Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gestionan entrega de galpón abandonado en Ovejería

FERROCARRILES. Se concretaría a través de un convenio de arrendamiento de resguardo, en el marco de un plan de recuperación de espacios urbanos.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El galpón de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) abandonado a un costado del Cesfam de Ovejería, sería entregado a la Municipalidad de Osorno en los próximos meses, a través de un convenio de arrendamiento de resguardo, que suscribiría el organismo con la casa edilicia para proyectar en ese lugar un centro de negocios en beneficio de emprendedores y pymes locales.

La iniciativa se inserta en un plan macro de recuperación de espacios urbanos abandonados en la ciudad de Osorno, siendo el terreno de EFE el primer gran hito de dichos esfuerzos. La municipalidad espera descentralizar la inversión, promoviendo la empleabilidad y fomento productivo.

La autoridad comunal se reunió en Santiago -este viernes 4 de marzo- con el subgerente de Negocios de EFE, Fernando Vallejos. Para formalizar esta alianza, en los próximos días el municipio debiera entregar una propuesta del proyecto que levantará en dicho galpón de Ovejería, para luego firmar el convenio de arrendamiento y proyectar, ojalá para el segundo semestre de este año, la apertura del espacio.

A este plan ya se sumó a la Corporación de Desarrollo de la Provincia de Osorno (Corposorno). "La iniciativa aborda temáticas de interés común; como la creación de empleo y reducción de la pobreza, así como el crecimiento territorial y económico", explicó el director ejecutivo de Corposorno, Julián Goñi.

Experiencias exitosas

En su visita a Santiago, Carrillo conoció experiencias municipales exitosas, que promueven el emprendimiento, así como también el desarrollo tecnológico y la protección medio ambiental. "Queremos replicarlo en Osorno y a lo mejor concentrar algo similar en este galpón de Ovejería", dijo.

La primera de las visitas que realizó el jefe comunal en la Región Metropolitana, fue a la corporación "La Fábrica", de la comuna de Renca, lugar que trabaja con los vecinos en torno a temáticas de innovación y emprendimiento.

También acudió a la Municipalidad de Peñalolén, para interiorizarse del trabajo que desarrolla esa casa edilicia, a través de "Yunus", que genera acciones en torno a desafíos ambientales y económicos. Finalmente, conoció "Diga" de la Municipalidad de La Pintana, la cual aspira replicar en Osorno, para vincular a la ciudadanía con acciones concretas que vayan en bien de la limpieza y un mejor medio ambiente.

Convocan a curso para dirigentes sociales

CAPACITACIÓN. Las inscripciones se extenderán hasta el 13 de marzo.
E-mail Compartir

"Formulación de Proyectos para el Liderazgo Social" es el nombre del nuevo curso e-learning, coordinado una vez más por la División de Organizaciones Sociales (DOS), de la Secretaría General de Gobierno, cuyo proceso de inscripción ya se encuentra abierto.

El vocero de Gobierno en Los Lagos, Luis Toledo, realizó un especial llamado a dirigentes sociales y representantes de la sociedad civil, a participar de esta instancia que les permitirá entre otras cosas, comprender lo que es un proyecto social, su rol como aunador de esfuerzos de la comunidad y legitimador de la organización; conjuntamente con desarrollar las competencias para formular dichos proyectos.

"Este curso va más allá de la postulación a Fondos Públicos, es necesario que una comunidad desarrolle sus capacidades de elaborar sus propios proyectos, a partir de sus intereses, de sus necesidades y de sus vivencias", enfatizó.

Entre los objetivos de aprendizaje que se consideran con el curso, se cuentan conocer el rol de la comunidad en la coproducción de soluciones de sus problemas y el rol de los liderazgos sociales. Conocer y diagnosticar los diversos actores sociales relacionados con el problema a resolver, y aplicar herramientas para asegurar el éxito del proyecto.

Las inscripciones se extenderán hasta el 13 de marzo, a través del sitio web escuela.segegob.cl, mientras que las consultas se canalizarán en el mail mecapacito@msgg.gob.cl.

Realizan muestra cultural mapuche en parque Chuyaca este domingo

E-mail Compartir

Las comunidades indígenas de San Pablo y Osorno, que participan del Programa Desarrollo Territorial Indígena financiado por el Indap y asesorado por la Consultora Alerce, continuarán con la IX Muestra Cultural Mapuche Huilliche, este domingo 6 de marzo a partir de las 10:00 horas en el parque Chuyaca.

En la actividad habrá productos tales como hortalizas frescas, cereales, plantas, flores, hierbas medicinales, semillas, artesanías (tejidos, maderas, fibras), conservas, mermeladas y variada gastronomía.

Además se realizarán juegos tradicionales, torneo de tejo, presentación de palín hombres y mujeres, acompañado de la presentación de diversos grupos musicales.