Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nestlé Chile renueva su compromiso con las tradicionales Semanas Musicales de Frutillar

Luego de que el año pasado, debido a las restricciones sanitarias, la tradicional Gala Nestlé se realizará por primera vez de forma virtual, este año el encuentro regresa a la presencialidad y con música en vivo. La cita es el 30 de enero y contará con la presentación de la Orquesta de Cámara de Valdivia, a cargo del director Rodolfo Fischer y la solista Yaritza Véliz, quienes interpretarán la Sinfonía nº 4 de Gustav Mahler.
E-mail Compartir

La alianza que desde 1985 ha mantenido Nestlé Chile con la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, ha permitido fortalecer la cultura mediante la entrega de música clásica, siendo un real aporte para la calidad de vida y bienestar de los habitantes de la zona, además de convertirse en uno de los eventos más importantes del sur del país.

La compañía reafirmó su compromiso con la comunidad apoyando como todos los años, la realización de la versión n° 54 de las Semanas Musicales de Frutillar, que vuelve con sus conciertos presenciales al Teatro del Lago, luego de que en 2021 cerrara sus puertas a consecuencia de las restricciones por la pandemia. Esta situación llevó a que los conciertos se realizaran, por primera vez en su historia, de forma virtual.

La industria de la cultura y el espectáculo ha sido una de las más golpeadas por la situación sanitaria que se ha prolongado por más de dos años, por lo que la reapertura de este espacio artístico y cultural, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, demuestra que gracias al esfuerzo y al trabajo conjunto es posible volver a conectar al público con el arte y sus diferentes manifestaciones.

Andrés Eyzaguirre, director de Asuntos Corporativos de Nestlé Chile, destacó el trabajo que ha venido realizando la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, enfatizando en el compromiso de la compañía por apoyar iniciativas que buscan impulsar el desarrollo integral de una zona en la que está presente hace más de seis décadas. "Estamos muy orgullosos de seguir apoyando este evento en Frutillar, una ciudad muy cercana, tanto por la historia que nos une como por su cercanía geográfica a Llanquihue, una comuna muy querida por nosotros donde está ubicada una de nuestras fábricas del sur. Iniciativas como ésta nos permiten mantener vivo nuestro vínculo con las comunidades de las que somos parte y con nuestros socios, los productores lecheros"

Con más de tres décadas apoyando a las Semanas Musicales de Frutillar, trabajando en conjunto en el fomento de la música, Nestlé también está comprometida con potenciar la zona como un foco cultural importante.

Entre las principales iniciativas en las que ha participado, destaca la realización de los conciertos de extensión en el gimnasio Nestlé de Llanquihue, así como el aporte a la construcción del Teatro del Lago, entre otras. De esta forma, entre el 27 y el 31 de enero, Frutillar volverá a ser el epicentro de la música clásica durante el verano, con la presencia de destacados músicos provenientes de distintas partes del mundo. El 30 de enero será el turno de la Gala Nestlé, que contará con la presentación de la Orquesta de Cámara de Valdivia, a cargo del director Rodolfo Fischer y la solista Yaritza Véliz, quienes interpretarán la Sinfonía nº 4 de Gustav Mahler.

'Partygate': Johnson otra vez descarta renunciar y enfrenta nueva acusación

REINO UNIDOS. El primer ministro mantuvo un nuevo e intenso round con sus opositores en la Cámara de los Comunes y acusó "oportunismo". Ahora le reprochan haber mentido en la evacuación de Kabul.
E-mail Compartir

Efe

Agobiado por el escándalo de las fiestas en Downing Street, el primer ministro británico Boris Johnson compareció ayer, como cada semana, ante el Parlamento, y por segundo miércoles consecutivo rechazó renunciar a su cargo por las cada vez más abultadas acusaciones de fiestas realizadas durante la etapa más estricta de la cuarentena en 2021.

En una tensa sesión en la Cámara de los Comunes, el líder laborista, Keir Starmer, le preguntó sobre si pensaba dejar su cargo, dado que, en contra de lo que el jefe del Gobierno argumentó durante meses, se le acusa de que hubo festejos en su residencia y despacho oficiales en transgresión de las restricciones por la pandemia.

"No", respondió Johnson con furia, y apostando por el ataque como mejor defensa, acusó a su rival de ser un "oportunista" y tratar de forzarlo a comentar sobre un asunto del cual, según él, "no puede hablar aún".

Posteriormente, en otro golpe para el primer ministro, unos mensajes filtrados ayer a una comisión parlamentaria indican que pudo haber mentido cuando en diciembre negó rotundamente haber autorizado la evacuación de Afganistán en agosto de los animales de un refugio dirigido por el exsoldado británico Pen Farthing, criticada por priorizarlos antes que a las personas.

Esperado INFORME

En su intervención parlamentaria, el dirigente "tory" respondió afirmativamente cuando Starmer le preguntó si dimitiría en caso de que, en transgresión del código de conducta ministerial, se pruebe que "engañó a sabiendas" al Parlamento al asegurar hace unos meses que no hubo actividades sociales en Downing Street ni se incumplieron las normas sanitarias en la pandemia.

El líder de la oposición le reprochó poner a Reino Unido en una situación "vergonzosa", después de que la Policía Metropolitana de Londres (MET, o Scotland Yard) confirmara que investigará las reuniones en Downing Street.

Pero antes de conocer el resultado de esta pesquisa, en la que Johnson podría ser interrogado como testigo o incluso como sospechoso, se espera la publicación en breve del informe realizado por la funcionaria Sue Gray, que detallará lo que ocurrió en la sede gubernamental durante el confinamiento.

En medio de una gran expectativa, el primer ministro indicó en los Comunes que, en cuanto lo reciba, divulgará el documento completo, entre temores de los diputados de que dé a conocer solo una versión recortada, y se comprometió también a comparecer ante la Cámara baja para comentarlo.

Durante el careo con Starmer, Johnson se mostró bravo tanto para intentar avasallar a su adversario como para impresionar a sus propios compañeros de filas, de cuyo apoyo depende su futuro.

Preocupados por un avance de los laboristas entre el electorado, los diputados conservadores apoyaron a su líder en varias ocasiones.

Sin embargo, dependiendo de las conclusiones del informe, y sobre todo de la investigación policial, los "tories" podrían decidir organizar una moción de confianza interna contra Johnson, que estaría obligado a dimitir como líder del partido y primer ministro si la perdiera y sería sustituido por un candidato surgido de una elección interna.

Johnson, ahora con una aprobación en caída libre, en 2019 logró la más alta mayoría absoluta conservadora desde 1987 para convertirse en primer ministro.

2020 habrían ocurrido las fiestas en Downing Street, en plenas restricciones por la pandemia de covid-19.