Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adiós a un campeón: falleció el reconocido entrenador de boxeadores Víctor Fuentealba

DILIGENCIAS. Su deceso se registró la mañana de ayer cuando se dirigía a su trabajo, por lo que su cuerpo fue encontrado a un costado del camino al mar.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En la sede social del sector alto de la población Maximiliano Kolbe está siendo velado el cuerpo de quien fuera campeón nacional en reiteradas ocasiones en peso Mosca y Supermosca, además de conseguir el título latino en esta última categoría, Víctor Hugo Fuentealba.

El retirado púgil de 56 años disputó su último combate en el Gimnasio Español en enero del 2000, tras lo cual cultivó su veta de entrenador de púgiles. Lamentablemente para su familia y el mundo de los guantes fue encontrado sin vida la mañana de ayer a un costado de la Ruta U-400, frente al paso peatonal ubicado frente al Centro de Salud Familia de población Quinto Centenario.

Personal del Samu acudió hasta el lugar, sin embargo sólo se constató su fallecimiento. En paralelo detectives de la Brigada de Homicidios llegaron para efectuar las pericias.

"Según los datos preliminares entregados por la familia, se trataría de una persona que mantenía antecedentes cardíacos. Podría corresponder a una causa de muerte por los antecedentes médicos que él padecía, porque se descartó la participación de terceros. Pero tenemos que descartar eso con la autopsia de rigor que será realizada por el Servicio Médico Legal", explicó la subinspector de la PDI, Marisol Letelier.

Familia

Su hija mayor, Nicol Fuentealba (34 años), comentó que "en la mañana yo lo desperté para que fuera a trabajar. Estuvimos conversando y haciendo planes para el fin de semana, ya que iríamos a la casa de mi abuela. Él tenía problemas cardiacos y hace dos años estaba esperando una hora al cardiólogo. Ayer se despidió de mí y se fue contento a trabajar (...) cerca de las 8 me vino a avisar carabineros que estaba muerto en la ruta", detalló.

Su funeral será este sábado en el Cementerio Municipal de Rahue Alto en horario a confirmar por familiares, los que retiraron su cuerpo la tarde de ayer desde el Servicio Médico de calle Angulo.

Reacciones

El comunicador y relator deportivo, Carlos Vargas, recordó que "Víctor Fuentealba llegó del sector de Las Quemas a los 15 años e ingresó al Club México para participar de los campeonatos de boxeo que se hacían. De ahí nació una camada de púgiles y Fuentealba destacó por su calidad técnica entre los demás boxeadores. Representó a Osorno y se coronó campeón en Iquique, junto a su técnico Guillermo Hernández, en amateur y profesional".

De 55 combates ganó cerca de 40, de ellos 16 fueron seguidos por el título chileno de peso Supermosca.

El también campeón, Carlos Ariel Uribe, recibió la noticia la mañana de ayer e indicó que "estoy sorprendido, era uno de mis mejores amigos en el boxeo. Él era un luchador por la vida, tanto en el ring como en la calle. Cuando comencé mi carrera él ya estaba, entrenamos juntos con "el chico" Fuentealba. En Osorno y en Chile en general nunca se entrega un reconocimiento a los deportistas, menos en el boxeo, que ha dado muchos triunfos nacionales e internacionales".

Los hermanos Claudio y Robinson Laviñanza fueron sus pupilos en el tiempo que Fuentealba dirigió el Club México de Osorno.

Robinson indicó a este medio que "estoy sorprendido con esta noticia, es muy lamentable. Fue un gran boxeador y lo tuve en mi rincón como entrenador desde amateur y en el plano profesional. Para Osorno y el boxeo local es una gran pérdida su repentina partida. Era una persona muy apañadora, cercano a sus boxeadores. Un gran entrenador y muy buen amigo. Todos los que estamos vinculado al boxeo sentimos su muerte", indicó.

