Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Huertos urbanos: regresa una tradición que alimenta el cuerpo y sana el alma

Muchos recuerdos de niñez nos llevan a la casa de algún familiar que cultivaba hortalizas y frutas en su patio, práctica que la inmediatez del mundo actual había olvidado, pero desde hace algunos años viene creciendo, sobre todo por su gran poder terapéutico en tiempos complejos, sobre todo tras el encierro al que nos obligó la pandemia.
E-mail Compartir

La reconexión con la tierra es una tendencia que toma cada vez más fuerza, sobre todo luego del encierro y las restricciones generadas por la pandemia. A raíz de ellos muchas familias y agrupaciones están cultivando su propio alimento en huertos distribuidos por la ciudad, que no sólo cumple con la función de ocupar un lugar en la mesa, sino que pasan a ser verdaderas terapias, tanto como para aficionados como para quienes necesitan sanar alguna afección mental.

Es así como en Osorno esta tenencia se está abriendo espacios en distintos sectores, retomando una tradición de antaño que une a las personas y levanta el autoestima.

Cultivar en familia

Karin Berner empezó con su huerta de hortalizas hace unos doce años atrás, cuando llegó a su casa en el sector de Las Quemas. Cuando empezó la pandemia la cambió de lugar dentro del sitio y las circunstancias la llevaron a trabajarla con mayor fuerza.

Ella trabaja como ejecutiva de una AFP y su marido es abogado. Pese a los absorbentes rubros en los que cada uno se desempeña, logran compatibilizarlo perfectamente con las labores que obliga tener la