Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los purranquinos desfilaron por los 111 años de su ciudad

ANIVERSARIO. En el acto participaron organizaciones vecinales, estudiantes y autoridades. La música estuvo presente.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Con el entusiasmo acostumbrado de los vecinos y adhesión de las autoridades locales y regionales, organizaciones, estudiantes, huasos y chinas, más la presencia de la Banda Instrumental de la Quinta Zona Naval, tuvo lugar esta semana la celebración oficial del 111 aniversario de la ciudad de Purranque. Luego del izamiento del pabellón nacional, palabras del alcalde César Crot y el saludo del gobernador Regional Patricio Vallespín, vino el esquinazo a cargo del conjunto folclórico "Entre Rodeos y Espuelas", formado el 7 de julio de 2011 y que en la actualidad apadrina el Club de Huasos de Purranque. Esto antecedió al desfile de homenaje a la segunda ciudad de mayor densidad demográfica de la provincia, creada el 18 de abril de 1911 por Tomás Burgos, siendo el primer alcalde de la comuna el reconocido vecino e historiador Emilio Held Winkler.

"Jardín sobre Ruedas" llegará a los estudiantes del sector Crucero

E-mail Compartir

Las modalidades no convencionales de Fundación Integra, Jardín Sobre Ruedas y Jardín Entre Islas, llevan educación parvularia a 12 sectores de difícil acceso en Los Lagos, para atender a 168 niños.

Una educadora y un animador-conductor visitan cada localidad, un día a la semana, transformando un espacio cedido por la comunidad en una sala educativa donde, por un mínimo de 4 horas, se reúnen los niños junto a sus familias para participar de experiencias educativas.

Luego de cada jornada, las familias pueden implementar ideas y actividades educativas sugeridas para desarrollar en sus hogares.

A partir de este año, Chepu (Ancud), Quenuir (Maullín) y Crucero Nuevo (Purranque) se suman a las localidades visitadas por un móvil Jardín Sobre Ruedas, programa que llega a Panitao (Puerto Montt), Pollollo, San Ramón y Peñasmó (Calbuco), Hacienda Rupanco (Puerto Octay), Estaquilla (Los Muermos), Montemar (Quemchi) y Chanquin (Chonchi). Además, a través de la modalidad Jardín Entre Islas, se llega a la isla de Voigue, en Quemchi.

Estudiantes de Osorno disfrutaron de jornada del ciclo de cine científico

E-mail Compartir

El miércoles 13 de abril se dio inicio al ciclo de cine científico para estudiantes del Instituto Comercial de Osorno, fruto de una alianza entre el Cine Club de la Universidad de Los Lagos y el Taller de Ciencias del establecimiento.

La iniciativa tiene por objeto ofrecer un espacio de recreación y acercamiento a las disciplinas científicas a través del cine, en un horario de libre disposición de los alumnos.

La jornada inaugural comenzó con la participación del representante del Cine Club ULagos, Diego Gerter, quien presentó la película "Contagio", de Steven Soderbergh (2011).

Los estudiantes se fueron satisfechos de la experiencia. "Me llamó la atención saber más de ciencia, específicamente por qué se crean las variantes, los virus. Es entretenido aprender viendo películas", comentó Jade Silva, estudiante de segundo año medio.