Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inauguran moderno Centro de Salud Primaria en Caleta Manzano

ACCESO. Se trató de un proyecto presentado por la Municipalidad de San Juan de La Costa y luego aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos .
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Caleta Manzano, en la comuna de San Juan de la Costa, ya cuenta con un Centro Comunitario de Atención de Salud Primaria, obra financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos por un monto de $ 96 millones 850 mil, lo que beneficiará a vecinos del sector costero situado en la comunidad Choroy Traiguén.

Junto a diversas autoridades, entre ellas, la delegada presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, el gobernador regional Patricio Vallespín y el alcalde de La Costa, Bernardo Candia, se llevó a cabo la ceremonia inaugural que a través de una rogativa huilliche trajo alegría y bendiciones a la comunidad indígena.

Se trató de un proyecto presentado por la municipalidad de La Costa y luego aprobado por el Consejo Regional que al ver la gran necesidad de acercar la atención primaria de salud, dio visto bueno a la iniciativa que cubre la necesidad de contar con un recinto más cercano, considerando las inclemencias del tiempo en el litoral, sobre todo en invierno.

Destacan la obra

"La nueva estación médica cuenta con box médicos, salas de enfermería, módulo dental, sala para atención de ginecología y oficina para la asistente social del recinto, entre otros, y brinda calidad de vida acorde a las necesidades de los habitantes del territorio, por eso estamos muy satisfechos", indicó la delegada de Osorno.

El gobernador Vallespín destacó que "el Gobierno Regional invertirá $ 11.000 millones en iniciativas locales del Fondo Regional de Iniciativa Local, de los cuales $10.450 millones se destinarán a diferentes comunas, con un mayor énfasis en aquellas de menor tamaño y menores ingresos".

Anunció que por primera vez se lanzará un Fril Concursable con $550.000 millones, donde cada municipio podrá postular y adjudicarse recursos.

Llaman a precaución en consumo de alimentos y en la conducción durante Semana Santa

HOSPITAL BASE. Las consultas en esta fecha son por ingerir alimentos del mar, chocolates, riñas y accidentes.
E-mail Compartir

A través de su Unidad de Emergencia, el Hospital Base San José Osorno realizó una serie de recomendaciones y de resguardo, de cara a un nuevo fin de Semana Santa.

El médico Carlos García, jefe de la Unidad, explicó que la mayoría de los usuarios que llegan a consultar en estas fechas, son por irresponsabilidad al momento de ingerir alimentos del mar, chocolates, además de riñas y accidentes de tránsito.

"Actualmente tenemos un promedio de 200 pacientes diarios consultando y para los fines de semana largo puede bajar hasta 120 a 150 pacientes diarios, sin embargo, lo que cambia son los motivos. Llegan pacientes más graves producto de accidentes de tránsito, intoxicaciones alimentarias, intoxicaciones por bebidas alcohólicas, agresiones por terceras personas o riñas, siendo las consultas más frecuentes", indicó.

Como explica el facultativo, a diferencia de otras festividades, Semana Santa se caracteriza por la consulta debido a intoxicación por consumo de mariscos y pescados. En temporadas en que no existe marea roja, las consultas son por enterocolitis debido al consumo de mariscos de dudosa procedencia o productos no frescos.

"La otra consulta que se produce es de pacientes diabéticos por consumo de chocolates, niños que llegan también con problemas gastrointestinales producto de esta golosina, cosas frecuentes de ver en esta época, también la ingesta de alcohol", detalló.

Por ello, para la gente que viaja en autos, llama a conducir a la defensiva, evitar exceso de velocidad y descansar cada cierto tramo de rutas. Además, evitar comer chocolates o dulces en demasía; y si ingieren alimentos marinos, realizarlo en locales certificados.