Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un 78,4% de los alumnos retornó a clases en colegios municipales

COMUNA. Según el Daem local, la asistencia presencial a las salas fue de 5.016 alumnos de un total de 6.394 en 22 recintos que iniciaron ayer el Año Escolar. En la provincia la cifra llegaría a 211 de los 253 establecimientos de educación pública, subvencionada y particular que tuvieron su primer día. El transporte público presentó problemas en algunos sectores.
E-mail Compartir

Fueron 22 de los 40 establecimientos educacionales municipales de la comuna de Osorno los que ayer iniciaron el Año Escolar 2022, los 18 restantes lo harán el próximo lunes 7 de marzo. Durante la jornada fueron 5.016 alumnos, un 78,4% del total de 6.394 que debía asistir, los que retomaron las clases presenciales en los distintos recintos públicos ubicados en sectores urbanos y rurales de la ciudad.

Así lo informó el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, entidad que precisó que los recintos estaban preparados para dar fiel cumplimiento al decreto del Ministerio de Educación de retomar el 100% de la presencialidad en todas las aulas del país, tras dos años de privilegiar la entrega de contenidos virtuales y la libertad de apoderados y sostenedores de retomar la actividad presencial a causa de la pandemia del covid-19.

Recintos

A nivel provincial fueron en total 211 de los 253 establecimientos de la educación pública, subvencionada y particular los que igualmente tuvieron su primer día de clases, mientras que los 42 restantes partirán este lunes. Autoridades de Educación realizaron un positivo balance de esta primera jornada, mientras que el Colegio de Profesores provincial asegura están en alerta ya que los protocolos implementados por el Mineduc no permiten un retorno seguro, principalmente por no considerar aforos al interior de las salas de clases que en algunos casos llegan a congregar 40 alumnos en su interior.

Paralelamente, el llamado "súper miércoles" fue el primero desde 2020 que convocó un alto flujo vehicular en horarios puntas, lo que generó tacos principalmente en zonas cercanas a establecimientos educacionales como avenida Rodríguez, Barros Arana, Bilbao, además de las vías de acceso hacia avenida República y Mackenna, donde operaron las vías reversibles lo que influyó en la circulación más lenta en arterias alternativas de evacuación de los vehículos particulares provenientes de Rahue, Francke y Ovejería.

Respaldo al retorno

Mauricio Gutiérrez, director del Daem local, explicó que la cantidad de alumnos que asistieron de forma presencial a las salas de clases en esta primera jornada de retorno fue muy alta, con niveles incluso superiores a los registrados en días similares antes de la pandemia.

"Esto demuestra que había mucha voluntad de los alumnos y sus apoderados por querer retornar a las aulas de forma presencial. Tuvimos casi un 80% de asistencia, donde además el compartimiento de los alumnos de todos los niveles fue muy adecuado. Respetaron el uso de mascarillas, mantuvieron la distancia física, el lavado de manos constante y en general todas las medidas implementadas para el cuidado de toda la comunidad", detalló Gutiérrez.

Agregó que 18 recintos no partieron ayer su Año Escolar 2022 -entre ellos el Liceo Carmela Carvajal e Instituto Comercial- debido a reparaciones y algunas adecuaciones de infraestructura que están siendo finiquitas, o bien por el inicio del transporte escolar rural licitado para algunos sectores el cual ya estará operativo el lunes.

"Se vieron rostros alegres, emocionados de llegar a sus escuelas o liceos, lo que permitió registrar una alta tasa de asistencia. Realidad que, esperamos, permanezca en el tiempo conforme avanzan los días y se sume el resto del estudiantado cuyos establecimientos requirieron postergarlo hasta el

"Gracias a nuestros líderes que han luchado contra la adversidad hemos salvado vidas de niños, jóvenes y también de los adultos que somos trabajadores de la educación".

Laura Jara, presidenta del Colegio de Profesores Provincial