Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Festival de los Pueblos Originarios llenará de música la playa de Maicolpué

LA COSTA. La actividad incluye una exposición de artesanías de la comuna y venta de productos del territorio.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Pueblos Originarios de San Juan de la Costa 2022 tendrá lugar este sábado 26 de marzo, en un escenario que será levantado en la playa central de Maicolpué y que contempla las actuaciones de Miguel Ángel Pellao, Tenor Pehuenche; Kalimarimba con sonidos de fusión étnicas del mundo y el Conjunto Wechemapu de San Juan de la Costa.

Eduardo Godoy, coordinador del evento, entregó los detalles prácticos de horarios y parrilla, que incluye una exposición de artesanías de la comuna y venta de productos del territorio.

El alcalde Bernardo Candia invitó a toda la comunidad regional, provincial y local, a ser parte del festival, destacando que producto de la pandemia hubo receso, pero llamó a incorporarse este sábado 26 de marzo desde las 18 horas en adelante.

Producto de la contingencia se había postergado esta versión. Sin embargo, al obtener el municipio un proyecto del 6% del Gobierno Regional, se retomará la actividad en una sola jornada en la Playa Central de Maicolpué.

Ordenanza municipal prohíbe acampar en bienes de uso público

EN OSORNO. La norma contó con el respaldo del Concejo Municipal y está en vigencia desde el pasado 16 de marzo. Las multas alcanzan las 5 UTM.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Durante la semana pasada, el municipio de Osorno dictó la ordenanza 120 que prohíbe la pernoctación, acampar, habitar o residir en los bienes nacionales de uso público de la comuna y sanciona con multas a aquellos que la incumplan.

El dictamen, con fecha 16 de marzo, se alcanzó luego de socializarlo y lograr un acuerdo con el Concejo Municipal.

Además, ocurre en un contexto donde se han reportado este tipo de situaciones, principalmente en el norte del país, así como otras denuncias a mediados de febrero relacionadas con la instalación de carpas frente al edificio Paillahue, en la plaza o en avenida Mackenna.

Fiscalizaciones y multas

Hardy Vásquez, director de la unidad de asesoría jurídica de la municipalidad, comentó que el tema se discutió hace un mes. Posteriormente, se preparó un borrador y se puso en conocimiento de los concejales de la comuna, quienes mostraron su disposición de aprobar esta normativa.

Detalló que se incorporaron modificaciones a la ordenanza 103 sobre normas relativas a la adecuación de bienes nacionales de uso público, lo cual "consiste en incorporar una norma que establece que queda prohibida la pernoctación, acampar, habitar o residir en los bienes nacionales de uso público de la comuna de Osorno, lo que será debidamente fiscalizado por los inspectores municipales y por efectivos de Carabineros".

En caso de que se constaten incumplimientos, los funcionarios realizarán la denuncia ante el Juzgado de Policía local, lo que podría derivar en multas de un máximo de $277 mil 685.

Agregó que "como toda norma de esta naturaleza, tiene una sanción que establece- a través del articulado que se agrega a esta ordenanza 103- que quien incumpla esta prohibición podrá ser sancionado con una multa de hasta 5 UTM, la cual eventualmente debe ser aplicada por los Juzgados de Policía Local. Todo esto se hace en uso de las facultades que nos otorga la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades que permite a los alcaldes estas normas de carácter obligatoria para ser aplicadas a todos los habitantes de la comuna".