(viene de la página anterior)
El aumento de casos, según dijo Hesse, también ha afectado la parte asistencial, porque los funcionarios de Salud trabajan al máximo, dado que hay personas con licencia producto de contagios y contactos estrechos, a lo que se suma que varios además se encuentran de vacaciones.
Asimismo, se ha registrado un aumento en la cantidad de hospitalizaciones, pero no a nivel de las olas más grandes ocurridas con anterioridad producto de la pandemia.
"Al principio de año teníamos 20 pacientes hospitalizados y ahora tenemos 60, de los cuales la mayoría está en camas medias y básicas. Un 45 por ciento de los pacientes llega por otra causa, no por la asociada al covid; y de los 19 cupos, que es la cantidad de camas UCI, hay 6 pacientes con enfermedad covid", dijo Hasse, agregando que existen 4 cupos disponibles en esta unidad de pacientes complejos.
Precisó que la red asistencial funciona a nivel nacional, indicando, eso sí, que por el momento no han tenido que recibir pacientes de otras ciudades.
Vacunación
En relación al proceso de vacunación, Alejandro Schulze sostuvo que el proceso en este momento es para personas mayores de 55 años que están con su tercera dosis hasta el 15 de agosto.
"Va lento el proceso, porque son pocas las personas que están vacunadas antes del 15 de agosto con la tercera dosis, así que es como contradictorio, porque tenemos mucha gente tomándose el PCR, pero no tenemos los centros de vacunación muy atochados, ya que no es muy grande el grupo que llega y no hemos tenido mucha afluencia en los puntos de vacunación.
Agregó que esta semana debería ampliarse el flujo, porque se extiende el periodo de inoculación desde la tercera dosis, además que las vacaciones generan que todo se postergue más.
Sumarios
En relación a la cantidad de sumarios que se han cursado en la provincia de Osorno por incumplimiento de los protocolos sanitarios, la jefa de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, Vania Rojas Rosas, comentó que desde el 1 de enero a la fecha se han realizado 61 sumarios en la provincia por no uso de mascarilla, no solicitar el pase de movilidad y no respetar el distanciamiento entre las mesas, principalmente en los establecimientos como restaurantes, pubs, mercados particulares y algunos supermercados.
"Cinco de estos sumarios fueron realizados a empresas de buses a través de las aduanas itinerantes, por no solicitar el pase de movilidad y otro a una línea aérea por no uso de mascarilla por parte de un funcionario en el aeropuerto. Y finalmente se cursó un sumario a un evento transitorio en Tacamó, por un incumplimiento de aforo. Esos serían los sumarios más relevantes en cuanto a los 61 que se han realizado en la provincia hasta la fecha", indicó Vania Rojas.
Las autoridades de Salud reiteraron la importancia del autocuidado en relación al uso correcto de la mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos frecuente y respetar los aforos, porque se espera un aumento de casos.
1.800 exámenes de PCR al día está analizando, en promedio, el Laboratorio del Hospital Base San José de Osorno.
5 días se puede llegar a demorar la entrega de los resultados debido a la alta demanda de usuarios.
61 sumarios se han cursado desde el 1 de enero a la fecha por incumplimiento de los protocolos sanitarios en la provincia, según se informó desde la Autoridad Sanitaria.