Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bomberos se actualiza y queda sin el 132 por cerca de 8 horas

VOLUNTARIOS. La institución osornina mejorará la tecnología para recibir y despachar emergencias.
E-mail Compartir

En el proceso de constante innovación y considerando el crecimiento exponencial que ha vivido la ciudad, el Cuerpo de Bomberos de Osorno se trazó la meta de modernizar la Central de Alarmas, que cada mes atiende casi un centenar de llamados por distintas emergencias de la comunidad.

Para llevar a cabo esta implementación, se realizará una interrupción del servicio del teléfono de emergencia 132 en la comuna, entre las 23.59 horas de este jueves y las 7 horas del viernes.

Llamar al 131 y 133

En atención al mismo evento, Bomberos de Osorno coordinó con otras instituciones, como Samu (131) y Carabineros (133) las acciones para realizar un trabajo mancomunado, con tiempos de respuesta acordes, sabiendo que la comunidad también ha interiorizado sus fonos de emergencia.

El mismo apoyo entregó la municipalidad por intermedio del Departamento de Seguridad Ciudadana, a través del fono 642-232444, que también se mantiene operativo las 24 horas del día.

El nuevo sistema de comunicación se denomina Zeuz y demandó una inversión superior a $250 millones. Considera un sistema digilalizado donde el operador se encargará de seleccionar las máquinas más cercanas a la alarma, georreferenciando el área gracias a la cartografía integrada.

Detienen a carabinero por agresión mutua con su pareja

E-mail Compartir

Por lesiones en Violencia Intrafamiliar fue detenida una pareja que se agredió mutuamente en las afueras de la subcomisaría de Carabineros de Rahue Bajo, donde el implicado es un funcionario policial.

Ambos, tras acusarse que habían sido víctimas de lesiones, fueron llevados al hospital y luego, por orden del fiscal de turno, quedaron detenidos a la espera de ser llevados al tribunal de calle Los Carrera en Osorno.

La pareja, que tiene un hijo en común, fue formalizada por lesiones en VIF, donde se conoció que el hombre era funcionario activo de carabineros.

Se determinó la suspensión de la causa por un año y ambos quedaron con prohibición de acercarse entre sí.

Vecinos piden pronta solución al problema del APR en Piedras Negras

E-mail Compartir

Luego de conversar con los vecinos del sector rural de Piedras Negras, el concejal de la comuna de Puerto Octay, Juan Luis Añazco, calificó de desesperanzador el proyecto de APR para las más de 100 familias de esta localidad.

Según Añazco, "nadie puede discutir que el agua es un elemento clave para el desarrollo de las comunidades rurales, principalmente porque muchos de los vecinos se dedican a la pequeña agricultura familiar campesina, a la chacarería o a otros rubros y esta situación no les permite tener una mejor calidad de vida".

El dirigente vecinal, Aliro Villarroel, señaló que "este proyecto podría costar 600 millones de pesos y aún está en pañales. Actualmente, los habitantes se abastecen con sistemas de agua propios y precarios, por lo que requieren de una solución urgente".

Vecinos se quejan por lanzamiento ilegal de fuegos artificiales en barrios

EN OSORNO. Aseguran que esta práctica clandestina se ha vuelto habitual en poblaciones de la comuna. Carabineros pide que denuncien los hechos. A la fecha hay dos casos denunciados a fiscalía.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Vecinos de distintos sectores de Osorno están cansados de escuchar cerca de sus casas las detonaciones y ruidos molestos generados por el lanzamiento ilegal de fuegos artificiales, además del peligro de incendios y daños a las familias que ello significa.

El problema se agudizó en los últimos días, con fuertes detonaciones de fuegos artificiales lanzados por desconocidos en diversos barrios de la comuna.

Raquel Palma, que a diario circula entre Francke y Rahue, ha visto en las inmediaciones del puente Chaurakawin que grupos de jóvenes comienzan a encender estos fuegos artificiales cuando oscurece.

