Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destinan fondos para inédito plan "Ruta Médica" que apoyará a personas en situación de calle

EN INVIERNO. La medida se sumará a la habilitación de albergues en la primera quincena de junio y más fondos para otras iniciativas de ayuda social urgente en la comuna. Ello, pese a recorte inicial de presupuesto por parte del Gobierno.
E-mail Compartir

Hasta hace unas semanas, el financiamiento para los programas de invierno, la apertura de albergues y el trabajo con personas en situación de calle en la comuna estaba en peligro, debido al recorte presupuestario a nivel nacional.

Sin embargo, ello se revirtió tras las diversas exposiciones y gestiones desarrolladas por el seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Lagos, Enzo Jaramillo.

"El año pasado tuvimos 620 millones de pesos para trabajar con los albergues, sin embargo, este año nos estaban pasando 176 millones de pesos, un tercio de lo que se asignado en 2021, lo que generaba un verdadero drama. Hablamos con el nivel central, le expusimos la realidad del sur, que no es como en Santiago. Acá el invierno llega antes con lluvia y bajas temperaturas, por lo que entendieron el planteamiento y nos asignaron 758 millones de pesos", indicó Jaramillo.

Tras las gestiones, el monto creció en 138 millones de pesos este año, más los recursos para los programas sociales de invierno para la región, lo que permitirá dentro, de las próximas semanas, iniciar el concurso público para habilitar los albergues, que se espera estén funcionando antes de la primera quincena de junio.

"Estamos haciendo las bases para las postulaciones y tenerlas listas lo antes posible, para a fin de mes ya tener los oferentes y estar comenzando a trabajar con los albergues habilitados en las primeras semanas de junio", precisó Jaramillo.

En la comuna de Osorno hay 227 personas en situación de calle actualmente, según el último informe social.

Programa médico

Enzo Jaramillo indicó que en Osorno se aplicará este año un programa especial en coordinación con el Servicio de Salud. Se trata de la "Ruta Médica", donde profesionales de la salud asistirán los casos más complejos de personas en situación de calle.

"Se entregará una atención médica especializada a personas en situación de calle. Es un plan inédito en la región y la comuna de Osorno será pionera. Se han asignado 25 cupos y hay un presupuesto de 18 millones de pesos para tal efecto, por el tiempo que dure el proyecto", aseveró.

Jaramillo sostuvo además que "la labor que desarrolla Carabineros, con su rol social de Ruta Calle, será apoyada con un mayor presupuesto este año, con $50 millones asignados, lo que beneficiará a 25 personas vulnerables".

En tanto, el municipio de Osorno postulará por tercer año consecutivo a la habilitación de un albergue en avenida César Ercilla. "Esperamos tener las bases para postular. El municipio ya tiene la infraestructura para 20 usuarios y la posibilidad de hacer la ruta para entregar comida en la calle, lo que se sumaría a la atención en salud. Ello nos permitirá brindar una cobertura significativa durante este invierno", manifestó Raúl Sporman, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.

Cupos justos

Los cupos son limitados en el Hogar de Cristo este año, para 51 personas, debido a las obras de modernización que se desarrollan en el recinto de la calle Paula Jaraquemada. La entidad funciona temporalmente en un espacio provisorio habilitado a un costado del Liceo Industrial, en Chuyaca.

"No tenemos más espacio para albergar a personas, por ello esperamos que se puedan abrir los albergues con fondos estatales. Hoy vemos con preocupación lo que está pasando no sólo en la zona, sino también en el país, con cifras en alza de personas que viven en la calle", expresó Yerko Villanueva, jefe de operación social del Hogar de Cristo.

Karatecas locales logran preseas en Sudamericano

EN KATA. El certamen fue en Ecuador.
E-mail Compartir

Tres karatecas osorninas, pertenecientes al dojo Osorno Hayashi Ha Shito Ryu Kai, del sensei Ramón Cáceres, lograron medallas recientemente en el Sudamericano de karate realizado en Guayaquil, Ecuador.

Las deportistas Zalette Fontealba, Valentina Ocares y Anaís Mellado se alzaron con medallas de bronce en Kata Equipos del certamen en la categoría 14-17 años.

Las tres niñas fueron campeonas zonales desde Temuco a Punta Arenas año 2021, mientras que en marzo pasado se quedaron con el primer puesto del Nacional realizado en el Polideportivo de Ñuñoa.

El sensei Cáceres agradeció el apoyo del municipio local en el pago del hospedaje y del Colodep, que aportó con recursos para las inscripciones.

Profesores de Academia Ana María García darán concierto en parroquia del Carmen

MÚSICA. El evento se desarrollará este domingo en el templo ubicado en calle Guillermo Matta, donde interpretarán obras de Bach, Vivaldi y Schubert.
E-mail Compartir

Este domingo 14 de mayo, a las 12 horas, tres docentes de la Academia de Música Ana María García, que funciona en la Villa Los Notros, efectuarán un concierto que se llevará a cabo en la parroquia del Carmen, ubicada en calle Guillermo Matta, entre Los Carrera y Errázuriz.

Este concierto comenzará a las 12 horas y estarán presentes la directora de la academia Ana María García con flauta traversa, la maestra de piano Carla García y el cantante lírico y popular oriundo de Venezuela, Franklin de Lima.

La directora de la academia comentó que "los profesores de la academia tocaremos y es importante para nosotros, porque después de la pandemia ha sido complicado para los artistas, entonces volver a estar en los escenarios es como llenarse de la inyección que uno necesita, como son los aplausos del público".

Repertorio

Comentó que en esta presentación interpretarán obras de destacados músicos internacionales como Bach, Vivaldi y Schubert.

"Tenemos un lindo repertorio con obras que son conocidas, como el Ave María de Schubert o Panis Angelicus, por lo que esperamos que el público que asista pueda disfrutar de un gran concierto", comentó la directora de la academia osornina.

La entrada es liberada, por lo que se extendió la invitación para asistir.

El Conservatorio de Música Ana María García ya se encuentra realizando sus clases, por lo que ante cualquier consulta los interesados pueden buscar información en las redes sociales del recinto cultural de la Villa Los Notros.