Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cazuelas, mariscales y ajiacos son los platos más pedidos para capear el frío otoñal

COMERCIO. Los clientes se inclinan por la comida tradicional casera en los locales y "picadas" gastronómicas tradicionales. Las guatitas picantes también figuran entre los favoritos de los comensales osorninos en esta época del año.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Muchos osorninos han tenido que sacar del ropero las tenidas más gruesas para capear las bajas temperaturas que se han registrado por estos días, además de la lluvia. En especial aquellos trabajadores que salen temprano de sus hogares y deben lidiar con el termómetro bajo cero (ha oscilado entre -5 y -3)

Así como hay personas que buscan un abrigo o parka gruesa, otros prefieren el plato perfecto a la hora del almuerzo para reponer energías y comer algo calórico y caliente.

En un rápido sondeo por locales de la Feria Rahue y del centro de Osorno, muchos se inclinan por la opción de una cazuela de pollo o vacuno, o un ajiaco, mientras que otros van por guatitas picantes o caldillos. El gusto es diverso en la variedad gastronómica.

Feria rahue

En el local La Campesina de la feria Libre de Rahue, José Cerón promociona uno de los menús del día: pancutras, estofado de vacuno, pollo asado y merluza frita.

"Eso es lo que tenemos para hoy, que es un día de poca afluencia de clientes. Ayer hubo para capear el frío porotos con cerdo ahumado y longaniza. Se vendieron todos los platos. Pero los días de más movimiento, que es lunes, miércoles y viernes, hay cazuela, caldillos y guatitas picantes, platos ideales para calentar el cuerpo".

Roxana Cuitiño, del local El Américo del mismo recinto municipal rahuino, quien mantiene vigente la tradición gastronómica de su fallecida madre Herta Espinoza, una de las fundadoras, dijo que diariamente hacen entre 15 y 20 platos de comida caliente.

"Acá, entre las 12 y 14.30 es la hora del almuerzo y se va todo el menú, llegan maestros de la construcción o de talleres. En los días fríos ofrecemos cazuelas, guatitas picantes, ajiaco o caldillos. Veinte raciones por plato y todo se va en la jornada. También hay días que hacemos porotos con riendas, pero nos preparamos especialmente para los días de frío", indicó.

Pedro Sanhueza es oriundo de La Pintana, en Santiago, y por su trabajo en la construcción está en una obra que se ejecuta en Rahue. Comenta que "vengo a almorzar a la feria dependiendo cómo estemos de pega. Es una buena y económica picada, por tres y cinco mil pesos comes súper bien. El lunes pasé por unas guatitas picantes que las preparan ricas. Había que tener algo caliente en el estómago ese día de frío y acá se notan las bajas temperaturas", expresó.

En el centro, un local que cambió la bohemia por la gastronomía fue el Papo Restobar, donde su dueño Cristian Sandoval se reinventó y saca cuentas alegres.

"En la pandemia dimos un giro en nuestro local. La gente que trabaja viene en estos días de frío en busca de algo caliente y rápido en el almuerzo. En menos de 10 minutos ya tienen su pedido en la mesa, que va desde guatitas picantes, cazuela de vacuno, caldillos, ajiaco, merluza frita y porotos. Tenemos tres cocineras y nos adaptamos al tiempo: si hace frío algo caliente y rápido, aunque también hay gente que busca cosas secas y se las preparamos".

En el local ubicado en calle Freire estaban Martina Ruiz y Pablo Oporto en su hora de colación.

Ambos trabajan en el centro y aprovecharon de almorzar cazuela y guatitas picantes.

"Siempre vengo acá porque el local es acogedor y atienden rápido. Paso siempre con la familia, pero ahora con el frío y por la pega en el centro, siempre venimos a comer acá con los colegas. Uno busca ese sabor de hogar y aquí te vas a la segura con comida casera y buena, recomendable para estos días de frío", indicó Pablo Oporto.