"Un día venía manejando hacia Rahue cuando vi un destello que me llamó la atención y eran fuegos artificiales que lanzaron desde las inmediaciones del puente. Luego vi en redes sociales que la gente preguntó dónde había sido el fuerte ruido que se sintió por el lugar", señala la osornina residente en Rahue Alto centro.

El uso clandestino de fuegos artificiales se convirtió el año pasado en un delito penal, con sanciones de presidio y multas para quienes sean sorprendidos con elementos de pirotecnia.

La concejal María Soledad Uribe ha sido testigo también de estos actos y reconoce que es un tema que presentó en el Concejo y del cual Seguridad Ciudadana ya está al tanto.

"Se ubican, por ejemplo, en la multicancha de la población Rahue 2, donde está la copa, o en la zona donde están los campamentos cerca del puente. Es un tema de seguridad que volveré a plantear, porque ha aumentado. Ayer (el martes) venía de una actividad a las 19.30 horas y sentí un fuerte estruendo. Hemos perdido la costumbre de estar tranquilos, la gente está osada y violenta", manifestó la edil osornina.

Temor en los barrios

El dirigente de la población Schilling, Guido Hidalgo, indicó que es un tema de seguridad que preocupa a mucha gente. Los vecinos se deben encerrar para no estar implicados en situaciones conflictivas.

"Hemos tenido reclamos de vecinos que denuncian el lanzamiento de fuegos artificiales desde Rahue Bajo o de otras poblaciones vecinas a la nuestra. Hay ocasiones en que se lanzan cuando celebran el triunfo de algún equipo importante en el fútbol profesional. Pero no podemos culpar a Carabineros, si con los pocos recursos que tienen hacen milagros en los barrios. El tema debe ser abordado con firmeza, pero hoy nadie denuncia por miedo y la gente sólo protege su metro cuadrado", indicó el dirigente, quien pide que las personas que denuncian sean protegidas por los organismos llamados a garantizar la seguridad.

La misma opinión tiene Jovita Maldonado, dirigenta de la población Nueva Esperanza de Francke.

"La gente a veces siente miedo de denunciar, porque hay una familia detrás. Los fuegos artificiales han sido pan de cada día esta semana. Comenzaron en los campamentos y se han ido masificando en el barrio. No digo que sean todos los de esos asentamientos clandestinos, pero es preocupante y salen de ahí. Igual usan las plazas y acá cerca del 80% de los vecinos son adultos mayores. Lo otro es que muchas veces se confunde entre balaceras y fuegos artificiales, y eso ya es un tema complejo", manifestó.

La vecina explica que grupos de jóvenes andan muchas veces generando temor con estos elementos en un barrio que era tranquilo hasta la llegada de las famosas "tomas de terrenos" ocurridas entre octubre y noviembre de 2019, en el denominado "estallido social".

"Tendremos una reunión con la junta de vecinos, donde invitaremos a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Seguridad Pública para plantear y buscar fórmulas de enfrentar este tema. Por ejemplo, postular a cámaras de seguridad con el 7% de fondos regionales", señaló.

SóLO DOS DENUNCIAS...

Pese al malestar y temor que sienten los vecinos en los diferentes barrios de Osorno, a la fecha sólo hay dos denuncias en la fiscalía, ingresadas de oficio por Carabineros sobre lanzamiento ilegal de fuegos artificiales.

"Esos hechos ocurrieron en un partido amistoso disputado en el Parque Schott entre los antiguos jugadores de Colo Colo y la Universidad de Chile", detalló el mayor Carlos Reyes, de la Primera Comisaría.

En Rahue, en tanto, el capitán José Halabí indicó que "no se han reportado decomisos como otros años y menos denuncias, por lo que instó a los vecinos a informar sobre las personas que tengan en su poder estos artefactos, ya que se sanciona penalmente la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta y el uso de fuegos artificiales, con cárcel y multas".

61 a 540 días de presidio menor en su grado mínimo es una de las sanciones por uso de fuegos artificiales.

5 UTM es la multa que deben pagar quienes posean fuegos artificiales sin la