Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Unión: operativo termina con dos detenidos, armas y droga incautada

EL RANCO. Acción fue realizada por OS7 de Valdivia, quienes allanaron dos viviendas ubicadas en los sectores rurales de Choroico y Feliquecho.
E-mail Compartir

Un total de 2,3 kilos de canabbis sativa, 22 plantas de la misma droga, armamento de fuego y municiones, entre otras especies, fueron incautadas en dos operativos antidrogas simultáneos realizados en la jornada de ayer por personal especializado de OS7 Valdivia en la comuna de La Unión. Además, dos personas involucradas fueron detenidas.

Operativo

El trabajo policial fue encomendado por la Fiscalía Local de La Unión luego de varias semanas de investigación, a consecuencia de una alta cantidad de denuncias realizadas por vecinos de la comuna, quienes manifestaban su sensación de inseguridad.

Tras esto, en la jornada de ayer se realizaron los allanamientos de dos domicilios, en los que se había confirmado la existencia de puntos de venta de droga y cultivo de marihuana (canabis sativa).

En el primero, ubicado en el sector rural de Choroico, el personal especializado en droga decomisó 2,328 kilogramos de marihuana elaborada, 22 plantas de la misma sustancia de hasta 2,5 metros de alto, una escopeta, una pistola a fogueo, cuatro municiones, tres balanzas digitales y $160 mil en dinero en efectivo.

Paralelamente, en la otra vivienda del sector rural Feliquecho en La Unión, el OS7 pudo incautar una pistola CO2, una escopeta de fabricación artesanal, dos balanzas digitales, dos cargadores para pistola CO2, dos envases con balines metálicos, un cartucho de escopeta y dos bolsas con 22 gramos de marihuana.

Imputados

En la jornada se logró detener a los dos dueños de casa, identificados respectivamente con las iniciales de L.A.V.B. (22) y K.F.G.V. (19)

El primer imputado fue formalizado por la Fiscalía de La Unión por el delito de cultivo de especies vegetales productoras de sustancias estupefacientes o sicotrópicas y quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.

A su vez, el segundo imputado formalizado por los delitos de microtráfico y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, quedó con las mismas medidas cautelares.

Revocan permiso de operación del casino Enjoy en Puerto Varas

NO CONSTRUYÓ. El proyecto integral comprometido por la sociedad operadora no fue ejecutado en los plazos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) comunicó la revocación del permiso para que Enjoy opere en Puerto Varas salas de juego, al no cumplir con los compromisos de construcción que se suponía se iban a ejecutar hace un par de años y que no se concretaron.

El Consejo Resolutivo de la SCJ resolvió, en la sesión del 2 de marzo pasado, por la unanimidad de sus miembros, y a partir de los antecedentes entregados por la superintendencia, revocar el permiso de operación otorgado a Casino de Puerto Varas S.A. en junio de 2018.

Esta medida fue tomada por el incumplimiento por parte de esta sociedad de la obligación establecida en el artículo 28 de la Ley número 19.995, de construir el proyecto integral de casino aprobado dentro del plazo establecido en la ley (2 años, con la posibilidad de prorrogarlo por un año adicional) el que venció el 1 de agosto de 2021 para el casino de juego.

Fiscalizadores

El informe de la SCJ agrega que el procedimiento administrativo de revocación se inició el 2 de agosto de 2021, luego que los fiscalizadores de la SCJ constataran en terreno que, vencido el plazo señalado, el proyecto integral comprometido por la sociedad operadora en Puerto Varas no había sido construido.

Cabe hacer presente que el inicio de este procedimiento fue notificado a la sociedad operadora el 6 de agosto y que el 27 de agosto de 2021 aquella realizó sus descargos. En tanto, el 2 de febrero de 2022, la superintendencia elevó los antecedentes al Consejo Resolutivo, el que resolvió de la forma antes señalada.

Económico

Para Tomás Gárate (ind.), alcalde de Puerto Varas, es importante estar atentos al proceso, aclarando que la municipalidad no está involucrada completamente en esta instancia.

Gárate coincide en el respaldo a la resolución de la SCJ.

"Esperamos que esto se resuelva lo antes posible, ya que el perjuicio económico para nuestra comuna es enorme", sostiene.

La autoridad explica que el casino entrega en la actualidad 110 millones de pesos mensuales "y cuyos recursos son invertidos en distintas materias orientadas a proyectos sociales, proyectos de infraestructura, de recursos humanos, operaciones, es parte de los ingresos que recibe nuestra municipalidad y a partir de ello se va distribuyendo a distintas necesidades institucionales y de la comuna".

Para el alcalde, lo relevante es que la garantía está en que el casino Dreams seguirá funcionando. "El casino podrá seguir funcionando hasta que asuma el nuevo operador, una vez realizada la licitación. Nos confirmaron esta noticia, ya que es relevante para la comunidad tener esa garantía que no se va a interrumpir el funcionamiento del casino actual".

De acuerdo a Marcelo Salazar, concejal UDI, es un paso importante en el sentido de buscar una mejora en los recursos para toda la comuna de Puerto Varas.

"Nunca estuvimos equivocados en exigir el cumplimiento de lo adjudicado y esta sentencia de la SCJ debe marcar un antes y un después cuando quieran jugar con las expectativas de una comunidad completa", resaltó el edil puertovarino.

2018 es el año que Enjoy se adjudicó la licitación para operar las salas de juegos de Puerto Varas.