan ser difundidas a la comunidad.

Dentro de los cursos de acción establecidos están la difusión de la declaración de alerta temprana preventiva a integrantes del sistema regional de prevención y respuesta ante desastres, activación de los planes comunales de emergencia; esparcir sal en los puntos críticos de las rutas de la Región de Los Lagos -a cargo de los organismos competentes-; mantener activados e informados a los sistemas comunales de prevención y respuesta ante desastres y a sus niveles provinciales y regionales, con tal de poder activar los recursos necesarios para el control inmediato de cualquier situación de emergencia que pudiera producirse; y el monitoreo permanente en puntos críticos.

Apoyo social

Uno de los ejes fundamentales ante este tipo de alertas, sobre todo por las bajas temperaturas, es el apoyo que se debe entregar a las personas que viven en situación de calle, quienes están expuestos a las bajas temperaturas que pueden generar hipotermia y decesos.

La Delegación Provincial junto con la Seremi de Desarrollo Social, el municipio y Hogar