Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno prepara la medialuna techada para el Clasificatorio de Rodeo Zona Sur

NOMINACIÓN. La federación ratificó a la asociación local como sede del certamen a efectuarse del 11 al 13 de marzo con colleras del Bío Bío a Magallanes.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En marzo de 2020, sólo días antes de decretarse la emergencia sanitaria en el país, se llevó a cabo en Osorno el repechaje zonal centro sur del rodeo en la medialuna techada del recinto Sago y de ahí en más toda la disciplina se paralizó producto del covid.

Y dos años después la Federación de Rodeo de Chile decidieron darle nuevamente los honores para que la Asociación de Rodeo de Osorno organice una fecha, pero esta vez del Clasificatorio Zonal Sur.

Así lo indicó el presidente de la asociación local, Ricardo de la Fuente, quien confirmó que la cita que reunirá a las mejores colleras desde el Bío Bío hasta Magallanes se desarrollará en nuestra ciudad los días 11, 12 y 13 de marzo.

Responsabilidad

"Estamos muy orgullosos y agradecidos de la confianza que depositó en nosotros la Federación y los presidentes de las asociaciones del Bío Bío a Magallanes para organizar este clasificatorio. Nosotros ya estamos trabajando para poder desarrollar un lindo evento, pese a que es una responsabilidad grande sobre todo ahora que estamos en medio de una emergencia sanitaria; por lo mismo, ya estamos organizando todo", reconoció el dirigente del rodeo local.

Sobre el tema de las entradas, De la Fuente dijo que los tickets diarios o abonos por los tres días se van a vender a través de una ticketera, aunque aún no están definidos los valores, tema que se resolvería durante estos días.

Sobre los novillos que se van a correr en el evento, dijo que unos 600 animales estarán disponibles, recalcando que cada animal se corre una sola vez. "La Federación nos presta 300 novillos y después los nueve clubes de nuestra asociación dispone de 30 cada uno, por lo que vamos a tener 600 animales", manifestó el dirigente corralero.

Comentó que espera que la comuna pueda estar para esa fecha en al menos fase 3, para tener un aforo importante dado que el recinto puede recibir unas 4 mil personas, aunque claramente por la pandemia no estará disponible a su máxima capacidad.

"De igual manera tenemos el apoyo de nuestros clubes, de algunas empresas y del municipio que es un socio importante y que nos colaborará como siempre lo ha hecho, así es que ya estamos trabajando en dejar la medialuna muy bonita para recibir a los participantes", apuntó.

Contentos

Dentro de los binomios locales que están clasificados para esta cita en Osorno que buscarán su cupo para el Nacional de Rodeo que se desarrollará en el mes de abril en Rancagua, hay dos que tienen el mismo número de colleras clasificadas.

Una de ellas y que ya es tradición que esté en estos eventos es la pareja compuesta por Mario Matzner y Germán Varela, quienes clasificaron a la cita en Osorno con "Tío Lalo" y "Mariachi" en la serie Potros, además de y "Consentida" y "Curioso" en categoría Mixta.

A ellos se suman los hermanos Fernando y Jorge Gómez, que ya sacaron pasajes con "Vinagrillo" y "Fiel" y con "Intratable" y "El Tata" en Potros.

El jinete Mario Matzner, quien pertenece al Club de Río Negro, comentó que "ha sido un período difícil, pero estamos contentos porque ya tenemos dos colleras clasificadas, las cuales lograron el cupo de manera rápida y estamos con una tercera que esperamos también pueda quedar".

Mientras que Jorge Gómez junto con su hermano Fernando, quienes pertenecen al Club Osorno, comentaron que están muy contentos por el hecho de haber clasificado con dos colleras. Esperan tener un buen desempeño en Osorno, lo que les permitirá llegar al Nacional.

"De hecho con una de las colleras hicimos la tremenda travesía porque viajamos a Chaitén donde ganamos y logramos clasificar. Además hay una collera que está corriendo mi papá con Francisco Mancilla, que está a punto de pasar y nos pidieron ayuda para que clasificara, así es que vamos a cooperar un poco", reconoció Jorge Gómez, el mayor de los hermanos.

Agregó que para todo corralero local es un lujo el poder competir en la medialuna osornina y ser dueño de casa, por lo que esperan estar a la altura.

"Por eso tenemos que entrenar, vamos a sacar las colleras a competir para 'ajustar las tuercas' como se dice y llegar de la mejor manera al clasificatorio", agregó.

90 colleras estarán presentes en esta cita las cuales buscarán un cupo para el Nacional en Rancagua a realizarse en abril.

600 novillos dispondrá la

Siguen altas cifras covid: provincia suma 121

SALUD. Osorno y Río Negro concentran mayor cantidad de casos informados en el reporte de la Seremi .
E-mail Compartir

La provincia de Osorno continúa con el alza en casos de covid-19. Este martes, el reporte de la Seremi de Salud de la región de Los Lagos arrojó 121, llegando a 474 activos y 33.368 acumulados.

El informe, con fecha de corte al 31 de enero, detalló que estos contagios corresponden a Osorno (48), Puerto Octay (18), Purranque (6), Puyehue (17), Río Negro (19), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (12).

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 36 personas en el Hospital Base San José de Osorno, 2 en el de Purranque, 1 en el de Río Negro y 6 en la Clínica Alemana.

Situación regional

En la región también hubo aumento de casos en Puerto Montt (169), Calbuco (13), Cochamó (4), Fresia (11), Frutillar (8), Llanquihue (28), Maullín (6), Puerto Varas (12), Castro (61), Ancud (40), Curaco de Vélez (3), Dalcahue (18), Puqueldón (1), Queilen (1), Quellón (11), Quemchi (1), Quinchao (1), Chaitén (2), Futaleufú (8), Hualaihué (2) y 351 confirmados pero sin notificar.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a Seremi de Salud Los Lagos totalizan 2.007.868.

En cuanto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 89% en uso y 11% disponibles, de una dotación de 100.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 656.810 primeras dosis; 643.794 de segundas, 38.074 de dosis únicas (Cansino), 553.302 de refuerzo (tercera dosis) y 90 de cuartas dosis con una cobertura de 98,7%.