Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban declarar a Pilauco y Monteverde referentes culturales

REGIÓN. Fue apoyado por congresistas de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile.
E-mail Compartir

Con satisfacción reaccionó el senador por la región de Los Lagos, Fidel Espinoza, luego de que este martes el plenario del Parlamento Andino aprobara por unanimidad declarar los sitios arqueológicos de Monteverde, en Puerto Montt, y Pilauco, en Osorno, como referentes culturales y patrimoniales de la región andina.

El senador, quien preside el Parlamento Andino, destacó como una gran noticia para el país esta declaratoria apoyada por congresistas de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile, por cuanto situará a Monteverde y Pilauco en un lugar de la historia que merecen, reconociendo su importancia en el poblamiento americano.

"Es un tremendo orgullo para Chile que el plenario del Parlamento Andino haya declarado a Monteverde y Pilauco como referentes culturales y patrimoniales de la región andina. Significa mucho para nuestro país, porque lo sitúa más profundamente en el concierto mundial", afirmó.

Aseguró que "esto abre un camino importante para que el gobierno regional y los municipios respectivos puedan solicitar apoyos internacionales que impliquen comenzar a generar mayores espacios en dichos sitios que grafiquen su trascendencia en América Latina y el mundo".

Doble vía hacia Valdivia: seremi dice que seguirán trabajando en el proyecto

CONECTIVIDAD. Autoridad sostuvo que no hay improvisación del gobierno.
E-mail Compartir

La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, sostuvo que continúa vigente el compromiso de trabajar para concretar que el proyecto que permita dotar a Valdivia de accesos en doble vía, dado que no se ha adoptado ninguna decisión que vaya en contra de materializar esta iniciativa.

En esa línea, la autoridad de Los Ríos expuso que "estamos comprometidos con la gente de nuestra región y sabemos la importancia que tiene el mejoramiento de nuestras vías y en particular los estándares de seguridad en los accesos norte y sur a Valdivia".

"No hay una improvisación ni del gobierno ni del Ministerio de Obras Públicas, ya que actualmente el proyecto está siendo analizado para determinar la forma en que se pueda materializar esta obra vial en los plazos comprometidos y buscando asegurar su financiamiento", agregó.

Desde la Seremi aclararon que terminando el gobierno anterior se publicó una modificación al reglamento de concesiones, que si bien permitía la asociación entre distintas iniciativas, su disposición transitoria daba un plazo hasta el 10 de marzo de 2022, para que las empresas declarasen su intención de ser reguladas por este nuevo reglamento. La gran mayoría de las empresas (incluyendo a R&Q a cargo de los accesos a Valdivia) no cumplieron con estos requerimientos.

"Entendemos y valoramos la preocupación de la comunidad, de nuestros parlamentarios, alcaldes y autoridades regionales en general, ya que sabemos se han hecho distintas gestiones para que este proyecto pueda concretarse", añadió la seremi Nuvia Peralta.

Hasta agosto amplían plazo para resolver observaciones de EIA para abrir ruta Corral-La Unión

PROYECTO. Estudio de Impacto Ambiental estaba en riesgo ya que el plazo para que el Mop responda a las observaciones planteadas por Conaf vencía este viernes.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Hasta el 22 de agosto de este año fue ampliado el plazo para concluir el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas para el proyecto de apertura de la ruta T-720 que conecta a Corral con La Unión, en el tramo que pasa por el interior del Parque Nacional Alerce Costero.

La prórroga fue aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ya que este viernes 22 de abril se cumplía la fecha límite para que la Dirección de Vialidad resuelva una serie de observaciones presentadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Desde la Seremi de Obras Públicas precisaron que la ampliación del plazo "es principalmente para determinar los sectores aptos donde se aplicarán las medidas de compensación y mitigación ambiental".

Cabe recordar que el plan de mitigación contempla el traslado de 178 ejemplares de alerce que pasan por el trazado del camino hacia otros sectores del parque nacional; mientras que dentro de las medidas de compensación el MOP propone reforestar con 10 mil ejemplares de alerce también dentro del parque.

Antecedentes

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) fue adjudicada en 2017, con un presupuesto inicial de 435 millones de pesos financiados con recursos sectoriales del MOP. Además, fueron solicitados 98 millones de pesos adicionales para solventar gastos asociados a la resolución de observaciones.

Anteriormente, también se había presentado una Declaración de Impacto Ambiental para la ejecución del proyecto, la cual fue rechazada.

Previamente, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó una serie de proyectos para la habilitación de la ruta T-720, como el mejoramiento del tramo Las Ventanas-Los Tractores ($6.284 millones); la construcción del puente La Piedra ($1.010 millones); y el mejoramiento del tramo Catrilelfu-Quitaluto-Morro Gonzalo ($.3.328 millones financiados por el Gore).

Se estima que el mejoramiento del tramo de 10 kilómetros que pasa por el Parque Nacional Alerce Costero tendrá un costo de $4.600 millones.

Alcaldes

El alcalde de Corral y presidente de la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa, Miguel Hernández, comentó que "cuando asumimos como nuevas administraciones, el primer objetivo que se trazó junto a los concejos municipales de ambas comunas, fue resolver el tema de la ruta T-720, que por mucho tiempo se ha dilatado. Sigue pendiente el Estudio de Impacto Ambiental que tenía que haberse culminado hace años".

"Estamos solicitando que tomen en serio las medidas que hay que hacer para que se pueda materializar esta conectividad anhelada por ambas comunas. Ya es hora de que aceleremos estos procesos, porque finalmente nosotros seguimos en el mismo aislamiento que sufrimos hace décadas", agregó el alcalde.

Mientras que el alcalde de La Unión y vicepresidente de la Asociación, Andrés Reinoso, expuso que "esta es una necesidad que nace desde la sociedad civil. Hace unos días tuve una reunión con el director ejecutivo de Conaf (Christian Little), donde le planteamos la necesidad de buscar soluciones definitivas para poder conectar La Unión con Corral".

"Lamentablemente, y debo decirlo, la piedra de tope hoy es Conaf, por lo tanto espero que las autoridades estén a la altura, ya que se trata de un proyecto muy importante para el desarrollo ambas comuna", añadió el alcalde.

5 años han transcurrido desde que fue adjudicado Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto.

533 millones de pesos han sido invertidos en la ejecución del Estudio de Impacto Ambiental.

Inauguran escultura de homenaje a las víctimas del covid y trabajadores de salud

PUERTO MONTT. "La vulnerabilidad como fortaleza" es el nombre de la obra.
E-mail Compartir

"La vulnerabilidad como fortaleza", lleva por nombre la escultura que fue inaugurada ayer en el frontis del Hospital de Puerto Montt con el propósito de honrar la memoria de las víctimas de la pandemia, así como rendirle un homenaje a quienes se han entregado con profesionalismo, dedicación y sacrificio -en el área de la salud- al combate del covid-19.

La obra, creada por el maestro en artes plásticas, Camilo Guerrero, responde a un proyecto emblemático realizado entre la Seremi de las Culturas y la Universidad de Los Lagos, instituciones que a través de un convenio se hicieron cargo de esta responsabilidad.

"un regalo"

El director (s) del Hospital de Puerto Montt, Jorge Cerda, agregó que "esto me parece que es un regalo. Quisiera felicitar al artista y a todos quienes hicieron posible contar con esta escultura que nos hace rememorar y detenernos a reflexionar sobre la pandemia y sus efectos. Gracias a la Seremi de Cultura y a la Universidad de Los Lagos por esta donación".