Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Manquemapu ofrece cabalgatas

La familia Cadigan, que se dedica al trabajo con el alerce, desde ce unos años comenzó a ofrecer recorridos por diferentes senderos que presentan hermosos parajes de la zona ubicada en la comuna de Purranque.
E-mail Compartir

A 90 kilómetros de la ciudad de Purranque se encuentra el sector de Manquemapu, un lugar que se ubica en la comuna de la cordillera de la Costa, que para quienes lo han visitado es un verdadero paraíso no solo por su frondosa vegetación sino también por su agua de color turquesa.

Sin duda que las tres horas de viaje por la vía terrestre valen absolutamente, dado que -entre otras cosas- permite conocer más de cerca las tradiciones ancestrales del pueblo mapuche huilliche.

Entre las pocas familias que habitan el sector se encuentra la del joven estudiante de mecánica automotriz Brian Cadigan.

El joven de oriundo de la zona comentó que se dedican al trabajo con el alerce, por lo que tienen cinco caballos que ayudan en las labores de arrastre de la madera.

A partir de ahí tuvo la iniciativa de comenzar con su emprendimiento llamado "Cabalgatas Lahual Manquemapu". "Como trabajamos en el alerce tiramos las tejuelas con los caballos por lo que se me ocurrió la idea de realizar cabalgatas porque los paisajes son maravillosos. Tenemos cinco caballos, por lo que quedan cuatro disponibles para los turistas, más el que monto yo, para quienes nos quieran visitar y disfrutar de esta experiencia", dijo Cadigan.

CUATRO RUTAS

De hecho, son cuatro las rutas que realiza Cadigan junto a sus turistas. La primera, que es con menor dificultad y que tiene una duración de dos horas, es por el río Manquemapu; la segunda que es la ruta alercera que llega al refugio Palin que tiene una duración de 5 horas ida y vuelta; y la tercera ruta que llega al salto Palihue que es el mismo camino que el circuito anterior, pero hay que agregar 40 minutos de caminata dado que no se puede seguir con caballos.

Finalmente está el circuito que llega a la playa Cabo Quedal, un lugar maravilloso y que pocas personas han visitado.

"Este último recorrido es de un día para otro por lo que hay que quedarse a dormir en carpa en la playa, pero es un lugar increíble por el color del mar y su entorno. Es un paraíso", dijo Cadigan.

OTRAS ACTIVIDADES

Pero además de las cabalgatas que realiza Brian Cadigan, existen otras actividades que se pueden realizar como trekking, avistamiento de aves, entre otros. Además el sector cuenta con sitios para acampar y familias que ofrecen el servicio de alojamiento.

Quienes quieran ubicarlos u obtener mayor información sobre las cabalgatas, los pueden ubicar a través de las redes sociales como Facebook Cabalgatas Lahual Manquemapu o bien al Whatsapp +569 93834701.


por hermosos senderos para


contemplar el mar y la naturaleza