Presentan cinco querellas por desacato en contra del alcalde Emeterio Carrillo
TRIBUNALES. Dueños de casinos populares ingresaron las acciones judiciales en el Juzgado de Garantía. Argumentan que hay un eventual incumplimiento de fallos que ordenan que el municipio realice proceso administrativo y califique si las máquinas son de destreza o azar.
Cinco querellas por desacato contra del alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, presentaron los dueños de salas de juegos conocidas como "casinos populares" en el Juzgado de Garantía de Osorno.
Aseguran que la corporación edilicia no dio cumplimiento a fallos de la Corte de Apelaciones de Valdivia el año 2020, que ordenan al municipio iniciar acciones administrativas para calificar si las máquinas son de destreza o azar, para así iniciar un nuevo proceso de renovación de patentes de giro comercial.
Las acciones fueron ingresadas a días de conocida la sentencia de la Corte Suprema que indica que la casa edilicia cumple con lo instruido por la ley y la Contraloría, al decretar la no renovación y prohibición de funcionamiento de los 48 recintos de este tipo que operan en distintos puntos de la comuna.
Hace un año
La medida ya había sido decretada por el municipio en enero de 2021, debido a que ninguno de los dueños de estos recintos presentó un informe técnico que certifique que las máquinas son de destreza y no azar.
De hecho la segunda semana de enero de este año personal de Rentas y Seguridad Ciudadana municipal clausuró los 13 casinos populares que seguían funcionando en el sector centro, debido a que sus propietarios presentaron reclamaciones de Ilegalidad que fueron acogidas por la Corte de Apelaciones de Valdivia, y por lo tanto, argumentaban que si había procesos judiciales en curso era factible continuar con su actividad comercial.
Situación que se vuelve a repetir, ya que actualmente nuevamente están funcionando algunas salas de juegos de este tipo, pesé a lo instruido por el municipio local y no contar con patente municipal para el giro comercial de máquinas de habilidad y destreza.
Querellas
Ernesto Núñez, abogado de los dueños de casinos populares, explicó que el eventual delito es por no dar cumplimiento a los fallos firmes y ejecutados por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
"Ingresamos cinco querellas para que se investigue un delito de desacato contra el alcalde Emeterio Carrillo, quien tiene la facultad de iniciar lo que la Corte de Apelaciones de Valdivia dictó, que es el procedimiento administrativo para la calificación de las máquinas de juegos de los recintos de los afectados y así dar curso al proceso de renovación de las patentes municipales. Estas querellas se desprenden de cinco fallos de la Corte de Apelaciones que no fueron apelados por el municipio en la Corte Suprema y, por lo tanto, ya son fallos que deben ser ejecutoriados, pero no ha sido así", manifestó el abogado.
Efectivamente la Corte Suprema acogió el recurso de casación presentado por la Municipalidad y rechazó cinco reclamaciones de ilegalidad interpuestas por los dueños de salas de juegos el año pasado en la Corte de Apelaciones de Valdivia. Pero esta acción no incluye otras cinco reclamaciones cuyas sentencias dadas por el mismo tribunal de alzada se mantienen.
"En cada una de las querellas estamos pidiendo una pena de cinco años de reclusión menor en su grado máximo, entre otros puntos; entonces el alcalde Carrillo está arriesgando 25 años, porque se ven como causas individuales. Lo que pretendemos es, eventualmente, sentarse a negociar una salida alternativa al juicio penal y que entienda de una buena vez que lo más maduro es que enfrente la situación legal e inicie el proceso administrativo de renovación como corresponde en derecho", recalcó Núñez.
Municipio
De acuerdo a lo publicado en la edición del martes 18 de enero, el asesor jurídico municipal, Hardy Vásquez, precisó que con el fallo emitido por la Corte Suprema el municipio daba por cerrado el tema asociado a las patentes para este tipo de recintos. "Finalmente la Corte Suprema el viernes recién pasado (14 de enero) ratificó que la no renovación de las patentes, la prohibición y clausura de los casinos populares se encuentra plenamente ajustada a derecho", expresó textual a este medio.
En el mismo texto agregó: "con esta resolución de la Corte Suprema no se admite discusión alguna, sin perjuicio que los afectados tienen derecho a realizar las acciones que estimen conveniente. Para el municipio este ciclo está cerrado, ahora corresponde fiscalizar y hacer respetar el cumplimiento de la resolución judicial", explicó Vásquez en dicha ocasión.
El alcalde Emeterio Carrillo optó por no emitir declaraciones referentes a las querellas en su contra ni asociadas a los casinos populares, ya que las acciones judiciales están en curso.
"Lo que pretendemos es, eventualmente, sentarse a negociar una salida alternativa al juicio penal y que entienda de una buena vez que lo más maduro es que enfrente la situación legal"
Ernesto Núñez, Abogado
14 de enero se conoce
19.995 el fallo de la Corte Suprema que ratificó la renovación de patentes, prohibición y clausura de los casinos populares en la comuna.