Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inkawén alista en los barrios la Muestra Regional de Folclor

MÚSICA. Agrupación osornina efectuará hoy una de las previas al gran evento, el cual se desarrollará desde las 18 horas en el recinto de la Feria Moyano.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Entre el 11 y 13 de febrero próximo -y si el plan Paso a Paso del Ministerio de Salud así lo permite-, se efectuará en el parque Chuyaca de Osorno la versión número 28 de la Muestra Regional y Nacional de Folclor Osorno 2020, que de manera tradicional organiza la Agrupación Folclórica Inkawén.

Esta muestra que año a año ha reunido a cientos de personas amantes de nuestra música tradicional se suspendió en 2021 debido a la emergencia sanitaria que vive el país debido al covid-19, por lo que se espera que en esta ocasión se pueda realizar.

Y para calentar el ambiente, la agrupación osornina se encuentra en los preparativos de lo que serán las previas folclóricas en barrios, que precisamente comienza hoy con la primera actividad musical desde las 18 horas en el recinto de la Feria Moyano ubicada a un costado de la Ruta U-40 camino al mar, frente al Parque Valle del Cedrón.

Así lo indicó el director de la agrupación Inkawén, Guillermo Obando, quien comentó que estas previas se realizan para acercar la música y folclor a los barrios.

En esta ocasión participarán los conjuntos Alegría de Vivir, Bailando para Chile, Brisas del Rahue, Semillero de Inkawén, Los Pregoneros del Sur, cerrando la jornada la banda La Psicotrópica.

"Estamos muy contentos de poder retomar este evento musical que es muy tradicional en nuestra ciudad. Eso sí, no podemos desconocer que tenemos cierto temor por el hecho de que es una incertidumbre la realización de la muestra debido a la contingencia por los casos covid, pero esperamos poder desarrollarla porque el año pasado también se suspendió por la misma razón", comentó Obando.

En el caso de esta primera previa, Obando dijo que si bien se realizará en un espacio abierto, es fundamental que las personas puedan respetar las medidas de autocuidado como el buen uso de la mascarilla así como también distanciamiento social.

Contentos

La banda que cerrará la jornada de hoy es La Psicotrópica, que cultiva el estilo cumbia chicha, cuyos orígenes provienen del rock psicodélico, huayno y cumbia guarachera de las costas de Perú.

Esta banda nació hace 4 años y uno de sus integrantes, Bruno Jiménez, se mostró contento de haber sido considerado tanto para el show de hoy como para la muestra a realizarse en febrero.

"Estamos felices de poder tocar e interactuar con la gente. Además es un honor el haber sido considerados por la agrupación Inkawén, por lo que esperamos mostrar un lindo espectáculo", expresó el músico osornino.

La banda además la componen Paulina Quintullanca, Rodrigo Rosas, Fabián Paillán, Jorge Cui Cui, Jorge y Jeison Hernández.

La segunda previa folclórica se desarrollará el próximo jueves 3 de febrero desde las 18 horas en la plaza de Armas, donde estarán presentes otras agrupaciones folclóricas y musicales.

Tras la realización de estas dos previas musicales se llevará a cabo la gran muestra que tendrá como escenario el parque Chuyaca y donde participarán 20 agrupaciones folclóricas invitadas, este año en su mayoría con grupos locales y de la región, donde además se instalarán stands de artesanía y juegos infantiles.

"Por tema de pandemia y debido a las restricciones sanitarias, no habrá gastronomía durante la realización de este evento. La entrada es totalmente gratuita, pero el ingreso será sólo con pase de movilidad. Tendremos un aforo limitado de 1.000 personas siempre que nos encontremos en fase 3 o 4 porque si retrocedemos a fase 2 no podremos realizar la muestra", reconoció Guillermo Obando.

Inkawén quiso agradecer al Gobierno Regional por la subvención recibida a través de la glosa del 6 por ciento, como también a la Municipalidad de Osorno por el apoyo en infraestructura y logística para el desarrollo de la muestra de febrero.

"Estamos muy contentos de poder retomar este evento que es muy tradicional en nuestra ciudad".

Guillermo Obando, Director Inkawén

6 agrupaciones se van

11 al 13 a presentar hoy en la previa que se efectuará en la Feria Moyano.

Instituto Alemán logra segundo lugar en cita de natación

EN CASTRO. Establecimiento asistió con 16 deportistas a la competencia.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se desarrolló en Castro el torneo precompetitivo de Natación de Verano de la Zona Sur, donde se dieron cita nueve equipos desde Concepción a Chiloé.

En este torneo estuvo presente la rama de natación del Instituto Alemán de Osorno con 16 nadadores: 11 Damas y 5 en serie Varones.

El entrenador del establecimiento, Alfredo Suárez del Villar, dijo que "nuestros nadadores participaron en un total de 73 pruebas individuales y 3 pruebas de relevos. De esas 73 pruebas individuales se impusieron 70 nuevas marcas personales, lo cual habla de un casi 100% de nuevos registros en sus respectivas competencias y pruebas en participación, lo cual nos deja como cuerpo técnico y como rama muy satisfechos con nuestra participación".

De hecho dijo que el equipo del Instituto Alemán se ubicó en el segundo lugar entre los nueve equipos en participación con un total de 234 puntos, detrás del equipo anfitrión Club de Natación de Castro, que se quedó con el primer puesto con 355 puntos.

En tanto el tercer lugar del certamen en la tabla general fue para el equipo de la ciudad de Santiago con 230 puntos.

Del Villar quiso agradecer el apoyo de los apoderados en todo el proceso de entrenamiento y en los viajes para competir.

Unión Rugby prepara segunda versión de Seven a Side en Osorno

E-mail Compartir

Desde este viernes y hasta el domingo se realizará la segunda versión del Torneo de Rugby Seven a Side de la Leche y la Carne el que organiza el Club Unión Rugby Osorno y que se desarrollara en una de las canchas de la Villa Olímpica de Osorno.

En esta versión van a participar en total de 12 equipos, 7 Varones y 5 Damas procedentes desde Antofagasta a la Isla de Chiloé, quienes se van a enfrentar en la modalidad de todos contra todos.

Serán 31 duelos en total y los árbitros que estarán presentes son de la capital.

El lanzamiento será el día viernes a las 19 horas con presencia de algunas autoridades comunales, de los patrocinadores y las delegaciones participantes en esta cita.

Ese mismo día se dará a conocer el fixture con los duelos a disputarse en la cita, partiendo los partidos a las 9.30 horas del sábado.

Se informó que en el acceso a la Villa Olímpica se está solicitando pase de movilidad, indicando la organización que los asistentes deben respetar las medidas sanitarias.