Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

permite realizar cambios y esperamos tener soluciones a corto plazo a las demanda de la ciudadanía", explicó Joost.

Buses municipales

El Plan Ordenamiento del Transporte Público cuenta con una inversión ministerial anual de más de $1.350 millones para subsidiar los servicios de cada una de las 5 líneas de microbuses que operan en la ciudad, los que incluyen los $18 millones mensuales destinados por la cartera para retomar el servicio a Ovejería.

El alcalde Carrillo explicó que hasta el 13 de mayo el municipio seguirá disponiendo de los buses de acercamiento implementados para darle solución a la comunidad del sector en marzo pasado.

"Quiero resaltar la voluntad política que existió para poder recuperar el transporte mayor a los vecinos de Ovejería. Cuando nos reunimos en abril con el ministro de Transporte (Juan Carlos Muñoz) en Osorno, se asumió un compromiso sin firmar ningún documento y se cumplió. Me alegro por los vecinos de Ovejería que desde el 14 de mayo tendrá recuperada la locomoción colectiva al sector", expuso Carrillo.

Beneficiados

Los cerca de 20 mil vecinos del sector de Ovejería no lo han pasado bien, pese a que durante más de una década esperaron por la implementación de la medida que se supone daría orden al transporte público mayor en la comuna. Dicha promesa no se cumplió a cabalidad en dicho sector, partiendo porque el operador de la ex Línea 9 -única presente en el sector- quedó fuera del plan (igual que la ex Línea 26 Francke).

Recién en diciembre se habilitó la variante de la Línea 3B, la cual dejó de realizar el servicio desde el 1 de marzo por diferencias con profesionales del nivel central del Ministerio. El municipio asumió un rol activo e implementó buses de acercamiento a la espera de una solución que llegó recién dos meses después.

Gladys Catrilef, presidenta de la junta de vecinos del Barrio Industrial, explicó que "estamos tranquilos porque al menos ahora tendremos un servicio regulado, el cual esperamos que se mantenga en el tiempo. Los vecinos han dado las gracias al municipio porque apoyó con buses de acercamiento. Lo que nos preocupa es tener una regularidad con esta línea, debido a que la congestión vehicular y los tacos son un problema grave en la ciudad, que terminan afectando el transporte público y es algo que se debe solucionar", detalló la dirigente.

Eliana Catrilef, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, enfatizó que "las voluntades estuvieron para poder entregar una solución a los vecinos de Ovejería, pero falta ver qué hacer con los tacos y la congestión, porque es un problema que impacta a toda la comuna, perjudica el transporte público que es utilizado por las familias más vulnerables. Esperamos que los operadores cumplan con los acuerdos al igual que el Ministerio, porque de ellos depende que la comuna pueda contar con un transporte público como merecen y necesitan nuestros vecinos", comentó Catrilef.