Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevo brote en Hogar Santa María deja 30 personas contagiadas de covid

PANDEMIA. Se trata de 14 adultos mayores residentes y 16 funcionarios del establecimiento, quienes se encuentran aislados. La Seremi de Salud está monitoreando a enfermos y contactos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Nuevamente un brote de covid-19 afecta al Hogar Santa María de la Fundación Las Rosas, donde esta vez hay 14 adultos mayores que dieron positivo, además de 16 funcionarios de este establecimiento de larga estadía de adulto mayor.

Es por ello que la situación ya está siendo monitoreada tanto por la Seremi de Salud como por la fundación y hasta el momento no hay pacientes que se encuentren en una situación de gravedad; además, todos permanecen aislados para evitar más contagios.

Cabe recordar que a principios de noviembre de 2020, en esta misma residencia se presentó un brote, el cual provocó un total de 91 contagios de residentes, de los cuales fallecieron 12, además de 30 funcionarios que dieron positivo a la enfermedad.

La situación fue controlada varias semanas después, levantándose además un sumario sanitario.

Monitoreo de salud

La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, detalló que el pasado 21 de enero se tomaron muestras de antígeno a 105 residentes, de los cuales 10 dieron positivo y lo mismo ocurrió con 6 funcionarios del establecimiento.

De estos 10 residentes contagiados, dos son pacientes sintomáticos, quienes fueron evaluados el sábado por el equipo de atención domiciliaria de la Seremi de Salud y hasta el cierre de esta edición se estaba pendiente al reporte del Cesfam Lopetegui.

Además, en el testeo realizado a través de un teste de antígeno el lunes de esta semana, se comprobó que en total son 30: un consolidado de 14 residentes y 16 funcionarios.

Marcela Cárdenas agregó que tras esta situación se conformó una mesa de trabajo intersectorial para poder enfrenar este nuevo brote que afecta a este hogar.

"Este viernes que viene se realizará una nueva búsqueda activa. El lunes se llevaron a cabo reuniones y se revaluó las condiciones de salud de las personas. En cuanto a la dotación del personal , están trabajando con turnos extraordinarios y todos los residentes se encuentran aislados y se han reforzado los protocolos covid", aseguró la seremi de Salud (s).

Además de ello, el equipo médico del Cesfam Lopetegui está acudiendo a realizar atenciones al hogar día por medio, es decir, lunes, miércoles y viernes para poder asegurar las condiciones de salud de los residentes de este establecimiento de larga estadía de adultos mayores.

Población vulnerable

A dos años de que comenzó la pandemia, ya es totalmente sabido que dentro de los grupos más vulnerables de la población se encuentran los adultos mayores, como es el caso de quienes viven en esta residencia afectada por el brote, donde las probabilidades de presentar enfermedades crónicas son mucho más altas, complicando aún más un cuadro de este tipo.

Si bien gran parte de esta población se encuentra con las dosis de la vacuna al día, la infectóloga del Hospital Base, Stephania Passalacqua, explicó que estos grupos pese a estar ya completamente inoculados, pueden enfermar gravemente e incluso fallecer.

Esto se debe a que hay patologías que afectan las defensas de los pacientes, donde su sistema inmune, aunque estén vacunados, no reacciona de manera suficiente para hacer frente al virus, por lo que siguen presentando riesgos.

La especialista agregó que no basta solamente con que este grupo esté completamente vacunado, sino que es necesario que ellos mismos en conjunto con su entorno sigan cuidándolos, con todas las medidas de autocuidado ya conocidas, o de lo contrario podrían enfermar gravemente.

Pese a los reiterados intentos de El Austral por obtener la información desde Fundación Las Rosas, hasta el cierre de esta edición no entregaron su respuesta.

"Este viernes que viene se realizará una nueva búsqueda activa, el lunes se llevaron a cabo reuniones y se revaluó las condiciones de salud de las personas"

Marcela Cárdenas, Seremi de Salud (s)

105 residentes viven

30 actualmente en el Hogar Santa María y todos fueron testeados.

La provincia registra un alza de casos diarios y llega a 120 este martes

BALANCE. La región presentó 443 contagios y hay 1.305 activos.
E-mail Compartir

Una cifra alarmante de contagios mostró la región y también la provincia, por lo que desde la Seremi de Salud insisten en retomar las medidas de autocuidado en toda la población.

El reporte regional de nuevos casos de coronavirus de este martes arrojó un total de 443, de los cuales la provincia tiene 120 y de ellos Osorno posee 77, Puerto Octay 8, Purranque 2, Puyehue 12, Río Negro 6 y San Pablo 15.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 55, Calbuco 7, Fresia 2, Frutillar 7, Los Muermos 1, Llanquihue 2, Maullín 11, Puerto Varas 8, Castro 20, Ancud 22, Chonchi 1, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 3, Queilen 1, Quellón 16, Quinchao 3, Chaitén 1, Futaleufú 1, además de 151 casos sin notificar y 10 de otras zonas del país.

Actualmente la Región de Los Lagos tiene 1.305 casos activos de esta enfermedad, de los cuales 363 son de la provincia de Osorno.

En relación al estado de la red integrada pública y privada de la región, a la fecha mantiene 88 pacientes hospitalizados por causa covid, de los cuales 23 están internados en unidades de cuidados intensivos; y de ellos, 16 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En el caso de Osorno, hay 22 pacientes internados por covid-19, de los cuales 6 están en UCI y de ellos hay 4 conectados a ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad regional de camas UCI, de la dotación total de 102, hay 9 desocupadas; mientras que de los 102 ventiladores mecánicos, hay 47 libres.

Cabe destacar que a partir de las 5 de la mañana de hoy la comuna de Puyehue retrocedió a fase 3.