Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: condenado por el homicidio de Viviana Haeger podría salir de la cárcel

BENEFICIOS. José Pérez lleva casi 7 años privado de libertad en la cárcel de Osorno, en un medio donde busca tener buen comportamiento. Fue condenado a 10 años de presidio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Dos son las opciones que tiene José Heriberto Pérez Mancilla (58 años) para cumplir, en libertad, lo que le queda de condena por el crimen de la contadora Viviana Haeger (42 años).

El 8 diciembre de este año, Pérez Mancilla cumplirá 7 años en presidio después de ser sentenciado a 10 años por el delito de robo con homicidio.

El carpintero ha cumplido dos tercios de la condena, lo que le permitiría optar a dos tipos de beneficios. El intrapenitenciario o la libertad condicional, que se otorga dos veces en el año y que puede requerir en octubre.

Pérez ya tiene un avance a su favor, puesto que desde el año pasado se encuentra cumpliendo la sanción penal en el Centro de Estudio y Trabajo de Osorno, lo que fue aprobado por una comisión de Gendarmería, permitiendo con ello sumar buen comportamiento, lo que es uno de los requisitos para lograr salir al medio libre.

Historia

José Pérez fue detenido el 7 de diciembre de 2015, mientras que Jaime Anguita, como coimputado, fue arrestado durante la madrugada del 8 de diciembre. Ese día, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fueron ambos sometidos a control de la detención.

El abogado de Anguita, Jorge Vásquez, en esa época no pudo ser ubicado y la defensa, por ese día, fue asumida por un abogado de turno de la Defensoría Penal Pública. La defensa de Pérez, en tanto, la tomó el abogado de Puerto Varas, Carlos Jiménez.

Ese día fue ampliada la detención de ambos hasta el viernes 11 de diciembre, fecha en la que fueron formalizados.

Condenatoria

La sentencia definitiva que condenó a 10 años por el delito de robo con homicidio a José Heriberto Pérez Mancilla (58 años) fue dada a conocer el 16 de octubre de 2017.

El fallo tiene 352 páginas y allí se da cuenta de la absolución de los cargos de Jaime Anguita, viudo de Viviana Haeger.

"Los jueces que suscriben resolvieron dictar una sentencia condenatoria en contra del acusado, José Heriberto Pérez Mancilla, acorde al artículo 15 número 1 del Código Penal, por un delito de robo de especies ajenas con homicidio de María Viviana Haeger Masse, ejecutado en grado consumado, ilícito previsto y sancionado en el artículo 433, número 1 del Código Penal, perpetrado el 29 de junio de 2010, en la comuna de Puerto Varas, por el que dedujo acusación la querellante Vivian Anguita Haeger, a cuya calificación jurídica se adhirió subsidiariamente el Ministerio Público", señala el documento redactado hace 5 años.

Comportamiento

El ministro Patricio Rondini, vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, explica que quienes cumplen con los requisitos son presentados por Gendarmería a la Comisión de Libertad Condicional. En este caso, por estar cumpliendo en Osorno, lo vería Valdivia.

Rondini se refiere a los requisitos para optar a la libertad condicional que se otorga dos veces en el año, en el primer y segundo semestre. "Del tiempo de cumplimiento de los dos tercios de condena y la buena conducta se ve el elemento subjetivo en orden al comportamiento que tendría en el medio libre", señala.

Además, explica que si bien Osorno está en la Región de Los Lagos, "jurisdiccionalmente le corresponde a la Corte de Apelaciones de Valdivia".

Conducta

Enrique Cárdenas, seremi de Justicia y Derechos Humanos, se refiere al beneficio que significa para José Pérez estar cumpliendo lo que le queda de condena en la cárcel de Osorno.

"La situación del lugar donde (José) Pérez Mancilla está en la actualidad cumpliendo su condena se definió en base al criterio relacionado con su disposición al trabajo, la necesidad de la reinserción social, la motivación al cambio, los antecedentes psicológicos, sociales y de conducta, datos que fueron sometidos a un comité de Gendarmería que definió que se cumplía con estas condiciones, por lo cual se autorizó durante la administración anterior (el traslado desde Puerto Montt a Osorno)", detalló.

"Quiero comentar -agrega la autoridad- que es importante que la ciudadanía considere que él (José Pérez) se encuentra cumpliendo su condena bajo la normativa (penal) chilena, a la cual se le sometió".

Reinserción

El abogado penalista, Nain Lamas, quien fue parte de la causa mientras era fiscal, refuerza que existen dos beneficios al cual pueden optar los internos.

Se trata de los "intrapenitenciarios", entre los cuales está la salida dominical, salida de fin de semana y controlada al medio libre.

"Se pueden solicitar un año antes que tengan derecho de postular a la libertad condicional", expone.

Respecto de la libertad condicional, anota que aquí toda persona condenada por un delito de más de un año puede postular a cumplir el saldo de la pena en libertad, lo que responde al proceso de socialización. "Para la mayoría de los delitos se puede postular habiendo cumplido la mitad de la pena, pero para delitos graves, como de robo con homicidio se exigen dos tercios de cumplimiento de la pena", enfatiza el penalista de Puerto Montt, Nain Lamas.

8 de diciembre de 2015 permanece en prisión, esta vez en Osorno, el acusado del homicidio de Viviana Haeger.

352 páginas tiene el documento de la sentencia del caso Haeger, donde Jaime Anguita es absuelto de los cargos por parricidio.