Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

escucha activa, sean parte de nuestra cultura educacional", concluyó la seremi.

La instancia se replicará

Por otra parte, la supervisora del Departamento Provincial, a cargo de Convivencia Escolar, Susana Cuevas, manifestó que fue una jornada de reflexión sugerida por el Ministerio de Educación para todos los establecimientos a lo largo del país.

"Hoy día en este Liceo Emblemático de nuestra comuna se realizó la primera jornada. Tuvimos la participación de la seremi de Educación, donde ella pudo conocer de primera fuente el sentimiento que tienen los adolescentes, nuestros jóvenes de enseñanza media, en cuanto a este retorno de la presencialidad. Les contaron de sus penas y alegrías, de los sentimientos que tienen al volver al establecimiento", expresó la profesional.

La encargada de Convivencia Escolar en la provincia indicó además que en la oportunidad los estudiantes se pudieron enterar directamente desde la seremi de Educación, sobre cuál es el trabajo que está planificando su cartera para las comunidades educativas.

"La evaluación es positiva. El establecimiento acogió todas las sugerencias de esta actividad y participaron todos los estamentos", detalló.

Cuevas informó también que esta actividad se seguirá replicando en todos los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno, con el fin de evitar episodios que perjudiquen la sana convivencia y conocer mejor las inquietudes de todos los estudiantes.

Para toda la familia

Otro establecimiento que también ya comenzó con estas jornadas es el Colegio Shaddai, desde donde la subdirectora de este establecimiento, Graciela Ávalos, explicó que hace algunos días los alumnos de esta comunidad educativa participaron de una jornada similar.

"Esta reunión tenía un sentido urgente, porque justamente el tema de que los niños no hayan estado durante dos años de manera presencial en el colegio ha sido complicado. Por eso se paralizaron las actividades por un día y se desarrollaron talleres con los niños", detalló.

La educadora agregó que pese a que las expectativas eran bajas, en el caso de este colegio la actividad mostró un panorama más positivo, ya que hay mucha satisfacción de los estudiantes por volver al establecimiento, aunque en los más pequeños se pudo detectar un proceso de adaptación con mayores dificultades, ya que muchos niños estuvieron llorando al ingresar a su jornada por varias semanas y esa es una reacción que antes de la pandemia duraba solo una semana o un poco más.

Por otra parte este colegio también se han realizado jornadas con los funcionarios, donde se pudo detectar bastante tensión entre los padres y apoderados luego de la pandemia, ya que después del encierro ellos han debido enfrentar situaciones tensionantes, como el tráfico para ir a dejar a la hora a los niños, entre otros problemas que ahora se están presentando en la vuelta a una vida más normal, por lo que esta semana las jornadas de reflexión estarán dirigidas a ellos para lograr armonía en toda la comunidad educativa.

19 de abril se realizarán las jornadas de educación no sexista en el Liceo Eleuterio Ramírez, que estarán dirigidas a sus estudiantes, de séptimo a cuarto medio.

2 años de estar lejos de las aulas tuvieron muchos niños y jóvenes por causa de la pandemia, lo que ahora con la presencialidad obligatoria ha dejado secuelas en su comportamiento.

Una jornada de reflexión para los padres de su comunidad educativa tendrá en los próximos días el colegio Shaddai, ya que se ha detectado mucha tensión entre los apoderados.