Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuarta ola retrasó resultados PCR hasta más de un mes de espera

PANDEMIA. En los últimos días han surgido testimonios de personas cuya toma de muestra se realizó durante febrero y recién ahora se les da a conocer que el examen dio positivo al covid-19. Desde el principal laboratorio que procesa los exámenes señalan que este desfase se debió a la demanda, que fue el doble de lo realizado antes.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La entrega de resultados de exámenes que dieron positivo al covid-19, cuando los solicitantes ya pasaron su periodo de cuarentena, sin haber sabido nunca que efectivamente estaban con la enfermedad, ha dejado perplejos a varios osorninos, donde la razón del desfase en la entrega de esta información se explica por la gran demanda por muestras de febrero, cuando la cuarta ola estaba en su peak en todo el país.

La demora en muchos casos fue de siete días, pero en algunos fue de más de un mes, cuando incluso ya se habían olvidado de la entrega del resultado y la sorpresa fue esta semana cuando se les informó que habían sido positivos.

Entrega tardía

Dentro de los varios casos que se han conocido en los últimos días, a quienes no se les ha informado oportunamente sobre su positividad y vivieron la enfermedad sin saberlo, está el caso de la osornina Adriana Pacheco, quien relató que el 31 de enero pasado su pareja fue diagnosticado con covid, por lo que ella acudió a un Cesfam a realizarse un examen PCR para comprobar si también estaba contagiada.

"Se supone que el resultado debería haber llegado a los cuatro días por lo que me dijeron en el Cesfam, pero eso no ocurrió y yo empecé a buscar dónde estaba el resultado del PCR, porque no quería contagiar a nadie pues estaba con síntomas", reconoció.

La afectada asegura que su examen ingresó al laboratorio pero se extravió; luego, el 10 de febrero, recién la contactaron para informarle que su PCR había dado positivo, cuando ella llevaba varios días de autoaislamiento y según las definiciones, ya no era un caso activo.

"Me he ido enterando que esto no sólo me ocurrió a mí, sino que hay muchas personas que han pasado por la misma situación. Me dijeron que esto ocurrió por la alta demanda de exámenes, que se traspapelan los PCR, pero yo pienso que lo que falta es más personal para que exista orden y personas que estén coordinando que se ingrese todo al sistema y que se notifique en las fechas que corresponde", manifestó.

Adriana Pacheco también reparó en un detalle, y es que el desfase en la entrega de resultados complica en la extensión oportuna de licencias médicas, con todos los problemas que puede acarrear este documento fuera de plazo en el ámbito laboral.

Un mes y medio

Otro caso insólito es el que