Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Extienden en tres horas la toma de PCR en urgencias por alza de covid

MEDIDA SANITARIA. Los tres Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de la ciudad tuvieron que contratar médicos, enfermeras y Tens a raíz de la alta demanda de personas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El aumento significativo de casos covid en la provincia de Osorno mantiene preocupado no solo a la comunidad, sino también a los funcionarios y las autoridades de Salud que están trabajando al máximo de sus capacidades en diferentes áreas, que van desde la toma de exámenes PCR, atención a pacientes con el virus, trazabilidad, búsqueda activa, entre otras acciones.

De hecho, ya es común ver en las últimas semanas largas filas en los diferentes puntos donde se realiza la toma de exámenes, porque existe temor al contagio.

Esta alta demanda se ha presentado en los diferentes Centros de Salud Familiar (Cesfam), como también en los tres Servicios de Atención Médica de Urgencia (SAPU) que funcionan en los consultorios Marcelo Lopetegui en Los Carrera, Pedro Jáuregui de Rahue Bajo y en el centro de Rahue Alto.

Al respecto, el director (s) del Departamento de Salud Municipal, Alejandro Schulze, dijo que "efectivamente hemos tenido un aumento considerable en búsqueda activa, que son los pacientes asintomáticos y se ha visto por ejemplo en la plaza. En el día tenemos mucha atención en los Cesfam y, por lo mismo, desde la semana pasada tuvimos que extender el horario de búsqueda activa. Ya no tomamos hasta las 17 horas, sino que hasta las 20. En los tres se hizo la extensión horaria".

Comentó que en el día han tratado de mantener las agendas, pero suspendieron reuniones de coordinación y gestión para priorizar la atención clínica.

"Quedaron suspendidos o postergados permisos que se pidieron en el momento, pero sí los que se habían solicitado anteriormente. En el caso de los SAPU, es súper complejo porque tuvimos que reforzar. Estamos con 3 médicos por cada uno, 4 Tens y 2 enfermeras cuando, por ejemplo, atendían dos médicos", explicó Schulze.

A nivel de atención de salud municipal hay 22 funcionarios que actualmente se encuentran con resultado positivo y 8 bajo sospecha.

Esta alta demanda ha generado que el Laboratorio del Hospital Base San José esté trabajando al máximo de sus capacidades para analizar las muestras que se están tomando.

El director del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, dijo que "hemos tenido un aumento importante en la cantidad de exámenes debido al alza de contagios comunitarios, lo que también implica los contactos estrechos. Pero no solo han aumentado los caso covid, sino también otras enfermedades respiratorias, entonces el sistema tiene una capacidad limitada para analizar las muestras".

Indicó que en el laboratorio, a capacidad completa, se pueden procesar en promedio unas mil 500 muestras diarias, "pero estamos llegando a las mil 800 y más, entonces tenemos un remanente que va quedando postergado. En algunos momentos hay una sobredemanda de exámenes que están en espera con cuatro o cinco días de desfase, de acuerdo a los resultados de laboratorio", señaló el director del establecimiento asistencial.

" "Ya no tomamos exámenes hasta las 17 horas, sino que hasta las 20. En los tres se hizo extensión".

Alejandro Schulze, Director (s) Departamento de Salud Municipal