Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Isabel demora más de una hora en llegar a su trabajo y ya se ha visto obligada a tomar dos locomociones para presentarse a tiempo. "Al final tuve que tomar otra micro que me llevara a la Kolbe y después otra más y eso no puede ser", remarcó.

Demoras en locomoción

Frente a la grave congestión de distintos sectores de la ciudad, el presidente de la Asociación de Buses Urbanos de Osorno, Arturo Arriagada, señaló que uno de los problemas que afecta a estos vehículos es el sistema actual de funcionamiento de las vías reversibles en Rahue.

"Creemos que las vías reversibles, independientemente que estén bien, deberían dejar la pista derecha de Avenida República exclusivamente para la locomoción colectiva, porque se mete todo tipo de vehículo y por eso nosotros nos atrasamos entre 40 a 50 minutos, entonces la gente que va a trabajar llega tarde", detalló.

El dirigente agregó que para reducir este problema, el gremio decidió adelantar los horarios de la mañana, para que las personas puedan llegar más temprano a sus destinos, no obstante se forman muchos tacos por la mayor cantidad de vehículos particulares que circula en la actualidad.

"El problema es que a esa hora ya hay mucho vehículo particular que también se adelantó, entonces los tacos comienzan a las 7 de la mañana, por eso las máquinas que salieron más temprano recién están llegando al centro un cuarto para las ocho", explicó.

Otra dificultad, dijo, es que los microbuses no tienen vías expeditas para regresar a Rahue, ya que al estar República en un solo sentido, otros conductores que van hacia Rahue buscan vías alternativas y así se arman grandes tacos hacia el poniente y con ello retrasan todo el recorrido. El dirigente de los microbuseros añadió que ya han planteado la necesidad de una restricción vehicular para resolver este complejo tema.

Medidas planteadas

Al respecto el concejal que preside la Comisión de Seguridad Ciudadana, Prevención, Tránsito y Transporte Público, Juan Carlos Velásquez, indicó que allí ya han sostenido reuniones con Carabineros y las direcciones de Tránsito y Seguridad Ciudadana del municipio, donde se han visto puntos complejos como por ejemplo el puente Chauracahuín.

"Lamentablemente en Osorno ha crecido mucho el parque automotriz y uno de los grandes problemas es que no tenemos locomoción en muchos sectores de Osorno y eso hace que la gente saque también sus vehículos particulares", comentó el edil.

Añadió que la funcionalidad de las vías reversibles no está viéndose de manera positiva por una buena parte de la población, ya que ayudan a quienes deben salir a trabajar en las mañanas, pero perjudican mucho a quienes no pueden usar República para ir hacia el poniente.

Es por ello que Velásquez también pondrá en tabla la posible entrada de una restricción vehicular, pero no sin hacer antes una consulta ciudadana para que sea una medida aprobada por los osorninos.

Agregó que ya se planteó la existencia de puntos muertos, como por ejemplo las calles Santa María, Baquedano y Germán Hube, las que se deberían activar para los particulares que van hacia Rahue y Francke.

"Los tacos comienzan a las siete de la mañana, por eso las máquinas que salieron más temprano recién están llegando al centro un cuarto para las ocho (7.45)"

Arturo Arriagada, Pdte. Asoc. de Buses Urbanos

7 de la mañana los tacos ya están instalados en las distintas arterias de la ciudad y recién comienzan a desaparecer pasadas las ocho de la mañana , por lo que muchos llegan atrasados.

2 horas incluso puede tomar llegar desde sectores como Francke, hacia los otros extremos de la ciudad, por lo que es de suma urgencia adoptar medidas para reducir estos tiempos.

Una consulta ciudadana para que la comunidad pronuncie sobre la posibilidad de implementar una restricción vehicular se propone desde el Concejo.