Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Contagios llegan a 27 residentes y 22 funcionarios del Hogar Santa María

PANDEMIA. Ante el nuevo brote, la institución cerró las dependencias y los adultos mayores están aislados en buena forma. La Fiscalía continúa investigación iniciada el 2020 en el recinto.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El nuevo brote de covid que se presentó en el Hogar Santa María de la ciudad, ya suma 49 casos confirmados de esta enfermedad, por lo que la Fundación Las Rosas, entidad de la cual depende este establecimiento, implementó una serie de protocolos para evitar que los positivos se sigan propagando.

Dentro de estas medidas, se decidió cerrar el recinto a personas externas, en un contexto diferente al 2020, cuando se produjo un brote que dejó 12 fallecidos y una investigación en Fiscalía que aún continúa.

En buenas condiciones

Desde Fundación Las Rosas detallaron que hasta este lunes se confirmaron 27 casos positivos de covid-19 entre los 104 residentes que tiene actualmente el Hogar Santa María. A ellos se suman 22 funcionarios.

La directora del recinto, Paola Rojas, sostuvo que frente a este escenario se han reforzado todas las medidas de mitigación que fueron aplicadas en los meses anteriores, tales como el aislamiento de los casos positivos, así como la delimitación de distintas zonas dentro del recinto.

"Sabemos que es muy difícil bloquear el avance de nuevas variantes, sin embargo esta ola también nos encuentra mejor preparados, dada la experiencia acumulada en estos dos años y, sobre todo, que la mayoría de los residentes cuenta con su esquema completo de vacunación", manifestó la directora del recinto.

Rojas agregó que se ha continuado con el monitoreo de los 104 residentes. Los 27 que dieron positivo hasta el momento han presentado buenas condiciones físicas y están en permanente observación por parte de los funcionarios de salud del mismo hogar, en coordinación con la Seremi de Salud, Servicio de Salud y el Senama.

Igual situación ocurre con los 22 funcionarios que dieron positivo, quienes realizan su periodo de recuperación en sus domicilios.

Medidas adicionales

Además de las medidas anteriores, se tomó la decisión de volver a cerrar el hogar a personas externas para el resguardo de los residentes.

"Por ahora debemos retroceder en este sentido, por el bien superior de los residentes", advirtió la directora del Santa María.

Además de ello, en los próximos días se comenzará con la entrega de la cuartas dosis de la vacuna contra el coronavirus -o segundo refuerzo-, lo que se efectuará en todos los establecimientos de larga estadía de adultos mayores.

Investigación en curso

La residencia ya cuenta con un brote, que data de principios de noviembre del 2020, el que arrojó finalmente un saldo de 91 contagios de residentes, de los cuales fallecieron 12, además de 30 funcionarios que también fueron casos positivos, por lo que la Seremi de Salud levantó un sumario sanitario, así como también una investigación por parte de la Fiscalía local.

Al respecto la fiscal jefe, María Angélica de Miguel, explicó que se encuentran realizando una investigación por estos hechos denunciados el año 2020, tras el fallecimiento de los residentes.

"Estamos desarrollando dicha investigación con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y durante este tiempo se han efectuado distintas diligencias, como la toma de declaraciones al personal que trabajaba al interior del hogar, al que estaba a cargo del funcionamiento de este hogar y además a los organismos competentes que fiscalizaban dicho establecimiento, junto con solicitar una serie de documentación a los organismos de salud correspondientes", declaró la abogada.

Añadió que en relación al último brote de estos días, no se ha recibido ninguna denuncia formal que de pie para iniciar una nueva investigación.

El Austral consultó a la Seremi de Salud por el estado del sumario sanitario levantado tras el brote del 2020, pero no se obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición.

"Sabemos que es muy difícil bloquear el avance de nuevas variantes, sin embargo esta ola también nos encuentra mejor preparados"

Paola Rojas, Directora Hogar Santa María

104 residentes viven actualmente en el Hogar Santa María y todos están siendo monitoreados.

49 casos positivos se han reportado y este viernes se hará un nuevo testeo para detectar contagios.

La provincia de Osorno sigue al alza con 80 casos de covid-19 este miércoles

BALANCE. La Región de Los Lagos presenta un alto número, con 52 contagios.
E-mail Compartir

Nuevamente la provincia y toda la región vuelven al alza en los casos de covid-19, pasando la barrera de los 500, por lo que desde la Seremi de Salud insisten en las medidas de autocuidado.

El reporte regional de nuevos casos de coronavirus de este miércoles arrojó un total de 512, de los cuales 80 corresponden a la provincia: de ellos, Osorno tiene 43, Puerto Octay 2, Purranque 1, Puyehue 12, Río Negro 7, San Juan de La Costa 4 y San Pablo 11.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 134, Calbuco 11, Cochamó 3, Fresia 6, Frutillar 9, Los Muermos 4, Llanquihue 3, Maullín 2, Puerto Varas 22, Castro 32, Ancud 19, Dalcahue 12, Queilen 3, Quellón 29, Quemchi 2, Quinchao 2, Chaitén 20, Hualaihué 3, Palena 2, además de 106 casos sin notificar y 8 de otras zonas del país.

Actualmente la Región de Los Lagos tiene 1.535 casos activos de covid-19, de los cuales 440 corresponden a la provincia de Osorno.

En relación al estado de la red integrada pública y privada de la región, a la fecha tiene un total de 90 personas hospitalizadas por causa covid, de las cuales 24 se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos; de ellos, 15 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En el caso de Osorno, hay 24 pacientes internados por esta enfermedad, de los cuales 4 están en UCI y de ellos 3 se encuentran conectados a ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad regional de camas UCI, de la dotación de 102, hay 8 desocupadas; y de los 102 ventiladores mecánicos habilitados, hay 49 desocupados.