Algo caliente

La nutricionista de la Clínica Vespucio de Santiago, Paulina Mella, en conversación con este medio recomendó a quienes salen temprano con bajas temperaturas tomar un café o leche caliente para enfrentar el frío y al almuerzo repetir lo mismo con guisos o platos calientes.

"Las cazuelas, guatitas picantes, todo lo que tenga caldo es bueno para enfrentar el frío. Eso ayuda en el aumento de la temperatura corporal, pero además es bueno reforzarlo durante el día con té o leche caliente, ya sea a mitad de mañana o por la tarde. Y en la noche lo ideal es una cena liviana una hora antes de acostarse. Obviamente siempre es bueno que un almuerzo o una cena sea acompañado con ensaladas para reforzar los nutrientes y vitaminas que aportan. También es bueno tomar mate durante el día para mantener el calor corporal", sostuvo.

"Vengo a almorzar a la feria dependiendo cómo estemos de pega. Es una buena y económica picada".

Pedro Sanhueza, Cliente de la Feria Rahue

Formalizan a un constructor civil por intentar estrangular a su pareja dos veces

VIOLENCIA. La segunda agresión fue descubierta en pleno por Carabineros en avenida Juan Mackenna. La Corte deberá resolver la libertad del imputado.
E-mail Compartir

En calidad de preso transitorio quedó un constructor civil de Paillaco, quien fue detenido y formalizado por femicidio frustrado, luego de intentar estrangular a su pareja (una joven osornina) en dos ocasiones, una de ellas en pleno centro de esta ciudad.

El hecho fue advertido por Carabineros de la Primera Comisaría que patrullaban por Mackenna y al llegar a calle Manuel Antonio Matta, escucharon los gritos de auxilio de una mujer.

Los policías vieron que desde un automóvil estacionado salió una mujer y relató haber sido agredida por su pareja.

La mujer dijo que durante el día, en un predio de Paillaco, ya había sido atacada por el hombre. Ante ello, el profesional quedó detenido y formalizado ayer por femicidio frustrado.

El fiscal Carlos Delgado, en la audiencia desarrollada ayer, expuso algunos detalles de lo ocurrido, donde el hombre habría responsabilizado a la víctima de haberle sustraído dinero en efectivo en Paillaco, en la Región de Los Ríos.

"El imputado le recriminó el extravío de dinero y la bajó del vehículo para lanzarla al suelo, se subió sobre ella y colocó sus manos en el cuello, tras lo cual comenzó a ahorcarla. Luego la llevó a un galpón donde hizo la misma acción, pero esta vez con el antebrazo. La víctima le dijo que le devolverá el dinero".

Luego de pasar a un cajero y entregarle 140 mil pesos, ambos viajaron a Osorno, donde nuevamente, en el centro de la ciudad, intentó asfixiar a la mujer, justo el momento en que fue auxiliada por la policía.

Si bien la fiscalía solicitó prisión preventiva, fue rechazada por el juez, por lo que el fiscal apeló en la sala de audiencia y ahora la Corte de Apelaciones deberá resolver su futuro judicial.

Abuela denuncia a su nieto por amenazas

RAHUE. El joven fue formalizado.
E-mail Compartir

Una adulta mayor de 72 años denunció a su nieto por amenazas de muerte proferidas en su propio hogar en Rahue. Se trata de un joven de 20 años, que crió desde bebé.

Según el reporte policial, ante el temor de que el joven cumpliera su palabra, la adulta mayor se encerró en una de las piezas de su casa y llamó a carabineros.

Al llegar los uniformados detuvieron al joven por las amenazas en contra de su abuela en el contexto de Violencia Intrafamiliar.

El detenido enfrentó ayer la justicia, donde la víctima estuvo presente en la audiencia. Y al consultar si quería que su nieto abandonara la casa por seguridad, ella rechazó la medida, sólo pidió un tratamiento para enfrentar el consumo de alcohol.