Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Abren cuarta licitación para retomar postergadas obras del Cesfam Chuyaca

OBRA. El Servicio de Salud busca finalizar el proyecto iniciado en marzo del 2018. Considera un presupuesto de $5.480 millones extra, cifra similar a los fondos para la construcción completa.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Servicio de Salud Osorno (SSO) inició un cuarto proceso de licitación pública para retomar las obras de construcción del Centro de Salud Familiar con Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Chuyaca, ubicado en calle 18 de Septiembre. Proyecto que está en ejecución desde marzo del 2018, pero con sólo 17% de avance, ya que en dos ocasiones las empresas responsables fueron finiquitadas por incumplimiento de contrato.

El nuevo llamado publicado el lunes 7 en el portal de Mercado Público considera un presupuesto de $5.480 millones provenientes del Ministerio de Salud (Minsal), fondos que superan a los $5.334 millones destinados inicialmente para la construcción completa de la iniciativa impulsada por el municipio local con el objetivo de responder a una demanda de más de 20 mil paciente del sector Oriente, lo que ayudará a descongestionar el Cesfam Marcelo Lopetegui (en calle Los Carrera), así como el Hospital Base de Osorno.

La excesiva postergación para retomar y terminar el Cesfam Chuyaca ha sido cuestionada por la comunidad, así como por autoridades comunales, quienes aseguran que es urgente contar con un nuevo establecimiento de Salud Primaria para mejorar la calidad y accesibilidad de la salud de miles de personas.

La cuarta es la vencida

Esta es la cuarta licitación que se realiza desde 2017, cuando se concretó la adjudicación del proyecto a la empresa constructora Ingetal, a la que se le puso término anticipado de contrato en marzo del año siguiente. Posteriormente, en 2020 se logra adjudicar a la Constructora Marín, que deja las obras en marzo del 2021. Entre ambas firmas lograron sólo un avance del 17%. En octubre del año pasado se abrió una tercera licitación, la cual fue revocada a principios de año por el propio Servicio de Salud por errores e inconsistencias en la forma y fondo de postular de los oferentes.

"Ahora estamos en un proceso nuevo para concretar las obras del Cesfam Chuyaca, proceso que estará abierto durante 60 días y del cual esperamos participen la mayor cantidad de empresas. Sabemos que han existido demoras por la salida de dos empresas, situación que escapa a nuestras manos, pero que como equipo trabajamos todo este tiempo para lograr llegar a este proceso iniciado hace unos días", indicó Daniel Núñez, director del SSO.

Agregó que efectivamente el monto es muy similar al presupuesto inicial del proyecto, pero que existen distintos factores que van readecuando las cifras -en todas las iniciativas públicas- aunque lo primordial no son los recursos, sino terminar las obras que son necesarias para mejorar la calidad de vida y accesibilidad a la salud de las personas.

Cesfam Rahue Alto

"También se inició la licitación para reposición del Centro de Salud Familiar con Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Rahue Alto, que considera una inversión ministerial de $7.130 millones. Es también una iniciativa muy necesaria para un sector que cuenta con una gran cantidad de población. Serán más de 13 mil millones de pesos los que quedarán asignados a proyectos muy importantes y con licitaciones en curso. La próxima administración cerrará los procesos, pero para nosotros lo más importante no es el corte de cintas, sino que la comunidad cuente con instalaciones de salud adecuadas. Son políticas de Estado que deben tener continuidad", precisó Núñez.

En actual Cesfam de Rahue Alto funciona en avenida Real 2160 y las nuevas dependencias serán construidas en terrenos municipales emplazados en calle El Salvador, a un costado del Recinto Deportivo de Rahue Alto.

El alcalde Emeterio Carrillo espera que ambas licitaciones sean adjudicadas por empresas responsables que terminen los proyectos para no repetir lo ocurrido previamente, donde las firmas dejaron las obras inconclusas.

"Este fue un compromiso que el ministro Enrique Paris adoptó con Osorno cuando visitó la zona en noviembre del año pasado, donde incluso le entregamos un documento solicitando justamente agilizar los procesos y la destinación de recursos a estas obras que la comunidad requiere. Con ambas iniciativas se podrá responder de mejor manera a la comunidad en temas de salud y mejorar así la calidad de vida de los vecinos y también de nuestros funcionarios que día a día ponen a disposición de la gente todas sus capacidades y no siempre en las condiciones más óptimas", manifestó Carrillo.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, comentó que "es muy importante que el Minsal primero destinará los recursos, porque con eso podemos avanzar para que a las licitaciones lleguen empresas comprometidas y responsables, lo que garantizará que los proyectos se terminen. Ambos recintos de salud son sumamente necesarios y muy esperados por nuestros vecinos. El Cesfam de Chuyaca actualmente es un verdadero elefante blanco y un ejemplo de la negligencia de los privados y el lento actuar burocrático del Estado", indicó la dirigenta.

Expondrán colecciones de películas y series televisivas en Purranque

DIVERSIÓN. La actividad se realizará hoy y mañana en el anfiteatro de la plaza.
E-mail Compartir

Coleccionistas de la denominada agrupación "Expo Toys" expondrán hoy y mañana sábado 12 de febrero sus figuras del Señor de Los Anillos, Godzilla, Power Rangers, entre muchas otras, en la sala del anfiteatro de la plaza de armas de Purranque, como parte de las actividades del "Mueve Tu Verano", organizado por el municipio local, según dio a conocer la responsable de la Oficina de Turismo, Graciela Ovando.

Uno de los integrantes de la Expo Toys, Allan Brevis, explicó que como agrupación se formaron en 2013 y que han expuesto en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno, así como en las salas de Santiago, Puerto Montt, Temuco, Quillota y Frutillar sus valiosas colecciones.

"Hicimos una pausa de dos años producto de la pandemia. Y quisimos intentar este retorno este año aunque sea a menor escala y optamos por Purranque, ya que somos casi todos de casa. Coleccionamos de todo y somos varios amigos que contamos con figuras como transformers, autos de películas y series televisivas y del cine", dijo.

Exhibición

Las colecciones serán mostradas en una sala especial, en los mesones para que el público que disfruta de este tipo de hobby las pueda observar a través del vidrio.

"Desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas estaremos contestando todas las preguntas que siempre nos hacen los asistentes. Aquellos que en algún momento de su infancia contaron con estas figuras. Será todo en un ambiente muy familiar", agregó Brevis.

Una entretenida actividad que reunirá a coleccionistas de las clásicas figuras de acción, además de artículos del mundo de los cómics, series de televisión, cine y mucho más.

En tanto, Pedro Fritz enseñará sus figuras a escala 1 a 6, de aproximadamente 30 centímetros del Señor de Los Anillos. Son colecciones que van desde la década del '70 hasta la fecha, donde se podrá apreciar clásicos personajes, dibujos animados, videojuegos, tableros de mesa, juegos de cartas y otras figuras.

La entrada es liberada, por lo que se invitó a la comunidad a participar.