Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Índice de positividad de PCR llega a 40% en Osorno: es el más alto de la pandemia

EXÁMENES. Seremi de Salud espera que dentro de los próximos días decline el porcentaje. Pese a la alta cifra, sólo hay una residencia sanitaria en la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un 40% de los exámenes PCR que se aplican en la comuna de Osorno arrojan positivo actualmente, según la información entregada por la Seremi de Salud Región de Los Lagos.

Se trata del porcentaje más alto registrado en la comuna desde que comenzó la pandemia, por lo que si bien existe preocupación por el índice, indicaron que la misión del plan de búsqueda activa está dando los frutos esperados.

Así lo dijo la jornada de ayer el encargado de Epidemiología de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, quien comentó que "Osorno tiene indicio de haber alcanzado el peak de positividad, por lo que debería comenzar el descenso. El esfuerzo está bien dirigido en la búsqueda activa, pero también pesa mucho los exámenes de las personas que consultan espontáneamente en atención de salud. Tenemos un alto nivel de circulación viral, sin embargo, el comportamiento de Osorno nos hace estar optimistas, pese a registrar el peak".

Más de 1.500 exámenes PCR y antígenos analiza de manera diaria el Laboratorio del Hospital Base, de los cuáles 1.000 corresponden a la comuna de Osorno.

La semana pasada, según los datos aportados por la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, el índice de positividad era superior a 20 por ciento, por lo que el porcentaje ha aumentado de manera considerable en un corto lapso de tiempo.

Residencias

Si bien ha habido un aumento importante en el número de casos positivos por covid-19, y por ende, un número mayor de contactos estrechos, desde hace ya varios meses que en la provincia de Osorno sólo funciona el Hotel Sonesta (en calle Ejército de Rahue Bajo) como residencia sanitaria, la que tiene una capacidad de 50 cupos.

La seremi de Salud, Marcela Cárdenas, indicó que pese a ello, no está en los planes a nivel ministerial aumentar el número de residencias, pese a que en un momento llegaron a funcionar cuatro en la provincia.

A nivel regional sólo hay dos operativas, porque en Puerto Montt está el Hotel Diego de Almagro, con 60 cupos, que también absorbe la demanda de las provincias de Chiloé y Palena.

"No está dentro de las estrategias priorizadas, considerando que sólo quedaron residencias habilitadas para cubrir las necesidades de las personas que, por alguna razón de habitabilidad, no pudiesen realizar su aislamiento en domicilio. En un momento las residencias estaban abiertas para todas las personas que lo necesitaban, ahora la idea es que lo puedan realizar en sus domicilios y nuestros equipos de control de aislamiento domiciliario hacen las visitas respectivas", comentó.

Pese a que a nivel regional los casos han aumentado considerablemente, sobre todo en la provincia de Llanquihue, en especial en Puerto Montt, que dada las cifras retrocederá desde este miércoles a fase 2, se descarta habilitar otros espacios.

Hasta ayer había 12 cupos disponibles, de los 110 que existen en la Región de Los Lagos, cifra que va variando, dado que todos los días se registran ingresos y egresos desde estos dos lugares.

"Osorno tiene indicio de haber alcanzado el peak de positividad, por lo que debería comenzar el descenso".

José Antonio Vergara, encargado de Epidemiología

1.500 exámenes de PCR de la provincia son analizados en el HBO, de los cuales mil son de la comuna.

110 cupos tienen las dos residencias sanitarias en la Región. Ayer había 12 disponi bles.

La provincia de Osorno registra 96 casos nuevos de coronavirus

PANDEMIA. Una mujer de San Juan de la Costa falleció. Estaba sin las vacunas.
E-mail Compartir

Un total de 96 casos de covid-19 registró la provincia de Osorno, según el informe entregado por la Seremi de Salud de Los Lagos. De esta forma, alcanzó los 37.699 acumulados y, de ellos, 739 se mantienen en condición de activos.

Osorno sumó 44 nuevos infectados con el virus, Puerto Octay 3, Purranque 5, Puyehue y Río Negro con 11 casos cada una, San Juan de la Costa 9 y San Pablo 17.

Además, suma un nuevo fallecido. Se trata de una mujer de 45 años, oriunda de la comuna de San Juan de la Costa, sin ninguna dosis de vacuna.

Respecto a la hospitalización, 49 personas están internadas en el Hospital Base de Osorno, una en el de Purranque y 4 en la Clínica Alemana de la ciudad.

Región

Los infectados también se incrementaron en otros puntos de Los Lagos, como en Puerto Montt (427), Calbuco (86), Cochamó (7), Fresia (14), Frutillar (15), Los Muermos (43), Llanquihue (19), Puerto Varas (149), Castro (99), Ancud (44), Chonchi (12), Curaco de Vélez (1), Dalcahue (9), Queilen (9), Quellón (65), Quenchi (79, Quinchao (8), Chaitén (3),Futaleufú (6), Hualahué (23), Palena (2) y 659 casos sin registrar.

Escuela UC de Calbuco gana el primer torneo infantil de los Toros

E-mail Compartir

Con transmisión televisiva a través de la plataforma Toros TV y la incorporación experimental del VAR, se jugó el pasado domingo la gran final de la primera fecha del Campeonato de Fútbol Infantil de Provincial Osorno, en la cancha sintética del Estadio Alberto Allaire.

La Escuela de Fútbol UC de Calbuco ganó esta etapa al vencer por 3-0 a su similar de Paillaco Atlético, con anotaciones en el segundo tiempo de Joaquín Morales, Yullian Mansilla y Manuel Farías. Fue un entretenido y disputado encuentro que sólo se definió en los últimos minutos.

La competencia contó con la participación de ocho elencos de la comuna y los visitantes de Paillaco y Calbuco, que finalmente se llevaron los honores. El tercer lugar del campeonato fue para el equipo Amigos por un Sueño, que derrotó en el preliminar a Carlos Condell de Rahue, que resultó en el tercer puesto.