Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Campesinos y artesanos mostraron lo mejor del mundo rural en la plaza de Río Bueno

EN EL RANCO. El evento incluyó más de 70 puestos con expositores de todo el país, aunque el programa se debió ajustar a la crisis sanitaria por el covid. Se suspendieron los show artísticos y funcionó con aforo limitado.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Expositores de todo el país se congregaron en más de 70 puestos ubicados en el centro de Río Bueno en la Expo Mundo Rural, evento afectado por la pandemia, que quitó el atractivo de artistas como los Reales del Valle y Noche de Brujas, que aseguraban "harían cantar y bailar a miles de personas" en esta muestra de la capacidad e innovación de los artesanos, creadores y agricultores de Santiago al sur.

Para Carolina Silva, alcaldesa, y Marcelo Ramírez, director regional de Indap, ambos riobueninos, la Expo Mundo Rural 2022 tenía un significado especial, ya que es la primera en la comuna, realizada con el trabajo de un gran equipo de profesionales y el anhelo de que toda la programación marcase un hito en eventos de esta naturaleza.

Aforo limitado

Penosamente la pandemia influyó para que el delegado presidencial, Helmuth Palma, decrete que no se podían hacer eventos que excedieran el aforo permitido, como podría haber sido la presentación del grupo ranchero Los Reales del Valle y el conjunto de música bailable Noche de Brujas, que obligó a impedir esas actuaciones durante la Expo Mundo Rural de Río Bueno.

La medida se consideró necesaria, privilegiando la salud de la gente, de los vecinos, de los visitantes y expositores, por lo que el pase de movilidad fue obligatorio para todas las personas que buscaron el acceso a los espacios cerrados, donde se realizó el evento durante 3 días, con aforo limitado para los 11 mil metros cuadrados considerando el recinto donde funcionaban los patios de comida y el perímetro completo de la plaza de Armas de Río Bueno.

En el acto inaugural, la alcaldesa Carolina Silva dio la bienvenida e hizo votos por el éxito y la repetición futura de la muestra.

La expositora Vanessa Fuentealba agradeció la oportunidad de participar en ferias de este tipo, que les permiten mostrar sus emprendimientos.

Marcelo Ramírez, director regional de Indap, destacó el esfuerzo de cada uno de los funcionarios y de los profesionales ligados al agro que asumieron este compromiso de colaborar para hacer esta segunda expo en el año en la Región de Los Ríos.

Emocionado recordó lo que significa volver al mismo lugar que fue testigo de sus juegos, la plaza de Armas, y ahora en un encuentro con la gente de los campos de la zona, con una buena proporción que proviene de otros puntos como Liquiñe, Malalhue, la Isla de Chiloé, Lanco, Panquipulli, Paillaco, La Unión, entre otros.

Chef serrucho

Victoria Obando fue una de las múltiples expositoras que estuvo en la muestra. Vendía cactus, flores y orquídeas; Verónica Saavedra, de Malalhue, llegó con sus productos naturales, cremas y mezclas de ají; Ramón Soto, proveniente de Quinchao, en la isla de Chiloé, expuso una gran variedad de productos apícolas generados junto a su familia.

Miguel Valenzuela, el conocido chef apodado "Serrucho", enseñó nuevas recetas, usando productos de fácil obtención y bajo costo, en la cocina instalada en el kiosco de la plaza riobuenina.

Los asistentes pudieron conocer a productores de hortalizas, cereales, miel, ají, avellanas, flores, lanas y artesanías de todo tipo, que constituyen parte del esfuerzo que apoya Indap a nivel nacional y es lo mejor del mundo campesino.