Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Unión implementa plan de seguridad que contempla más rondas policiales e inspectores

COMPROMISO. La Iniciativa se denomina "La Unión hace la seguridad" y comprende el trabajo de Carabineros, la oficina comunal de Seguridad Pública y de la Delegación Provincial.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una de las inquietudes prioritarias en muchos sectores es el desplazamiento seguro y tranquilo por calles y barrios, derecho que debe garantizarse y hacerse efectivo en todos los rincones de la comuna unionina. Todo ello forma parte del compromiso suscrito entre las autoridades policiales, encabezadas por el capitán comisario de Carabineros, Francisco Leiva, el delegado presidencial provincial, Alejandro Reyes y el alcalde de la comuna, Andrés Reinoso, con la oficina de Seguridad Pública Comunal que encabeza Javier Peña.

La iniciativa denominada "La Unión hace la seguridad" busca aumentar en dos días las rondas dentro de la comuna, para así mejorar la sensación de confianza entre la ciudadanía.

Se pretende concientizar a la comunidad del respeto a las normativas existentes y producir el acercamiento con vecinos y dirigentes, para resolver las naturales inquietudes en materias de seguridad comunal, tanto en la parte urbana como rural.

Mes a mes

La creación de esta línea de trabajo entre la Tercera Comisaría de Carabineros, la Municipalidad, el Departamento de Inspección Municipal y su oficina de Seguridad Comunal, debe generar un acercamiento con todos los estratos de la comuna, que ayudarán en la Ley de Tránsito, la de Patentes y Alcoholes, que en su conjunto influyen en la seguridad de los vecinos y la comunidad y distraen los esfuerzos policiales para garantizar la seguridad de la población.

El jefe de la unidad local de Carabineros, capitán Francisco Leiva, afirmó que esta iniciativa será evaluada mes a mes con los resultados que irán mostrando lo efectivo del esfuerzo adicional que se hará para beneficio de todos los unioninos. "Comenzamos un plan piloto que busca transmitir una mayor sensación de seguridad a nuestros vecinos. El llamado que hacemos es que confíen en las instituciones, en este caso Carabineros, porque en conjunto buscamos con este plan tener positivos resultados, que favorezcan a los habitantes de todos los sectores de nuestra comuna", detalló el oficial.

Prevención

Javier Peña, ex uniformado que ahora está a cargo de la oficina de Seguridad Pública, precisó que en esta primera etapa la fiscalización se hará en el sector céntrico de la ciudad, con el fin de evitar congestiones vehiculares, debido a conductores que se estacionan en lugares no habilitados, lo que hace necesario educar en materia de tránsito y así ir avanzando de acuerdo a la evaluación que se hará mensualmente.

El nuevo delegado presidencial en la provincia, Alejandro Reyes, explicó que desde que asumió "iniciamos un trabajo de coordinación con Carabineros y la Municipalidad buscando, precisamente, la tranquilidad de la población y adelantarnos a la ocurrencia de delitos indagando causas y orígenes. Todo ello redundará en una mayor paz social", aseguró.

"Esperamos dar mayor seguridad a todos nuestros vecinos, llegar a todos los sectores, especialmente a los más apartados. Tenemos que estar a la altura de las solicitudes y peticiones que nos llegan a diario a nuestro despacho", añadió el jefe comunal, Andrés Reinoso.

La iniciativa que se pone en marcha en el centro de La Unión, considera una encuesta ciudadana, aparte del proceso de medición y evaluación que desarrollarán los entes involucrados.

Las rondas adicionales de Carabineros y la Municipalidad, buscan ofrecer una mayor seguridad a niños, mujeres y adultos mayores que recurren al centro de la ciudad, procurando resolver los problemas que les afectan en los bancos, oficinas públicas y farmacias que aquí se ubican.

Denuncian intento de sustracción de menor

PURRANQUE. El hecho habría ocurrido cuando la niña salía del colegio.
E-mail Compartir

La denuncia sobre el intento de sustracción de una menor de 8 años, en las afueras del colegio Preciosa Sangre de Purranque, ha causado preocupación en la comunidad, por lo que se inició una investigación para tratar de localizar a la persona involucrada.

El hecho ocurrió el jueves, cuando la niña estaba en el patio durante el último recreo, cerca del mediodía. En ese momento una mujer de pelo rubio, con un moño, la llamó a través de la reja. Ahí le preguntó si sabía a qué hora salían los niños más grandes, le ofreció una galleta y la pequeña la rechazó, retirándose para continuar jugando con sus amigas.

A las 17 horas, en medio de la aglomeración de apoderados que van a retirar a sus hijos, la estudiante se dirigía hacia su furgón escolar. De repente apareció la misma mujer de la mañana, la tomó por la espalda mientras decía "vamos, vamos" y la llevaba. La niña logró zafarse, corrió hacia el transporte y, producto de la conmoción, no pudo hablar hasta llegar a su casa.

"Ella estaba alterada, le costó mucho contenerse y contar lo que ocurrió. En un principio pensé que podía ser algún error, pero luego de conversar varias veces me di cuenta que no había sido accidental, eso es lo que más me espantó. Fue algo bastante fuerte porque uno empieza a pensar cuál fue la intencionalidad, el modus operandi, que es lo que pretendía hacer", contó la madre, quien prefirió mantener su identidad en resguardo.

Agregó que su hija está atemorizada, por lo que buscarán ayuda psicológica para sobrellevar lo sucedido. Además de hacer la denuncia durante la mañana del viernes, dio aviso al establecimiento y apoderados con el fin de aunar esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los alumnos.

El mayor Pablo Urrutia, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Río Negro, confirmó que recibieron la denuncia e hizo un llamado a avisar de estas situaciones. "Carabineros está realizando algunas diligencias para ubicar y poder tener en consideración a la persona. Vamos a tener antecedentes muy pronto, porque personal de la Subcomisaría de Purranque hará controles y fiscalizaciones. A raíz de esto, se dio cuenta al fiscal, quien dispuso rondas por el colegio, sobre todo en los horarios de salida", detalló.