Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

por llevar sus residuos al vertedero de Curaco; de cancelar unos $12 millones, ahora deben pagar $25 millones.

"Ese reajuste para nosotros también fue grande, porque nos aumentaron en un 100 por ciento el valor, por eso no estamos en condiciones de aportar con recursos, pero sí ayudar a buscar una solución", apuntó.

Reunión

En tanto el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, también dijo que no están en condiciones de realizar algún aporte económico.

"Este martes tenemos una reunión como Asociación de Municipalidades de la provincia de Osorno, donde vamos a abordar este tema para buscar soluciones y cancelar esa indemnización. En todo caso hace rato que estamos en conversaciones y todos estamos llanos a apoyar, pero económicamente es complicado, porque no contamos con los recursos y esa es la realidad creo que de todos porque manejamos recursos escasos y sacar 10 ó 20 millones de pesos significa mucho porque dejamos de hacer cosas en nuestra comuna", apuntó Cruzat.

Apuntó que sin duda esta situación obligará al municipio osornino a realizar un reajuste importante a las otras seis municipalidades, porque debe solventar o recuperar los recursos producto de este pago.

"Tenemos que ver ahora la vía jurídica para que el Gobierno Regional pueda ayudar, porque hay unos estados de pago que forman parte del proyecto que no han sido culminado y existen boletas de garantía que sería importante para tener una parte del monto total que se debe cancelar", añadió el alcalde de Río Negro.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, también fue claro en señalar que no están los recursos para apoyar. Indicó que jurídicamente tampoco pueden hacer traspaso de fondos por ese concepto.

"El martes tenemos una conversación con el gobernador regional, porque la idea es que los recursos no salgan del municipio sino que del Gobierno Regional o la Subdere. Como municipio no podemos traspasar recursos para estos fines y porque además no contamos con esos fondos", enfatizó Candia.

Análisis

Frente a esta situación el gobernador de la Región de Los Lagos, Patricio Vallespín, reiteró que la petición de apoyo económico que está efectuando el municipio de Osorno debe ser evaluada y revisarse para ver si amerita desde el punto de vista jurídico y técnico para buscar mecanismos para avanzar.

"El Gobierno Regional no es parte de ese litigio, por lo que no hay ninguna vinculación; por ende, no es una situación que hayamos analizado en el Consejo Regional. Sin embargo, siempre está la disposición para hacer lo correcto, pero eso depende de la formalidad jurídica y que será la base de las decisiones. No puedo dar una respuesta categórica respecto a la solicitud de apoyo económico. De hecho más bien tenemos muchas dudas si corresponde o no realizarla", precisó la autoridad regional.

25 por ciento del monto inicial solicitado por la empresa Servitrans, deberá pagar el municipio osornino.

4 meses aproximadamente, es el plazo que tiene el municipio para cancelar la deuda, según lo señalado por el alcalde Emeterio Carrillo.

9 horas de este martes 22 de marzo se reunirán los alcaldes de la provincia con el gobernador regional, Patricio Vallespín, para analizar el tema y la posible vía de financiamiento.