Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Conductor muere en choque frontal con camioneta municipal en La Costa

ACCIDENTE. En la violenta colisión registrada la mañana de ayer en la ruta U-400, perdió la vida Raúl Las Casas Macaya (62), esposo de la ex concejala de dicha comuna, Teresa Maripán.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un triste despertar tuvo la comunidad de San Juan de La Costa, a raíz de un violento accidente vehicular registrado antes de las 9 de la mañana de ayer en la ruta U-400 que une Osorno y la vecina comuna.

El hecho se registró a la altura del kilómetro 35, pasando la localidad de Puaucho, cuando un automóvil particular y una camioneta de la Municipalidad de San Juan de la Costa impactaron de manera frontal.

Hasta el sector llegaron Carabineros y Bomberos tras ser alertados de la emergencia. Los voluntarios practicaron labores de reanimación cardiopulmonar al conductor del automóvil, identificado como Raúl Gerardo Las Casas Macaya de 62 años, quien viajaba solo en el vehículo particular. Sin embargo las maniobras de asistencia no surtieron el efecto esperado dado que el chofer murió en el mismo lugar.

El conductor de la camioneta de la Municipalidad de San Juan de La Costa se encuentra en buenas condiciones dado que solo presentaba lesiones de carácter leve al momento de ser atendido, aunque estaba conmocionado a raíz de lo sucedido en la ruta camino al mar.

La muerte de Las Casas generó conmoción entre los habitantes de San Juan de la Costa porque era un vecino conocido, quien además estaba casado con la ex concejal de la vecina comuna, Teresa Maripán.

De hecho la víctima en este accidente había dejado a su pareja, quien ahora es funcionaria municipal, precisamente en su lugar de trabajo.

Y cuando iba de regreso a su hogar ubicado en el sector de Pucatrihue, habría pedido el control de su vehículo, chocando con la camioneta que pertenece al Departamento de Salud Municipal.

Conmoción

El propio alcalde de la comuna de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, se mostró muy afectado por la muerte del vecino de su comuna, quien se dedicaba al rubro turístico dado que tiene un negocio en el sector donde reside.

"Es una desgracia todo lo que ocurrió. Raúl había dejado a Teresa en Puaucho porque trabaja conmigo en el municipio y en su regreso sucedió este accidente. En la comuna era muy conocido y mucha gente se enteró mientras se desplazaba por el lugar de su fallecimiento. Es una pena enorme", añadió el jefe comunal.

La autoridad y los vecinos del sector se encontraban además molestos dado que personal de Carabineros del Retén de Bahía Mansa llegó al lugar una hora después de ocurrido el accidente.

"Desde Bahía Mansa hasta el lugar del accidente no hay más allá de 30 minutos de demora, pero acá se tardaron el doble y sin duda que eso molesta porque no hubo un buen tiempo de respuesta tras el accidente", apuntó Candia.

Finalmente llegó personal de Carabineros de Bahía Mansa para adoptar el procedimiento. Además, por instrucción del Ministerio Público de Osorno, acudieron al lugar efectivos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) para realizar las diligencias que permitan esclarecer las circunstancias en que se registró este fatal accidente y ver responsabilidades en el hecho.

Incluso no se descarta que la víctima haya sufrido un infarto o un paro cardiorrespiratorio al momento del accidente, lo que tendrá que establecer el Servicio Médico Legal a través de su autopsia.

El capitán de la SIAT de Osorno, Francisco de la Vega, comentó que "las primeras diligencias pudieron establecer que uno de los conductores debido a que no conducía a una velocidad no razonable ni prudente, atendiendo al diseño vial que tiene bastantes curvas, originó que perdiera el control del vehículo, chocando con la barrera de contención y luego con el vehículo que transitaba en sentido opuesto, falleciendo producto de esto una persona de 62 años".

Sobre la demora que denunció el alcalde, desde Carabineros informaron que el llamado de alerta del accidente fue recibido por el nivel 133 del Retén Bahía Mansa. Como el lugar del hecho correspondía al sector jurisdiccional del Retén San Juan de la Costa, el primero de éstos entregó la información a esa unidad.

Explicaron que la patrulla del Retén San Juan de Costa se encontraba a 45 kilómetros de distancia, en el sector de Panguimapu, cumpliendo órdenes judiciales.

"Por los problemas de conectividad de estos sectores rurales, donde en muchas áreas no existe señal radial o telefónica, la comunicación entre el Retén y la patrulla se vio dificultada. Pese a ello, desde que recibió la información, el carro policial tardó 23 minutos en llegar al sitio del suceso, siendo apoyado al mismo tiempo por personal del Retén Bahía Mansa", se informó.

"Desde Bahía Mansa hasta el lugar del accidente no hay más allá de 30 minutos de demora pero acá se tardaron el doble".

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa

9 horas aproximadamente se registró el choque donde murió el comerciante Raúl Las Casas Macaya.

Ex directora de la Conadi será la nueva delegada de la provincia de Osorno

NUEVO GOBIERNO. La agrónoma Claudia Pailalef (48) reemplazará el próximo 11 de marzo al periodista Mario Bello en el cargo.
E-mail Compartir

"Agradezco la oportunidad que me ha entregado el Presidente electo, Gabriel Boric, para encabezar la delegación provincial de Osorno. Un desafío que enfrento con humildad y compromiso. Trabajaré junto con los vecinos, vecinas y autoridades por el desarrollo de nuestra provincia".

A través de su cuenta de Facebook, la ex directora regional de la Conadi, Claudia Pailalef Montiel, confirmó que desde el 11 de marzo se convertirá en la nueva delegada provincial, en reemplazo del periodista Mario Bello Garrido.

Compromiso

Pailalef fue directora regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) entre abril de 2014 y el mismo mes de 2018; previamente fue consejera del mismo organismo.

La agrónoma rionegrina de 48 años y que estudió en la Universidad Austral de Valdivia, comentó tras su designación que "tenemos un gran desafío por delante de poder sacar adelante el programa de trabajo de nuestro Presidente Gabriel Boric. Es importante poder avanzar en descentralización y en contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", detalló.

Dijo que espera sostener una reunión dentro de los próximo días con el titular de la provincia, Mario Bello, para poder conversar sobre algunos temas relevantes para la provincia y efectuar un traspaso de manera adecuada.

"Estamos a la espera de las instrucciones a nivel central para concretar una reunión que por el tiempo que queda, debe ser dentro de los próximos días", explicó la futura delegada provincial.

Cabe señalar que será la administradora pública y licenciada en Ciencias Políticas, Giovanna Moreira la nueva delegada regional, quien reemplazará en su puesto a Carlos Geisse Mac-Evoy.