El éxito de "Tacones rojos" ayuda a Sebastián Yatra a superar sus miedos
MÚSICA. El 11 de marzo se estrenará la serie musical "Érase una vez... Pero ya no", donde el cantante es un príncipe.
Agencias
Sebastián Yatra dice que está satisfecho con la acogida que ha tenido en el mercado estadounidense su canción pop "Tacones rojos", una apuesta con la que se pudo quitar "el miedo" de presentar al público y a las discotecas un tema que no sea reguetón.
El artista colombiano indicó que su canción, que está en el primer lugar de la lista de los Latin Airplay de Billboard, "se sale de cualquier esquema, o de lo tradicional, de lo que está funcionando ahorita", dijo a la agencia de noticias Efe.
"Me pude quitar ese miedo de que para que una canción pegue y (se escuche) en las discotecas tenía que ser reguetón y una colaboración con otro artista", agregó el también autor de "Robarte un beso".
"Tacones rojos", que pertenece al álbum "Dharma", lanzado hace casi cuatro meses, ha seguido coreándose entre el público, a diferencia de lo que usualmente pasa en las listas de los más escuchados.
El artista lo atribuye al mensaje de "amor incondicional" que comunica la canción, con el cual el público se identifica tanto en Estados Unidos como en el mercado latinoamericano.
El mensaje importa
El colombiano, además, se conecta en directo con sus seguidores a través de la red social TikTok, donde lo acompañan a cantar, aunque dijo tener clara la "responsabilidad" de ser un "influencer".
"El contenido debe ser la prioridad", sostuvo, a la vez que criticó a quienes sólo buscan hacer crecer el número de seguidores: "Se olvidan de qué es lo que estás comunicando y de por qué estás conectando", afirmó Yatra.
Este compromiso con el público lo llevará a su gira "Dharma", que partió ayer en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y promete entregar una versión mejor del cantante de 27 años.
Procesos emocionales
"Ya (estoy) con ganas de pararme en la tarima, que me vean y escuchen de una forma muy diferente que en el pasado", declaró el artista colombiano que comenzó a trabajar en sus procesos emocionales y de salud mental hace varios meses, algo que le ha permitido atender varios proyectos a la vez tanto en la música como en la televisión.
Para lograrlo está yendo al psicólogo, practicando yoga y trabajando en su paz interior. Como parte de esta evolución, Yatra envió un mensaje en favor de la educación emocional, que según opinó debería comenzar desde la niñez y que permite a los jóvenes "estar listos para enfrentar y abordar la vida, especialmente en este mundo de tanta información".
"Es la base para que todo lo que construyas en la vida lo puedas disfrutar", agregó el músico, que además está disfrutando la nominación a los premios Oscar de la canción "Dos oruguitas", que interpretó para el filme "Encanto".
El tema, compuesto por Lin-Manuel Miranda, es el segundo en español nominado a los prestigiosos galardones.
"Al otro lado del río", interpretada por el uruguayo Jorge Drexler, fue la primera canción nominada en español y en 2005 se alzó con la estatuilla, generando gran controversia en la comunidad hispana, ya que su intérprete no fue elegido para cantar el tema en la ceremonia y fue reemplazado por Antonio Banderas.
A la pregunta de si espera interpretar su canción en la ceremonia de los Oscar, que se efectuará el 27 de marzo en Los Angeles, Estados Unidos, Yatra respondió que se prepara para entregarle al público una sorpresa.
"érase una vez..."
También en marzo el colombiano estrenará la serie musical de Netflix "Érase una vez... Pero ya no", que protagoniza con la cantante Nia Correia ("El Rey León") y la actriz Mónica Maranillo, finalista española de la tercera temporada del programa "La voz kids 3".
La serie, creada por el mexicano Manolo Caro ("La casa de las flores"), es una comedia musical que apuesta por una reinvención de los cuentos de hadas clásicos.
La plataforma de streaming esta semana publicó un avance del lanzamiento programado para el 11 de marzo, donde se puede ver a Yatra como un príncipe que corteja a una princesa (Maranillo) con gran y moderno carácter, pese a la estética clásica.
En el tráiler se escucha a la cantante interpretar "La revolución sexual", del grupo español La Casa Azul, que fue finalista para representar a aquel país en el festival Eurovisión, a fines de la década pasada.
Correia aparece enamorada de Yatra en el Hotel La Soledad, pero él debe romper el hechizo a la princesa encantada para ser libre.