Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Emergencia ambiental deja a cientos de osorninos sin practicar deporte

CONTAMINACIÓN. Las malas condiciones del aire registradas en la comuna obligaron al cierre de recintos al aire libre. Incluso Provincial Osorno tuvo que entrenar durante la semana en los estadios de San Pablo y Río Negro para preparar duelo ante Rengo el domingo.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Son cientos de niños, jóvenes y adultos quienes durante la semana no pudieron practicar deporte al aire libre debido a que las autoridades de Salud en la región decretaron emergencia ambiental para la comuna de Osorno, debido a los altos índices de contaminación del aire.

Durante la época de otoño e invierno la ausencia de lluvias y bajas temperaturas trae consigo un mayor uso de leña, en este caso húmeda, que es el principal emisor de partículas contaminantes al aire, lo que se acentúa dadas las condiciones geográficas de la ciudad.

De hecho el municipio de Osorno tuvo que cerrar los diferentes espacios al aire libre dedicados a la práctica deportiva como los estadios Parque Schott, Alberto Allaire, Lago Rupanco de Ovejería, Complejo Deportivo Rahue Alto, Villa Olímpica, La Bombonera, entre otros.

Así lo indicó el jefe de Deportes del municipio, Cristián López, quien comentó que "durante toda la semana los recintos deportivos municipales que son abiertos han tenido que cerrar sus puertas, por lo que se han suspendido una serie de actividades como el funcionamiento de algunas escuelas de fútbol o talleres deportivos, hasta que las condiciones ambientales cambien".

Dijo que en el caso de los espacios cerrados no existe prohibición de funcionamiento, por lo que los diferentes recintos como gimnasios o multicanchas techadas pueden funcionar con normalidad.

En fase de preemergencia las autoridades de Salud establecen que los recintos deportivos abiertos pueden funcionar hasta las 18 horas.

"En todo caso se está informando por los canales oficiales para que la comunidad pueda saber con antelación para evitar que lleguen y se encuentren con la sorpresa de que los recintos están cerrados cuando existe emergencia", apuntó el jefe de Deportes del municipio local.

A nivel educacional, el jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, dijo que las clases con actividad física se suspenden pero eso no significa que no se aprovechen las horas porque pueden abordar otras temáticas.

"Tenemos que acatar lo que dictamina la Seremi, pero eso no significa que las clases se suspenden porque tenemos que recordar que son clases de educación física y salud, por lo que no necesariamente consisten en realizar actividad física práctica. En esos horarios se pueden trabajar temáticas ligadas al cuidado de la salud, alimentación, entre otros, entonces se trabaja de otra manera", comentó el profesional.

Agregó que en el caso de las actividades extraprogramáticas ligadas al deporte se pueden suspender; indicó, eso sí, que como esta medida se aplica hace ya varios años, los mismos apoderados saben que ante este tipo de episodios hay suspensión, avisando de manera oportuna.

Recreación

La medida sanitaria, obviamente, también impactó a las actividades recreativas que realizan cientos de personas después del horario laboral. Y es así como la Master Liga también tuvo que congelar su fecha.

El torneo se juega los martes y congrega a 12 elencos, por lo que en cada jornada se reúnen unos 250 jugadores mayores de 39 años.

El presidente de la liga, Mauricio Huerta, comentó que "es una determinación que todos debemos acatar, pero es necesario porque hay días en que las condiciones ambientales de la ciudad hacen que sea perjudicial practicar deporte".

Dijo que producto de esto la programación inicial nunca se cumple en la fecha estipulada, pero todos los equipos saben que la situación es así porque se debe acatar la restricción.

"Es una medida muy acertada y como se está aplicando hace varios años, nosotros estamos informando a los delegados de los equipos cuando hay suspensión de fecha, por lo que no hemos tenido inconvenientes", apuntó Huerta.

A modo personal relató que en algún partido, antes de que se aplicara esta medida, se comenzó a sentir mal dado que la calidad del aire era pésima.

"Nuestra liga es de jugadores ya adultos, entonces también debemos cuidarnos porque a mí me pasó en un partido que comencé a ahogarme

"Durante toda la semana los recintos deportivos municipales que son abiertos han tenido que cerrar sus puertas, por lo que se han suspendido una serie de actividades".

Cristian López, Jefe de Deportes del municipio