Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Usuarios del Hogar de Cristo se trasladan a un lugar provisorio por reposición de la hospedería

APOYO SOCIAL. Cerca de 50 personas ya están siendo reubicadas en un recinto ubicado en el Liceo Industrial, mientras se ejecutan las obras de remodelación.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Felices se encontraban ayer algunos usuarios y funcionarios de la hospedería del Hogar de Cristo, ubicada en calle Paula Jaraquemada, en el sector Chuyaca, mientras cargaban muebles, colchones y ropa, entre otros enseres.

Y claro, si después de varios meses de espera comenzó el proceso de traslado de cerca de 50 personas en situación de calle al albergue provisorio que ya fue habilitado en dependencias del Liceo Industrial, en el mismo Chuyaca.

A comienzos del año pasado se entregó este terreno ubicado en Guillermo Holstein a la empresa Larraín Domínguez STA, que estará a cargo del plan de contingencia provisorio de la hospedería del Hogar de Cristo de Osorno.

El jefe de la Unidad de Hospedería del hogar, Gerardo Bello, comentó que "ya comenzamos con el traslado de diferentes artículos como las camas, algunos muebles, ropa y lo que más podamos llevar, porque la empresa a cargo de las obras de reposición del hogar ya necesita que despejemos el recinto. Además, el hogar provisorio se encuentra habilitado para poder recibir a los cerca de 50 usuarios que estarán con nosotros".

Contentos

Los usuarios del hogar están contentos, porque si bien señalan que son bien atendidos, quieren contar con un recinto renovado.

Uno de los usuarios más antiguos es Reinaldo Silva, de 77 años, quien llegó hace 10 años desde Chimbarongo.

"Me vine desde allá solo y me acogieron acá en el hogar. Estoy contento, porque si bien nos atienden bien, en un tiempo más contaremos con un lugar nuevo que nos hace falta. Ahora vamos a conocer el lugar donde estaremos por mientras, pero por lo que nos han dicho, es muy cómodo y con todo lo necesario para estar", dijo.

Uno de los usuarios que ayudó en las labores de carga fue Claudio Vera, de 63 años, quien llegó hace más de 2 años al hogar.

Sobre este cambio provisorio, dijo que "ayer (lunes) tuve la oportunidad de conocer las instalaciones y está todo perfecto en cuanto a iluminación, seguridad, entre otras cosas, así que estaremos bien en este tiempo antes de que podamos volver al lugar definitivo, que de seguro quedará muy bien".

Carlos Méndez, de 75 años, quien lleva 15 años en el hogar luego de no tener contacto con su familia, comentó que desde hace tiempo estaban esperando un proyecto para mejorar las instalaciones del hogar, por lo que se mostró contento.

"Era necesario contar con un lugar nuevo, así que estamos todos felices con este cambio. Acá somos una comunidad donde todos nos apoyamos y por lo mismo tenemos que ayudar en este proceso, que es en beneficio de nosotros", manifestó el usuario.

Características

Las instalaciones provisorias están basadas en un radier, tiene paneles con estructura de acero (metalcon) que cumplen con la normativa actual en términos de accesibilidad universal y es de aproximadamente mil metros cuadrados.

La empresa a cargo de la construcción de las nuevas dependencias del Hogar de Cristo tendrá un plazo de 25 meses para la ejecución.

Son 1.879 metros cuadrados para el edificio nuevo. Una parte de la hospedería tendrá dos pisos, por lo que contará con ascensor, además de un sistema de tecnología de paneles solares para el ahorro de luz que sea ecológico.

Contará con una capilla y sistema de calefacción de aire acondicionado, por lo que no habrá combustiones a leña.

Los dormitorios tendrán capacidad para 4 literas, contará todo el espacio con un sistema de ventilación y baterías de baño. Habrá dos alas principales, baños para personas en situación de discapacidad, sala de talleres, enfermería y un comedor separado de una sala de estar donde las personas pueden ver televisión. En total, tendrá una capacidad para albergar en época normal, sin pandemia, a 110 personas en situación de calle o abandono.

"El hogar provisorio se encuentra habilitado para poder recibir a los cerca de 50 usuarios que estarán con nosotros".

Gerardo Bello, Jefe de la unidad de Hospedería del Hogar de Cristo

4 mil 144 millones de pesos contempla todo el proyecto de plan de contingencia

Crisis sanitaria: la provincia registró 112 casos por covid

PANDEMIA. La ciudad de Osorno registró 27 contagios y Río Negro 35.
E-mail Compartir

Con altas cifras por covid-19 se mantiene la provincia de Osorno, ya que el informe arrojó 112 casos, alcanzando un acumulado de 37 mil 919 y 652 activos, según informó la Seremi de Salud de Los Lagos.

El balance detalló que estos contagios corresponden a Osorno (27), Puerto Octay (1), Purranque (5), Puyehue (15), Río Negro (35), San Juan de la Costa (7) y San Pablo (22).

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 70 personas en el Hospital Base San José de Osorno, 3 en el de Purranque, 3 en el de Río Negro y 7 en la Clínica Alemana.

En la región

En la Región también hubo aumento de infectados en Puerto Montt (303), Calbuco (56), Cochamó (19), Fresia (28), Frutillar (31), Los Muermos (32), Llanquihue (42), Maullín (23), Puerto Varas (47), Castro (90), Ancud (6), Chonchi (4), Curaco de Vélez (2), Dalcahue (1), Queilen (3), Quellón (78), Quemchi (2), Quinchao (3), Chaitén (2), Hualaihué (9) y 348, pero sin registrar.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a la Seremi de Salud Los Lagos totalizan 2.078.591.

En cuanto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 97% en uso y 3% disponibles, de una dotación de 102.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 658 mil 114 primeras dosis; 645 mil 662 de segundas; 38 mil 87 de dosis únicas (Cansino); 567 mil 374 de refuerzo y 274 de cuartas dosis.