Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hasta el domingo 13 se realiza la Feria de Emprendedoras en Osorno

E-mail Compartir

Más de 30 stands de venta de artesanía en madera, además de productos de decopage, vitrofusión y lanas considera la "Feria de Emprendedoras" que realiza el municipio de Osorno desde el jueves 10 y hasta el domingo 13 de marzo en calle Bilbao 940, frente al Conservador de Bienes Raíces.

Esta actividad está a cargo de la Oficina de la Mujer, cuya encargada, Jennifer Barrientos, indicó que "el horario es de 10 a 19 horas, de forma continuada, donde las participantes, que trabajan al alero de nuestra unidad, venden al público hermosos productos 100% artesanales. Por ello, invitamos a las personas a asistir a este lugar y apoyar el emprendimiento de cada una de estas osorninas, adquiriendo sus respectivas creaciones".

"La realización de esta feria responde al compromiso que tiene la municipalidad de Osorno con el desarrollo de estas mujeres, muchas de las cuales son el sustento económico de sus familias. De ahí que se dispuso de este espacio, en pleno centro de la ciudad, para que tengan éxito en la venta de sus respectivos productos", agregó la profesional del municipio de Osorno.

Incendio destruyó una casona y un vehículo: cuidadora ayudó a salir a una adulta mayor

SINIESTRO. La mujer, que resultó con principios de asfixia, fue hasta la pieza para sacar a la propietaria de la casa.
E-mail Compartir

Un incendio en el sector de Las Quemas sur, en la comuna de Osorno, destruyó una vivienda y un vehículo, en horas de la madrugada de este jueves.

Alrededor de las 00.16 horas, Bomberos acudió hasta el kilómetro 3 debido a la emergencia que afectaba a una casa patronal, de aproximadamente 700 metros cuadrados.

En el inmueble vivían una adulta mayor y su cuidadora, quien se dio cuenta de la situación.

"Se percató afortunadamente del humo en la casa. Como pudo fue a la pieza de la señora a retirarla del dormitorio y la sacó; la cuidadora salió ilesa, con principios de asfixia, dado la emanación de humo que la afectó. La señora está en buen estado gracias a ella que la rescató", indicó Javier Rupertus, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos.

Tras lo sucedido, paramédicos del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) prestaron auxilio a la mujer.

Las labores de los Bomberos se extendieron por cuatro horas y media, sin embargo, no se pudo establecer ni el origen ni causa, debido al alto grado de carbonización.

En el lugar trabajaron la segunda, tercera, cuarta y sexta compañías de Bomberos de Osorno.

Potenciarán el desarrollo lector en nueva versión de programa radial

REGIÓN DE LOS LAGOS. En esta nueva versión el programa contempla el trabajo de 40 artistas literarios.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Un convenio de colaboración firmado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan de la Lectura Los Lagos y la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), permitirá realizar una nueva versión del programa radial "Letras para Soñar".

Se invertirán $11.500.000, que serán utilizados en la elaboración del programa, a lo que se suma la difusión gratuita de las cápsulas en la cadena de Archi y que agrupa más de 30 radios en Los Lagos.

Se trata de la tercera edición del programa "Letras para Soñar" y para esta nueva oportunidad el programa contempla el trabajo de 40 artistas literarios, quienes podrán salir con sus obras en las radioemisoras locales entre marzo y abril.

Cristian Labra, representante de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) en Los Lagos, comentó que "son cápsulas que vamos a difundir en todas las emisoras de Archi en Los Lagos, la idea es fomentar la lectura en niños y adultos; y potenciar desde lo local con historias de comunas como Maullín, Los Muermos, Fresia, Purranque, entre otras, ya que estamos pensando en que hay mucho material en toda la región. Cuarenta escritores crearán estas cápsulas".

"Letras para Soñar" surgió en 2019. "Como radiodifusores nos sentamos a ver cómo podríamos ayudar a que la gente pueda escuchar los distintos poemas que se hacen y que quedan plasmados en libros. Entonces, el primer trabajo que hicimos fue poner a disposición una cantidad de radios importantes y donde se diera vida a la escritura a través de la radio, donde no todo es música o noticias", explicó Ramón Agüero, representante de Archi.

La programación de la iniciativa está disponible en @ Culturasloslagos.