La dirigente del Club Social y Deportivo México, Verónica Miranda, detalló que "fue un destacado boxeador del club cuando ingresó el año '85 como amateur y luego siguió surgiendo hasta llegar al profesionalismo hasta ser campeón de Chile. Después fue entrenador por cerca de 20 años, donde hizo un buen trabajo. Fue un destacado deportista que puso en alto el nombre de Osorno", indicó la presidenta, quien dijo se hará presente con el directorio en su velatorio y funeral.

Fuentealba estaba en proceso de concretar oficialmente su escuela de boxeo que funcionaba en dependencias de la Villa Olímpica, trámite que por la pandemia no pudo concretar ya que no alcanzó a entregar sus papeles. Esta semana había comenzado a retomar el tema administrativo, por lo que su continuidad es incierta, comentaron cercanos al ex púgil y entrenador.

El fisco deberá indemnizar a docente osornino

FALLO. Se trata del Carlos Hurtado quien fue torturado en el año 1973.
E-mail Compartir

Con tranquilidad tomó la noticia del pago que tendrá que recibir del Fisco, el profesor y militante del Partido Radical, Carlos Hurtado Gallardo, quien entre septiembre y diciembre de 1973 fue detenido ilegalmente y sometido a sesiones de torturas en diversas ocasiones, pasando por lo menos en tres recintos que existían en la ciudad.

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo que condenó al Estado de Chile a pagar $60 millones por concepto de daño moral, cuya demanda presentó el docente el año pasado.

La sentencia de primer grado -que fue ratificada- estableció que la calidad de víctima de Hurtado Gallardo "es de violencia por parte de organismos y funcionarios estatales surge de la documental de folio 1 consistente en nómina de la Comisión Valech", se detalla en la resolución de la Corte.

De no presentarse una apelación al fallo por parte del Consejo de Defensa del Estado, dentro del próximo mes se estaría haciendo efectivo el pago por la mencionada indemnización.

"Se está pidiendo que se indemnice del tiempo en el que yo estuve preso y las torturas sufridas en Osorno. Soy un agradecido de Dios y fui absuelto del Consejo de Guerra. Yo no tengo resentimiento y rabia con nadie, soy feliz con mi esposa, con quien me había casado meses antes de ser detenido. Si uno actúa con fraternidad, es feliz " sostuvo el ex dirigente del Colegio de Profesores de Osorno.

Sorprenden a dos sujetos que hurtaban madera desde un predio en Carrico

SAN JUAN DE LA COSTA. Uno de los involucrados pasó a control de detención.
E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría detuvieron este miércoles a dos sujetos que fueron sorprendidos hurtando madera desde un predio ubicado en la comuna de San Juan de la Costa.

Los hechos ocurrieron en el sector Carrico Alto, cuando los efectivos policiales cumplían una orden judicial que disponía la cooperación a personal de Conaf para la inspección de un terreno que evidenciaba extracción de bosque nativo.

En esas circunstancias la policía uniformada sorprendió a dos personas que habían cortado y cargado un camión con madera de eucaliptos, proveniente de plantaciones de propiedad de una persona de 70 años de edad.

Uno de los detenidos fue presentado al Juzgado de Garantía, donde fue formalizado. Quedó con prohibición de acceder al predio.

Adulto mayor pide ayuda a la policía tras ser víctima de VIF por su hijo

E-mail Compartir

Un sujeto de 27 años fue detenido por efectivos policiales de Rahue, luego de ser denunciado por su propio padre, quien fue víctima de agresión física y amenazas de muerte por parte el aludido.

Los hechos ocurrieron en la vivienda de la víctima de 67 años, en villa Alto Osorno, en Rahue Alto Norte, donde por causas que son materia de investigación se suscitó una discusión entre ambos.

El joven lo habría tomado del cuello con la intención de asfixiarlo. Su padre logró zafarse y pedir ayuda a carabineros, quienes al llegar a la vivienda observaron las lesiones dejadas en el cuello por su agresor. Ahí el padre lo denunció por las amenazas de muerte que le había vociferado.

El detenido fue llevado la mañana de ayer al Tribunal de Garantía donde fue formalizado por lesiones menos graves en VIF y amenazas de muerte. Quedó con prohibición de acercarse a su padre y hogar, el que debe abandonar.