Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

alcalde para informarles sobre estas dos alternativas que están ofreciendo para poder superar al menos de manera parcial la falta de recorrido de micros en el sector.

Los propios dirigentes se mostraron contentos con estas alternativas, que sin duda podrían alivianar la falta de micros mientras se busca una solución definitiva al tema del transporte en el sector.

Jaime Galindo, presidente del Consejo de Seguridad de Ovejería, comentó que "la situación es caótica, porque la problemática se acrecentó con el ingreso de los escolares a clases presenciales, por lo que desde las 7 de la mañana se puede ver a muchas personas caminando hacia el sector céntrico ya que los colectivos no dan abasto, además que son más caros que tomar una micro".

El dirigente sostuvo que "lamentablemente en todos estos años jamás hemos sido escuchados por la Seremi de Transporte. Nunca le dio importancia a este tema que está en su punto más crítico".

De paso reveló que el municipio los está apoyando de acuerdo también a sus posibilidades, pese a que no es sostén de ellos solucionar este problema de la falta de recorridos de micros en Ovejería, por lo que agradeció las gestiones para poder contar con alguna ayuda mientras este tema se soluciona de manera definitiva.

Mientras que el presidente de la Junta de Vecinos El Mirador de Ovejeria, Héctor Tapia, dijo que en estos días ha visto cómo muchos adultos mayores se han tenido que trasladar a pie para poder abordar locomoción, por lo que la situación es insostenible.

"Estamos indignados con las autoridades, porque este es un problema de años que nunca le han dado una solución concreta y tuvimos que llegar a este punto. Vamos a tener que esperar que las autoridades entrantes puedan darnos una solución definitiva, pero por mientras tendremos que vivir de esta manera", manifestó el dirigente vecinal.

De hecho los vecinos de Ovejería van a realizar hoy, desde las 17 horas, una manifestación pacífica que se efectuará en el paso nivel ubicado en calle Inés de Suárez, para protestar por los incumplimientos que han tenido las autoridades de Transporte.

Alternativas

Ante la situación generada en el sector de Ovejería por el quiebre de las negociaciones y la negativa de la Línea 3B de continuar con el servicio de microbuses, el seremi de Transporte -Nicolás Céspedes- comentó que elaboraron tres alternativas, las que hicieron llegar a nivel central: licitación, trato directo y condiciones de operación.

"Esto ahora se encuentra en manos de la División de Transporte Público del Ministerio, quien está analizando junto a la unidad legal cuál de las tres alternativas es la mejor para los usuarios. Una vez que tengamos el visto bueno del área legal procederemos a realizar el llamado respectivo para la prestación de servicio, lo que debería ocurrir durante esta semana, pero como seguramente no tendremos autoridad en la materia, se deberá definir la próxima semana".

El Austral de Osorno intentó comunicarse con el representante legal de la Línea 3, Pablo Jiménez, para conocer su opinión y una posible respuesta en relación a la propuesta hecha por el municipio, pero no estuvo ubicable.

"La problemática se acrecentó con el ingreso de los escolares a clases presenciales, por lo que desde las 7 de la mañana se puede ver a muchas personas caminando".

Jaime Galindo, Dirigente

8 días sin recorrido de micros lleva el sector de Ovejería, luego que la Línea 3 decidiera suspender el servicio por incumplimiento del pago de subvenciones por parte de Transporte.

5 millones 100 mil pesos debía cancelar mensualmente Transporte a la línea 3 por el servicio, pero tras adeudar dos meses, el operador decidió suspender el recorrido.

5 buses de acercamiento, cuatro para escolares y uno para adultos mayores, ofreció el municipio si la Línea 3 no acepta la propuesta del municipio de recibir los fondos adeudados.